
Conoce por qué es una buena idea la inversión en el mercado inmobiliario nacional. Todos los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
La construcción tiene como principal accionista y controlador a China Cosco Shipping Ports, una de las navieras integradas más grandes del mundo.
Internacional 29/03/2022El denominado puerto de Chancay, que se está construyendo en las costas de Perú, podrá mover cinco millones de contenedores o, en otras palabras, es equivalente a 20 pies (TEUs), siendo un poco más de lo que pasa actualmente por terminales pesqueros en Chile.
La construcción se encuentra ubicada a unos 50 kilómetros al norte de Callao, obra que podría estar funcionando para 2030. Además promete convertirse en un centro logístico que sirva como punto de redistribución de mercancía que van a Colombia, Ecuador, Chile y Brasil.
El futuro puerto tiene como principal accionista y controlador a China Cosco Shipping Ports, una de las navieras integradas más grandes del mundo. Ella posee el 12,2% del movimiento de contenedores del mundo, será el primer operador portuario global según el análisis de impacto geopolítico realizado por la fundación chilena AthenaLab.
AthenaLab dice que una vez terminada la obra, que está siendo construida en Perú, los costos serán mayores para el comercio exterior chileno, es decir los puertos de las costas del país se verán mayormente afectados pues se suma el poco avance en el desarrollo y resolución de problemáticas actuales, explica Ignacio Mardones, realizador del informe.
Algunos de los factores que perjudican a Chile son las marejadas, las que cada vez son más comunes. El puerto del país vecino se está preparando para recibir las naves más grandes que existen en la industria actualmente.
“En la última década prácticamente no se han hecho inversiones mayores en puertos y, salvo algunos dragados (como en Arica, región del norte) o mejoras en los frentes de atranques, no había inyecciones de capital notorias que sean gravitantes para la actividad económica del país”, señala el informe.
Durante 2019, Chile movió 4,5 millones de TEUs, detrás de Brasil (10,4 millones), Panamá (7,4 millones) y México (7,1 millones). Se espera que el megapuerto de San Antonio cobre mayor relevancia para frenar esta presunta crisis, aunque su construcción se espera para después de 2030.
Fuente: Reporte minero
Conoce por qué es una buena idea la inversión en el mercado inmobiliario nacional. Todos los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
En horas de la mañana ocurrió el siniestro en la localidad de Pataz, Perú. El incidente dejó personas heridas, desaparecidas, y alrededor de 60 viviendas destruidas.
Según un nuevo documento académico, la antigua ciudadela de Machu Picchu lleva un nombre equivocado desde su "redescubrimiento" hace más de un siglo.
Además, el presidente del directorio se refirió a la integración de una "vivienda digna" en el borrador de la CC. Los detalles a continuación.
Para el Tribunal Constitucional del Perú la consulta previa de pueblos indígenas y afro no es un derecho fundamental. Los detalles a continuación.
Cayo Sapodilla es un terreno formado por dos islas en Belice, país de la costa este de América Central y con una población de casi 400 mil habitantes.
El Gobierno Federal invirtió R$ 222 millones (alrededor de US$47 millones) del Fondo Nacional de Aviación Civil (Fnac) en la adquisición de nuevos equipos.
Repasamos los edificios más famosos de Dubái, que es una de las ciudades con mayor número de rascacielos. Un ejemplo notable es el Burj Khalifa.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
Entre el lunes 30 de mayo y el miércoles 1 de junio se llevará a cabo una nueva versión del evento de compras online más esperado e importante de todo Chile.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
El crédito contará con una tasa de interés de UF + 3,85% anual para viviendas de cualquier monto, a 20 años plazo y con financiamiento de hasta un 80%.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva pública con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.