
La última alza en las tasas del Banco Central generó que los créditos hipotecarios llegaran a un 4,2% en su tasa de interés. Los detalles acá.
La investigación realizada por la empresa de software inmobiliario, MobySuite, revela una preferencia por propiedades que incluyan áreas cómodas.
Inmobiliario 30/03/2022Después de la crisis sanitaria la tendencia por propiedades con más espacio viene al alza y, entre ellas, los departamentos, de acuerdo a un análisis realizado por MobySuite, software cloud desarrollado en Chile que permite integrar todo el ciclo comercial de las inmobiliarias. Sus resultados muestran una clara preferencia por lugares con áreas que permitan poder sobrellevar tanto la vida familiar como el trabajo desde el hogar.
El sondeo, según indican desde MobySuite, se elaboró tomando en consideración los movimientos del mercado en la búsqueda de departamentos durante el segundo semestre del 2021, para determinar las preferencias de los consumidores y cómo aquellas se han comportado en tiempos de pandemia.
“El estudio se hizo basado en la data de más de 400 mil cotizaciones realizadas durante el último semestre del 2021, donde en el primer lugar de las preferencias están los departamentos de dos dormitorios y dos baños, con un 38,91%, siguiendo una tendencia marcada desde el 2020; en segundo puesto están los de un dormitorio y un baño (17,79%), demanda que se da entre personas más jóvenes que buscan un lugar en el que pueden desarrollar sus actividades laborales de forma cómoda; y en tercer lugar los apartamentos de tres dormitorios y dos baños (16,45%), que se alza como el predilecto por personas que buscan aún más espacio, priorizando la familia”, indica Dante Opazo, CEO de MobySuite.
Sumado a lo anterior, el experto de MobySuite explicó que "dentro de lo que pudimos observar, además encontramos que el 52,17% de los cotizantes son del género masculino y un 47,73% femenino; se sostiene la tendencia de que la mayoría de los jóvenes y/o profesionales buscan un espacio más cómodo para trabajar de forma remota”.
Esta información se ve refrendada en diversos sondeos, por ejemplo la encuesta realizada en Chile por la consultora de recursos humanos Randstad. Un 58% de los colaboradores encuestados declaró su preferencia por un sistema híbrido y otro 31% confirmó que les acomoda trabajar completamente de forma remota.
MobySuite genera tecnología y plataformas pensadas para la industria inmobiliaria, tiene el objetivo de aportar en la gestión de todo el ciclo comercial de sus negocios a través de sistemas personalizados y accesibles para las empresas, ello desde cualquier dispositivo conectado a internet. El sitio utiliza el modelo SaaS (Software as a Service) o software como servicio. Gracias a ello los usuarios pueden ingresar desde cualquier dispositivo digital. En la actualidad, la startup cuenta con más de 380 proyectos activos y más de 70 inmobiliarias que confían en sus servicios a lo largo de todo el territorio nacional. También cuentan con presencia en importantes mercados de Latam, como Perú y México.
La última alza en las tasas del Banco Central generó que los créditos hipotecarios llegaran a un 4,2% en su tasa de interés. Los detalles acá.
Las comunas que tuvieron un mayor incremento en los precios de arriendo de departamentos son Las Condes, Maipú y Vitacura, según Portal Inmobiliario.
Mejores precios de arriendo y menos tiempo en el mercado registraron los departamentos que cuentan con espacio para vehículos durante febrero de este año.
La escasez de arriendos para universitarios ha acelerado la reactivación de proyectos que incluyen innovadores modelos de Student Housing, con buenas tarifas.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva privada con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.
El derecho de propiedad no es absoluto y está sujeto al cumplimiento de su función social. Todos los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Junto a Cushman & Wakefield elaboramos una nueva edición del informe conjunto sobre locaciones de oficinas y departamentos Buenos Aires. Los detalles.
Las opciones más destacadas son la compra en preventa o venta privada, la venta en blanco y la venta en verde o entrega inmediata. Los detalles.
El retardo en practicar las inscripciones solicitadas por la recurrente afecta su derecho de propiedad. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Los parlamentarios coincidieron en la necesidad de poner urgencia a la tramitación del proyecto que establece delitos en contra del medio ambiente.
El metaverso, concepto que marcará el rumbo de cómo viviremos el futuro digital en las próximas décadas, presenta grandes oportunidades. Los detalles acá.
El informe establece que Santiago, La Florida, Independencia y San Miguel registran las mejores rentabilidades anuales. Los detalles a continuación.
Por ahora, dos proyectos de asociación público-privada para construir el tren Santiago-Valparaíso ya recibieron la declaración de interés público.
"Pérdidas millonarias para los transportistas que prestan servicios a las diferentes divisiones de Codelco generó el paro", advirtieron desde la CNDC.
A fines de este mes el Gobierno presentará el proyecto con el que apunta a reestructurar el sistema impositivo y ampliar la fuente para financiar su agenda.
Comprar un inmueble en el extranjero te puede permitir obtener significativas proyecciones de plusvalía para generar ganancias a largo plazo. Los detalles acá.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva privada con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.
Junio es el último mes con precios de venta en blanco en Pionera Barrio Buzeta, nuestro increíble proyecto en la comuna de Cerrillos. Los detalles acá.