
Hasta un 10% de rentabilidad anual y mejores precios que la inversión en Chile es lo que ofrece este nuevo negocio de renta vacacional. Muy atractivo.
Un índice reveló cuáles son los 6 países donde la inversión en ladrillos es más conveniente. Tienen moneda fuerte y le dan la ciudadanía fácil al inversor
Internacional 30/03/2022La crisis económica en Argentina, con un mercado de cambios acotado y una inflación que cerró el 2021 por encima del 50%, empuja a adquirir una propiedad en el exterior para irse del país.
Aunque cara, es una de las maneras más simples de obtener la ciudadanía extranjera. En esta línea, la consultora especializada en residencias y ciudadanías por inversión, Henley & Partners, elabora un índice único en el mundo para medir los países con mejores bienes raíces para invertir por migración.
Tal como indican desde Henley & Partners, en el último año las consultas para comprar propiedades en el exterior y diversificar de esta forma su cartera de negocios aumentaron un 80% en la búsqueda de protección ante la volatilidad de los mercados en un período de alta inflación a nivel global.
El índice releva cuáles son los países en los que el mercado inmobiliario ofrece los mejores retornos para los inversores extranjeros que, además, pueden radicarse o tramitar la ciudadanía.
El índice tiene en cuenta unos 30 parámetros y más de 300 datos para comparar 16 programas distintos de compras de viviendas para extranjeros en todo el mundo.
Así, se tienen en cuenta factores como:
La calidad de vida en cada país y su PBI
El monto mínimo de la inversión inmobiliaria o los ingresos potenciales por alquiler, además de los costos de propiedad asociados
El período de tenencia de bienes inmuebles y la facilidad de venta
Los requisitos de residencia
La posibilidad de hacer la operación con criptomonedas
1.Emirato de Dubái
El primer puesto se lo lleva Dubái, la ciudad más grande de los Emiratos Árabes Unidos, por su excelente relación entre el valor de una propiedad por metro cuadrado y el potencial ingresos por alquiler, destacando el bajo precio de los bienes inmuebles en contraste con otros centros internacionales de importancia.
2. España
Ya en Europa, Henley & Partners destaca a España en el segundo puesto por su fortaleza económica gracias a la puntuación más alta en cuanto a su Producto Bruto Interno (PBI).
3. Montenegro
Según la consultora, esta pequeña nación es ahora un mercado clave para los inversores inmobiliarios y quienes buscan una segunda residencia en la Europa mediterránea, a orillas del mar Adriático.
4. Turquía
El índice destaca a Turquía porque para invertir en el mercado inmobiliario se requieren montos "relativamente bajos" mientras los requisitos de residencia son mínimos.
5. Tailandia y Portugal
Tanto la nación asiática como el país europeo se ganan el quinto puesto del índice de Henley & Partners como buenas opciones para invertir en propiedades en el exterior en relación precio-calidad.
En el caso de Portugal se destaca el Programa Dorado de Permisos de Residencia, el cual lleva al país al ser el más demandado de todos para inversión en bienes raíces en el extranjero.
Desde la consultora remarcan los bajos montos necesarios para ingresar al mercado, la facilidad de venta y la compatibilidad de los negocios con las criptomonedas.
Según Dominic Volek, el director general de Clientes Privados de Henley & Partners, la pandemia impulsó la compra de bienes raíces en el exterior por parte de los inversores, incluso los que provienen de países ricos y con pasaportes "más fuertes", es decir, con mayor acceso a distintos destinos sin necesidad de una visa.
"Los bienes raíces a nivel internacional siempre han sido una clase de activos confiables debido a su estabilidad a largo plazo", recalca Volek. Y agrega: "Los programas de migración por inversiones en bienes raíces tienen las ventajas adicionales de mejorar la movilidad a nivel mundial".
Esto se debe a la posibilidad de tener distintos pasaportes, lo que amplía "los derechos personales de acceso como ciudadano o residente de otras jurisdicciones" y permite disponer de más opciones para "trabajar, estudiar, jubilarse e invertir y vivir con la familia".
En esta misma línea, el director general de Bienes Raíces de Henley & Partners, Thomas Scott, destaca que la compra de una propiedad en otro país no solo abre la puerta a ganancias potenciales durante la vida útil del activo, sino que "puede proporcionar ingresos por alquiler en una moneda fuerte y estable".
Durante 2021 se registró un aumento del 97 % en las transacciones de propiedades residenciales en el segmento de los €5 millones a €10 millones en comparación con 2020. Además, hubo un aumento del 90% en las compras de propiedades valuadas en más de 10 millones de euros por parte de extranjeros.
Fuente: Cronista
/contenido/3464/estudio-revela-tendencias-en-la-compra-de-departamentos
Hasta un 10% de rentabilidad anual y mejores precios que la inversión en Chile es lo que ofrece este nuevo negocio de renta vacacional. Muy atractivo.
La entrada al metaverso y a la realidad virtual serán algunas de las tendencias más importantes para la transformación del sector inmobiliario en 2022.
Salvador Makluf nos cuenta los alcances de la Ley de Copropiedad y la modificación que buscan impedir que se establezca la prohibición de tenencia de mascotas.
"Establece un precedente importante para aquellas inmobiliarias que quieran depredar los barrios a toda costa", señaló el lider de la Municipalidad de Recoleta
Beneficios reales de un 10% de rentabilidad, diversas oportunidades de inversión y un prometedor escenario de estabilidad política y económica.
No te pierdas este Live Zoom sobre oportunidades inmobiliarias en USA el próximo jueves 9 de junio a las 17:00 horas. Los detalles a continuación.
Si eres de los que está pensando en comprar una propiedad en Miami, entonces tienes que identificar qué sectores hoy son los más rentables. Los detalles acá.
Comprar un inmueble en el extranjero te puede permitir obtener significativas proyecciones de plusvalía para generar ganancias a largo plazo. Los detalles acá.
El retardo en practicar las inscripciones solicitadas por la recurrente afecta su derecho de propiedad. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Los parlamentarios coincidieron en la necesidad de poner urgencia a la tramitación del proyecto que establece delitos en contra del medio ambiente.
No se puede validar que por mutuo acuerdo se modifique el contrato de concesión municipal, infringe los principios básicos de todo proceso licitatorio.
El metaverso, concepto que marcará el rumbo de cómo viviremos el futuro digital en las próximas décadas, presenta grandes oportunidades. Los detalles acá.
El informe establece que Santiago, La Florida, Independencia y San Miguel registran las mejores rentabilidades anuales. Los detalles a continuación.
"Pérdidas millonarias para los transportistas que prestan servicios a las diferentes divisiones de Codelco generó el paro", advirtieron desde la CNDC.
A fines de este mes el Gobierno presentará el proyecto con el que apunta a reestructurar el sistema impositivo y ampliar la fuente para financiar su agenda.
Comprar un inmueble en el extranjero te puede permitir obtener significativas proyecciones de plusvalía para generar ganancias a largo plazo. Los detalles acá.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva privada con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.
Junio es el último mes con precios de venta en blanco en Pionera Barrio Buzeta, nuestro increíble proyecto en la comuna de Cerrillos. Los detalles acá.