
El destacado asesor inmobiliario cuenta a Diario Inmobiliario cómo llegó a convertirse en todo un personaje en el ámbito de las inversiones.
Hoy en día invertir en propiedades te puede asegurar una rentabilidad estimada hasta del 5% a pesar del aumento en la tasa de interés. Acá te lo explicamos.
Financiero 31/03/2022Actualmente, Chile presenta un alza en la demanda de arriendo y un incremento en el valor de los bienes raíces, esto dado por el alza en la tasa de interés como medida antiinflacionaria dispuesta por el Banco Central de Chile, la que en febrero llegó a 5,5%, sumado a las mayores restricciones crediticias y el aumento de precio de las viviendas, debido a la parte de nuevas propiedades.
Este nuevo escenario modificó la velocidad de venta, la cantidad y el tipo de viviendas demandadas. De acuerdo con el Informe Trimestral de Viviendas de la Región Metropolitana, en el caso de los departamentos, los valores de arriendo aumentaron un 6,7%. Por otra parte los precios de las casas subieron 15,3% en el cuarto trimestre de 2021, anotando el mayor incremento desde que se realiza la muestra.
Considerando estas alzas, la pregunta es: ¿hoy es un buen momento para invertir? La respuesta definitivamente es... sí. Esto considerando que aún con el alza de los precios, al existir un crecimiento en el valor de los arriendos, se genera una rentabilidad asegurada de aproximadamente un 5% para los dueños de las propiedades.
Para Sergio Bermúdez, CEO de Property Partners (www.ppartners.cl) Red de Negocios Inmobiliarios, dedicada a la intermediación de propiedades residenciales y comerciales: “en la Región Metropolitana el promedio de rentabilidad que hoy se obtiene es cercano al 5% (4,8% de acuerdo con nuestras estadísticas), por lo tanto no es extraño que proyectos nuevos, de unidades pensadas para inversión, renten eso y más. Por ejemplo hay seguros que se pueden tomar directamente con la inmobiliaria, ella normalmente tiene un costo de entre un 4% a un 6% del valor del alquiler, y claro, aseguran el pago independientemente de lo que pase con el arrendatario. La mezcla de estos factores hace que la rentabilidad ofrecida sea razonable”.
Hoy, las personas buscan lugares más amplios debido a que pasan más tiempo en sus casas. Además la modalidad de teletrabajo ha hecho que los compradores opten por viviendas que no necesariamente están cerca de sus oficinas. Factores que inciden en este aumento de demanda. En el caso de Property Partners, según explica Bermúdez, se puede apreciar que las propiedades se están arrendando muy rápido y que los valores de estos alquileres han subido principalmente en casas, pero también en departamentos.
Pero, como posible inversionista, ¿en qué debes fijarte a la hora de comprar una propiedad?
Tratándose de una inversión a largo plazo es muy importante conocer la zona en particular, su conectividad, nuevos desarrollos urbanos o cualquier otra variable que pueda afectar la plusvalía y por ende su rentabilidad.
Conocer si los valores de arriendo son reales o artificiales, que podrían estar dados por una situación temporal. Siempre es importante hacer una comparación con propiedades similares del sector.
Ver el estado de la propiedad, ya que futuras remodelaciones afectarán la rentabilidad, como cualquier gasto asociado, gastos comunes o valor de contribuciones, entre otros.
Para más información, ingresa a https://www.ppartners.cl/
Property Partners es una Red de Negocios Inmobiliarios dedicada a la intermediación de propiedades residenciales y comerciales. Cuentan con una amplia gama de servicios profesionales orientados a clientes privados e institucionales. Trabaja con máxima agilidad brindando asesoría relevante y oportuna para cumplir con las altas expectativas de sus clientes.
/contenido/3490/en-busqueda-de-los-departamentos-en-verdes-mas-baratos
El destacado asesor inmobiliario cuenta a Diario Inmobiliario cómo llegó a convertirse en todo un personaje en el ámbito de las inversiones.
Actualmente muchos se sienten inseguros de invertir en bienes raíces debido al incierto panorama económico del país, sin embargo hay opciones fiables.
Claramente hemos perdido la capacidad como país de atraer nuevas inversiones, para que esto ocurra es necesario recuperar la certeza jurídica y seguridad.
Juega en Deportes Copiapó, pero también tiene una vida paralela asesorando a inversionistas que buscan comprar activos atractivos para inversión.
Las opciones más destacadas son la compra en preventa o venta privada, la venta en blanco y la venta en verde o entrega inmediata. Los detalles.
El sector inmobiliario fue uno de los mayores afectados, sin embargo se adaptó y avanzó con los cambios del mercado dejando cinco notorias tendencias.
Revisa quienes deben pagar las contribuciones correspondientes a este año y cuáles son sus fechas claves. El monto dependerá del tipo de vivienda.
"La probabilidad de alcanzar los dos dígitos, algo no visto en casi 30 años, cobra fuerza para los próximos meses", luego que el IPC subiera en marzo un 1,9%.
El retardo en practicar las inscripciones solicitadas por la recurrente afecta su derecho de propiedad. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Los parlamentarios coincidieron en la necesidad de poner urgencia a la tramitación del proyecto que establece delitos en contra del medio ambiente.
No se puede validar que por mutuo acuerdo se modifique el contrato de concesión municipal, infringe los principios básicos de todo proceso licitatorio.
El metaverso, concepto que marcará el rumbo de cómo viviremos el futuro digital en las próximas décadas, presenta grandes oportunidades. Los detalles acá.
El informe establece que Santiago, La Florida, Independencia y San Miguel registran las mejores rentabilidades anuales. Los detalles a continuación.
"Pérdidas millonarias para los transportistas que prestan servicios a las diferentes divisiones de Codelco generó el paro", advirtieron desde la CNDC.
A fines de este mes el Gobierno presentará el proyecto con el que apunta a reestructurar el sistema impositivo y ampliar la fuente para financiar su agenda.
Comprar un inmueble en el extranjero te puede permitir obtener significativas proyecciones de plusvalía para generar ganancias a largo plazo. Los detalles acá.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva privada con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.
Junio es el último mes con precios de venta en blanco en Pionera Barrio Buzeta, nuestro increíble proyecto en la comuna de Cerrillos. Los detalles acá.