
Valparaíso sumará un equipo de patrullas municipales a su sistema de seguridad. Las unidades recorrerán diversas zonas de la comuna. Los detalles acá.
Valparaíso sumará un equipo de patrullas municipales a su sistema de seguridad. Las unidades recorrerán diversas zonas de la comuna. Los detalles acá.
Se reactivó el proyecto Teleférico Bicentenario, que unirá por los aires la zona Oriente con Huechuraba con una estación intermedia en el Parque Metropolitano.
El Estadio Nacional será sede principal de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago y los VII Juegos Parapanamericanos 2023. Los detalles acá.
Una paulatina tendencia hacia la estabilidad reflejan las recientes fluctuaciones de las tasas de interés para créditos hipotecarios. Los detalles acá.
Los valores de estos instrumentos van desde las 260 a 350 UF. La rentabilidad anual puede ir desde un 4% a un 8%. Santiago y Providencia atraen la demanda.
Actualidad 01/04/2022La cantidad de autos que se comercializaron durante los últimos años creció notoriamente. Un último catastro de la Asociación Nacional Automotriz (ANAC) informó que al cierre de 2021 se alcanzó la venta de 415.581 unidades, representando un crecimiento de 60,6% con respecto a los mismos doce meses de 2020. Es por eso que el negocio de los estacionamientos puede ser una buena alternativa de inversión para resguardar los ahorros.
“Es rentable invertir en estacionamientos. Son activos alternativos, de alta demanda, de retornos rápidos y con un precio mas bajo. Si son varias unidades las adquiridas, se pueden obtener rentabilidades anuales mayores o iguales a departamentos de inversión”, asegura José Alfredo Coloma, gerente inmobiliario de Grupo House.
En ese sentido, señala que los valores de los estacionamientos pueden ir desde las 260 UF ($8.250.008) a 350 UF aproximadamente ($11.105.780). “La rentabilidad anual puede ir desde un 4% a un 8%, que varía según el sector. Hay sectores que tienen alta demanda, como Santiago Centro y Providencia. Los estacionamientos son muy requeridos. El valor del arriendo puede aumentar en estas zonas aproximadamente un 20% (cuestan entre $50.000 y $80.000)”, especifica.
¿Se pueden comprar solo estacionamientos? “Sí, usualmente se compran unidades de estacionamientos de edificios residenciales para rentarlas a la misma gente del edificio. Ahora bien, también hay otros edificios que venden estacionamientos si es que el reglamento de copropiedad lo permite. Nosotros como TradeHouse tenemos en venta activos de estacionamientos y bodegas en edificios residenciales”, precisa.
“Con alrededor de seis a ocho estacionamientos aproximadamente, se puede obtener la misma rentabilidad que un departamento de un dormitorio para renta. Es menos engorroso, de más fácil gestión y el retorno de la inversión es más rápido. Además de ello, muchas veces si tenemos el capital ahorrado podemos evitar el crédito hipotecario como usualmente se compran los departamentos”, puntualiza.
-¿Qué perspectivas tiene para este mercado?
-Muy buenas. Inversionistas están prefiriendo estas alternativas de inversión. Requieren de menos capital, son de más fácil administración, menor riesgo y altísima demanda. Hay mucha gente que no tiene acceso a créditos hipotecarios. Pero pueden tener un ahorro importante. Ellos pueden ir por esta vía de inversión que les otorga buenas rentabilidades. El capital es mucho mas bajo y la gestión es menor. Por último, es importante asesorarse por especialistas tanto para la compra como para la administración de estos activos.
Mejores precios de arriendo y menos tiempo en el mercado registraron los departamentos que cuentan con espacio para vehículo durante febrero de este año.
Nuevas tecnologías que afectan la vida humana se desarrollan y aplican antes de la necesaria reflexión. La prudencia y la responsabilidad son ineludibles.
La Comisión de Minería acordó realizar una sesión adicional para conocer mayores antecedentes e incluso realizar una jornada en la región de Antofagasta.
“Hay una resistencia al cambio sin ver el beneficio y la certeza jurídica de la Firma Electrónica”. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Desde Déficit Cero, Fundación Alcanzable y el Hogar de Cristo, valoraron algunas de las ideas presentadas en el documento. Los detalles acá.
La inactividad de las instituciones públicas recurridas aparece arbitraria y carente de justificación y, asimismo, ilegal desde que contradice su mandato legal.
Los senadores solicitaron al Ejecutivo no seguir postergando arancelar todas las atenciones, considerando que hoy muchos de ellos no reciben bonificación.
Desde la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1990, Chile ha ido fortaleciendo la institucionalidad y el sistema legislativo.
A pesar del incremento en las tasas de interés y las restricciones por parte de los bancos, la compra de bienes inmuebles sigue siendo una buena decisión.
Las redes sociales se han convertido en una herramienta muy potente de reconocimiento de marca, conversión y venta en todos los sectores en la última década.
No te pierdas este curso para todos los que trabajan en el negocio inmobiliario. Será dictado los días 26, 29 y 30 de agosto de 2022 por Salvador Makluf.
La realidad del sector inmobiliario es causa y consecuencia de lo que se les enseña a los agentes inmobiliarios. Los detalles a continuación.
Vecinos de un condominio carecen de un derecho indubitado y deben resolver su disputa con la empresa constructora en un juicio de lato conocimiento.
Nuevas tecnologías que afectan la vida humana se desarrollan y aplican antes de la necesaria reflexión. La prudencia y la responsabilidad son ineludibles.
Los nuevos modelos de inversión en el sector inmobiliario permiten que inversionistas menores participen. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Una paulatina tendencia hacia la estabilidad reflejan las recientes fluctuaciones de las tasas de interés para créditos hipotecarios. Los detalles acá.
El Estadio Nacional será sede principal de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago y los VII Juegos Parapanamericanos 2023. Los detalles acá.
Se reactivó el proyecto Teleférico Bicentenario, que unirá por los aires la zona Oriente con Huechuraba con una estación intermedia en el Parque Metropolitano.