
El alza en el precio de las viviendas en la capital y las ventajas del teletrabajo actual han llevado a las personas a replantearse el vivir en la capital.
El alza en el precio de las viviendas en la capital y las ventajas del teletrabajo actual han llevado a las personas a replantearse el vivir en la capital.
El modelo de la empresa ONE8 permite que las personas compren una fracción de una propiedad junto a otras personas, evitando los costos extras.
"Es necesario que la norma sea revisada por el Tribunal Constitucional por la modificación al Código de Procedimiento Civil", señaló Salvador Makluf.
App gratuita y descargable a través de un código QR. Ofrece contenidos culturales para aprovechar los tiempos de espera en paraderos y viajes.
Actualidad 04/04/2022Con el fin de acercar la cultura nacional y hacer más agradables los diferentes tiempos de espera en paraderos del Transantiago, vacunatorios y filas de los bancos, el programa de Economía Creativa de Corfo, Chilecreativo, diseñó la plataforma on-line: “Espérate”.
De fácil acceso y descargable a través de un código QR, en ella se puede acceder de manera gratuita y en un solo click a videos, playlists, cortos, trailers, discos, podcast y otros contenidos culturales de artistas nacionales. “Desde Chilecreativo nos encargamos de articular y difundir la industria creativa y a todos aquellos que son parte del ecosistema cultural nacional. Esta plataforma de difusión nace con el objetivo de dar a conocer el gran capital creativo que tenemos, aprovechando los tiempos de espera que siempre han sido tiempo fértil para el ocio y la exploración”, comentó Felipe Mujica, Gerente del programa Chilecreativo.
“Desde Corfo nos parece esencial la promoción de los artistas y las diversas plataformas culturales que existen en Chile; Espérate viene justamente a difundir, de manera abierta y gratuita, el amplio contenido que tiene nuestro país en esta materia en un momento en que las chilenas y chilenos, y el mundo entero, están ávidos de contenido de calidad”, indicó Isidora Cabezón, coordinadora de Economía Creativa de Corfo.
En un esfuerzo conjunto, BusesVule, la empresa del Sistema de Transporte de la Ciudad de Santiago, ha puesto a disposición el código QR de acceso a Espérate en más 100 buses de su flota como una manera de acercar la cultura en los espacios comunes urbanos.
Buses Vule tiene a cargo el control de alrededor de 1.440 buses que recorren 28 de las 35 comunas de la capital, aquellos trasladan en promedio 320.000 personas cada día.
Según estimaciones del Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM), el sistema de buses de Transantiago cubre alrededor de 6,2 millones de usuarios de la capital, siendo el tiempo de traslado de las personas un aspecto crucial en su calidad de vida.
“En Vule nos mueve la calidad del servicio, entregando una experiencia de transporte público moderna, sustentable y adaptándonos a las necesidades de las personas. Esto ha motivado la creación de la alianza con Chilecreativo, poniendo a disposición de la comunidad nuestros buses y canales de comunicación para promover esta plataforma, conectándonos con nuestros usuarios; ello nos permite entregar una mejor experiencia de viaje, promoviendo y democratizando el acceso a contenido cultural”, señala Antonio Villalobos, Subgerente de Buses Vule.
Hoy forman parte de esta iniciativa con sus contenidos instituciones como la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD), Editores de Chile, Teatro a Mil, el Consejo Nacional de Televisión (con sus plataformas CNTV Play y CNTV Infantil), Riivi, Escénix, IME Chile, Fundación Plagio, NAVE, Chilemúsica, Fundación Antenna, IMI Chile, Emisor Podcasting, Portaldisc, Elige Cultura, Ondamedia y la productora Fábula.
La idea es, en el futuro, ir sumando otras plataformas y socios para hacer crecer aún más la oferta de contenidos, además de poner la plataforma a disposición de forma gratuita para otros espacios de espera que quieran implementarla.
El programa busca enfrentar el alza del costo de vida, apoyar a quienes ejercen labores de cuidado e impulsar la generación de empleo de sectores rezagados.
Un 52% dijo que Izkia Siches se expuso innecesariamente en la Araucanía, mientras que Boric obtuvo un 50% de aprobación durante su primera semana de Gobierno.
Marcela Hernando resaltó los planes de orden territorial de los gobiernos regionales. Aquellos instrumentos contribuirán a dar certezas a la inversión minera.
Desde la empresa aseguraron que la situación hídrica en la capital es compleja; serán claves las precipitaciones que se produzcan en invierno.
A solo horas de que el presidente electo asuma el próximo gobierno, realizó los primeros encuentros internacionales con mandatarios de otros países.
El destacado asesor inmobiliario cuenta a Diario Inmobiliario cómo llegó a convertirse en todo un personaje en el ámbito de las inversiones.
El creciente dinamismo de esta localidad puede estar motivando a que más personas opten por vivir en la zona. A la fecha cuenta con 22 permisos aprobados.
Por siniestro en Valparaíso, el director regional de Conaf dijo: "es un incendio de mucho riesgo, debido a las características topográficas se mantiene activo".
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
El exitoso programa CicloRecreoVía llegó a Viña del Mar. Esta iniciativa permite que las personas disfruten de las calles para realizar actividades deportivas.
La modalidad de alquiler con opción a compra es una alternativa que está ayudando a algunas agencias inmobiliarias a renovar su cartera de inmuebles.
Grupo Alpha ofrecerá para arriendo departamentos en Tulum desde marzo de 2023, ello en un paisaje paradisíaco y con una estructura de ensueño.
Arbitrio del recurrente por los mismos hechos fue desestimado por la Corte de Chillán en el 2021. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Beneficios reales de un 10% de rentabilidad, diversas oportunidades de inversión y un prometedor escenario de estabilidad política y económica.
El modelo de la empresa ONE8 permite que las personas compren una fracción de una propiedad junto a otras personas, evitando los costos extras.
De acuerdo a diversos informes este formato comienza a consolidarse en la región, creciendo un 19,2% en plataformas de e-commerce durante el 2021.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva pública con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.
"Es necesario que la norma sea revisada por el Tribunal Constitucional por la modificación al Código de Procedimiento Civil", señaló Salvador Makluf.