
GlobalBrokers: Contrata el Plan Exitoso y republica de forma ilimitada todas tus propiedades
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
En medio de la caída del consumo en el país, producto de la crisis económica, desde SAWA comentan cómo impulsar el comercio y las ventas. Los detalles acá.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
El lunes 4 de abril el Partido de la Gente ingresó la iniciativa que será tramitada por la comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados.
Inmobiliario 06/04/2022Abril es un mes importante para las familias que buscan concretar el sueño de la casa propia, en dicho mes existen importantes subsidios habitacionales del Estado que abren sus postulaciones para hacer realidad este anhelo.
Por ejemplo, este martes 5 iniciaron las solicitudes al Subsidio de Arriendo que complementan el pago del arriendo durante un periodo máximo de ocho años. Mientras que a fines de mes comenzarán las postulaciones al Subsidio DS1 Clase Media, que permite la compra de una vivienda o la construcción de un hogar en sitio propio.
Ambas ayudas están destinadas, principalmente, a los grupos familiares más vulnerables del país. Una situación que el diputado Gaspar Rivas quiere modificar, otorgándole igual preferencia a un sector determinado de la población mediante un proyecto de ley.
El lunes 4 de abril el parlamentario del Partido de la Gente ingresó la iniciativa, ella será tramitada por la comisión de Vivienda de la Cámara de Diputadas y Diputados.
En su texto recuerda una anécdota que lo motivó a presentar la medida: "desde la organización LGTBI Corporación Féminas Diversas en Acción de San Felipe me hicieron presente la discriminación que sufren las personas homosexuales, situación que ha ocurrido al postular a un subsidio fiscal de vivienda social, por el solo hecho de ser solteras".
Así, hace mención al Subsidio DS49 que está orientado a las familias más vulnerables y que permite comprar una vivienda sin necesidad de solicitar un crédito hipotecario: "en su artículo primero, dispone que su función es regular el acceso a la vivienda social para las familias vulnerables, esto es, excluyendo a las personas solteras".
"Más allá de su orientación sexual, es evidente que el hecho de dejar a ciertas personas fuera de la posibilidad de optar a un subsidio fiscal de vivienda social constituye un acto discriminatorio y arbitrario", expone el representante del distrito 6 de la región de Valparaíso.
Considerando que la modificación de un decreto supremo queda fuera de los alcances en materia de ley, el proyecto legislativo de Rivas permitiría que "las personas solteras, sin distinción de orientación sexual, puedan postular a un subsidio fiscal de vivienda social en igualdad de condiciones que los grupos familiares".
Más en detalle, plantea que las y los solteros tendrán siempre igual preferencia que la personas casadas o bajo Pacto de Unión Civil para postular, tramitar y obtener un subsidio habitacional.
"Cualquier persona soltera, ya sea heterosexual u homosexual, merece la asistencia del Estado para acceder a una vivienda social por el solo hecho de pertenecer a un sector socioeconómico vulnerable o carenciado", concluye el parlamentario.
Se lograron récords en viviendas, un millón de subsidios habitacionales e implementaciones de planes para la recuperación del país, entre otras cosas.
Hasta el 14 de abril se podrán presentar indicaciones a esta norma. Se advierte la necesidad de contar con alternativas por la demanda energética.
Actualmente son varios los hospitales a lo largo del país que presentan problemas de regularización de sus ampliaciones, edificaciones o proyectos.
Locales comerciales para retail, restaurantes, centros de salud, farmacias, etc, desde 60 a 500 metros cuadrados, en calles céntricas de regiones.
El objetivo de la reunión fue conocer en persona los diagnósticos de ambos jefes comunales en materia de vivienda y urbanismo, para de este modo fijar planes de acción.
Estudiantes y Docentes de la Carrera de Arquitectura UDD de Concepción, se desplazaron hacia la Región de Ñuble para construir la obra 3: Mirador Dañe Üñüm.
Los precios tienden a ser elevados, sin embargo en ciertos sectores de la capital hay inmuebles asequibles debido a su tamaño y a su condición de seminuevos.
En el segundo caso el dinero que paga al mes es para algo propio; aunque inicialmente esté bajo la figura de hipoteca será parte de su patrimonio.
Los precios del a estrenar se retrotraen por segundo año consecutivo. Resultados del 17° relevamiento anual de RI. Los detalles a continuación.
El Tribunal de alzada confirmó la responsabilidad del municipio en la adecuación de los espacios de uso público para quienes presentan movilidad disminuida.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
¿Crees que Vender una Casa es fácil? Algunos agentes inmobiliarios “cortos de miras” creen que sólo hay una manera de ver un inmueble. ¿Tú que crees?
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
En concreto, se tratan de los sectores Petrohue River Side, Indanmapu, Parque Huillín y Parque Bosques, lugares donde estaban las obras inmobiliarias.
Mediante la utilización de la tecnología de NFTs, la compañía española Nash21 promete expandir las fronteras del mercado de alquiler residencial.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.