
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
En medio de la caída del consumo en el país, producto de la crisis económica, desde SAWA comentan cómo impulsar el comercio y las ventas. Los detalles acá.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
El Informe Mensual de Estadísticas Monetarias y Financieras del Banco Central reportó el alza en los créditos hipotecarios durante el mes de marzo 2022.
Financiero 07/04/2022De acuerdo al último informe se resume que el indicador acumuló doce semanas al alza y, prácticamente, se duplicó en el último año ya que en marzo de 2021 fue de 2,3%. Además, se trata de su nivel más alto desde el 4,49%, ello registrado en agosto de 2013.
En relación a los otros créditos de consumo se registró una tasa de interés promedio de 23,7%, disminuyendo en relación al 24,3% de febrero. Es la primera vez que baja desde agosto del año pasado.
La tasa de interés de los créditos comerciales también sigue al alza: alcanzó un 11,2%, encadenando ocho meses de aumentos.
La tasa de interés de los créditos de comercio exterior llegó al 2,5%, sumando tres meses de alza que es su mayor cifra desde agosto del 2021.
El Banco Central explicó que: "el aumento en la tasa de interés de los créditos comerciales se debió a alzas en las tasas de los productos créditos en cuotas y sobregiros. Asimismo, la tasa de interés de los créditos de comercio exterior aumentó por alzas en las tasas de los préstamos para la exportación e importación".
Por primera vez, en doce meses, la tasa de interés promedio para créditos hipotecarios no subió (abril de 2022). Los detalles a continuación.
Obtener la aprobación de un crédito hipotecario es un proceso importante para lograr la compra de una vivienda. Sin este financiamiento es una difícil tarea.
Algunas entidades financieras estarían otorgando créditos a 25 e inclusive 30 años. También el porcentaje de financiamiento ascendió al 85% y hasta 90%.
En el segundo caso el dinero que paga al mes es para algo propio; aunque inicialmente esté bajo la figura de hipoteca será parte de su patrimonio.
"El gran error es no planificar la compra y pensar que el ambiente financiero será favorable al momento de cumplir con el compromiso ", sostiene un experto.
No sólo los bancos pueden prestar dinero para la compra de una vivienda, también existen los Agentes Administradores de Mutuos Hipotecarios.
En la primera reunión se acordó ampliar el diálogo a otras materias laborales con el objetivo de avanzar en la agenda de trabajo del Gobierno.
Al momento de enfrentar una compraventa de un inmueble tenemos diversas alternativas para pagar el 20% del precio, aquello se ha denominado "pie de entrada".
Los precios del a estrenar se retrotraen por segundo año consecutivo. Resultados del 17° relevamiento anual de RI. Los detalles a continuación.
Por primera vez, en doce meses, la tasa de interés promedio para créditos hipotecarios no subió (abril de 2022). Los detalles a continuación.
El Tribunal de alzada confirmó la responsabilidad del municipio en la adecuación de los espacios de uso público para quienes presentan movilidad disminuida.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
¿Crees que Vender una Casa es fácil? Algunos agentes inmobiliarios “cortos de miras” creen que sólo hay una manera de ver un inmueble. ¿Tú que crees?
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
En concreto, se tratan de los sectores Petrohue River Side, Indanmapu, Parque Huillín y Parque Bosques, lugares donde estaban las obras inmobiliarias.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.