
De acuerdo a su normativa, uno de sus principales objetivos es mantener baja y estable la inflación en el país, de este modo se lleva adelante la política monetaria.
De acuerdo a lo informado hoy por el INE (Instituto Nacional de Estadísticas), el Índice de Precio al Consumidor (IPC) subió un 1,9% en marzo.
Actualidad 08/04/2022La acumulación del IPC llegó a 3,4%, mientras que el alza anual alcanzó la potente cifra de 9,4%, muy cerca de llegar al 10% que el Banco Central pronosticó se alcanzaría a mitad de este año.
Bajo ese escenario, lo que los expertos del sector inmobiliario proyectan es que el mercado de los bienes raíces siempre va a ser el de menor riesgo, ello debido a que se mueve más lento pero seguro. “Es el mercado menos volátil, esa es la razón de la compra de propiedades sobre todo para enfrentar las crisis; es la única forma de tener un ahorro que se mantiene en UF y no es susceptible a los altos y bajos de la economía”, explicó Yuval Ben Haym, director regional de RE/MAX Chile.
El alza de la inflación va a "forzar" a que el Banco Central tenga que subir nuevamente las tasas de interés para poder controlarla. “Indudablemente esto va a repercutir en el costo de los créditos, la única manera de protegerse de los vaivenes de la economía es comprando propiedades. Las personas que hoy tienen la capacidad de endeudamiento, los que son sujetos a tomar un crédito, deberían hacerlo para mantener bienes en UF”, añadió.
Además, agregó que es necesario que las personas comprendan que la capacidad de endeudamiento va en directa relación con la capacidad de ingresos que la persona tiene. “Sería interesante que todos pudieran entender la diferencia entre una buena deuda y una mala deuda. Tener deudas no es malo si es una deuda que te permitirá construir tu patrimonio.
Cualquier bien que tú compres y/o genere rentabilidad, es una buena deuda”, explicó Ben Haym. Añade que siempre, en cualquier inversión, es bueno tener presente la triple jugada del inversionista: “lo primero es utilizar lo que te presta el banco; lo segundo es rentabilizar la compra con la renta que recibas por concepto de arriendo, para de ese modo pagar el préstamo y/o que no cueste dinero; y tres, elegir un buen proyecto donde la propiedad suba de precio a lo largo del tiempo, es decir que tenga plusvalía”, enfatizó.
De acuerdo a su normativa, uno de sus principales objetivos es mantener baja y estable la inflación en el país, de este modo se lleva adelante la política monetaria.
"La probabilidad de alcanzar los dos dígitos, algo no visto en casi 30 años, cobra fuerza para los próximos meses", luego que el IPC subiera en marzo un 1,9%.
Cuando los espacios en la casa o en el colegio son reducidos y, en algunos casos, con teletrabajo, es todo un desafío respetar los aforos y mantener el autocuidado.
El IPC aumentó 1,5% más en el 2022. Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas, vivienda y servicio básicos, además de disminución en recreación y cultura.
“Cuando hay una disminución en la compra y venta de viviendas, hay un aumento en la demanda por arriendos”, asegura Yuval Ben Haym, director de RE/MAX Chile.
Tori Dunlap es una inversora estadounidense que da consejos para ganar más, gastar menos y tener mayor seguridad y libertad en términos financieros.
El segundo trimestre de este año se enviará al Congreso el proyecto de Ley de Reforma Tributaria, aquel busca terminar con algunas exenciones tributarias y la evasión.
De acuerdo a la variación del Índice de Precios al Consumidor, la medida auto reajustable incrementará su valor durante el segundo trimestre de 2022.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
Entre el lunes 30 de mayo y el miércoles 1 de junio se llevará a cabo una nueva versión del evento de compras online más esperado e importante de todo Chile.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
El crédito contará con una tasa de interés de UF + 3,85% anual para viviendas de cualquier monto, a 20 años plazo y con financiamiento de hasta un 80%.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva pública con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.