
Curso de Litigación: Juicios de Arriendo
Martes 10 de mayo - 19:00Durante mayo de 2022, la Sociedad Chilena de Capacitación Inmobiliaria, realizará el Curso de Litigación Civil: Juicios de Arrendamiento de Predios Urbanos.
La valoración comercial de inmuebles a través de la tasación se conveirte en una herramienta fundamental para la intermediación de inmuebles en el Siglo XXI.
Inmobiliario 24/12/2021SALVADOR MAKLUF FREIG
Abogado Inmobiliario de la Universidad Diego Portales, Asociado en Makluf Abogados & Gestión Inmobiliaria, Corredor Inmobiliario, Fundador de la Sociedad Chilena de Capacitación Inmobiliaria. Escritor, autor de los Libros: “Manual Práctico para Arrendadores y Arrendatarios”; “Manual para Arriendo de Bienes Raíces” y, “El ABC del Corretaje de Propiedades, Guía Práctica y Legal sobre Bienes Raíces”. Se encuentra actualmente escribiendo un libro sobre la Inversión Inmobiliaria y la Libertad Financiera, el cual, será publicado durante el año 2021.
Ha trabajado Pro Bono e insta a la promulgación de los proyectos de ley para modificar la norma legal N° 18.101 sobre arriendo de predios urbanos, en orden a mejorar los tiempos de respuesta de la justicia en estos casos, respecto de la ley de copropiedad y condominios y la restauración del Registro Nacional de Corredores de Propiedades.
Es profesor de Derecho Inmobiliario, asesorando desde el año 2005 a empresas constructoras, EGIS y fondos de inversión, como a Diversas Asociaciones Gremiales de Corredores de Propiedades y Administradores de Edificios, entre las que destacan ACPEVAL A.G., ACOPORT A.G. y COPROCH A.G.
TEODOSIO CAYO ARAYA
Destaca como especialista en la gestión y administración de activos; en el diseño y puesta en marcha de sistemas de control de bienes raíces y otros, en el control y administración de procesos prejudiciales y judiciales de cobranza; y en la administración de garantías.
Títulos:
Ingeniero Constructor
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Grado
Licenciado en Ciencias de la Ingeniería en Construcción.
Estudios de Magíster
Magíster en Dirección y Administración de Proyectos Inmobiliarios
Facultad de Arquitectura, Escuela de Postgrado Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura (2011 – 2003).
Estudios de Postgrado
Diploma en tasaciones de inmuebles urbanos
Facultad de Arquitectura Y Urbanismo (1997) Escuela de Postgrado Universidad de Chile.
Estudios Universitarios (pregrado)
Escuela de Ingeniería en Construcción (1987 – 1993 )
Facultad de Ingeniería Civil, Universidad Católica de Valparaíso.
Se desempeña como Perito Tasador de la Corte de Apelaciones de Santiago, desde el año 2009 a la fecha.
Destacar también su amplia experiencia y trayectoria en la Gerencia, Dirección y Asesoría a empresas, instituciones y corporaciones.
NINO BOZZI RETAMAL
Gerente General en Bozzi & Álvarez Gestión Inmobiliaria.
Perito Tasador de la Corte de Apelaciones de Valparaíso con 39 años de experiencia.
Diplomado en Tasaciones Inmobiliarias de la Universidad de Chile. Constructor Civil con vasta trayectoria en el sector inmobiliario a nivel nacional, expertiz en las áreas de tasaciones inmobiliarias, industriales, estudios de avalúo fiscal, peritaje judicial, tasación del activo fijo bajo normas IFRS.
Miembro del Comité de Elecciones de la Asociación Nacional de Arquitectos Tasadores de Chile, ASACHT A.G.
PAULA CHARNAY DÍAZ
Arquitecta de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, diplomada en Tasación Inmobiliaria de la Universidad de Chile.
Asesora Inmobiliaria y Cofundadora de ChF Gestión Inmobiliaria.
Amplia experiencia en tasaciones inmobiliarias en el ámbito bancario y particular. Asesoría integral en compraventa de propiedades, renovación de interiores, diseño y terminaciones.
Clases. La academia será realizada mediante medios telemáticos; clases on line; las cuales podrán ser visualizadas por cualquier dispositivo, ya sea, teléfono celular, tablet, notebook, laptop o PC con acceso a internet.
El horario de clases serán los martes y jueves a las 19:00 horas y los sábados a las 12:00 horas. De acuerdo con el calendario habrá sesiones en vivo y otras grabadas. Si no puede asistir en el respectivo horario podrán ser revisadas con posterioridad.
Las clases estarán disponibles en la plataforma de alumnos, a la cual podrán acceder con una clave única entrega por el equipo de soporte hasta 30 días corridos luego del término del proceso educativo.
Tareas y ejercitación. Es indispensable que los alumnos puedan realizar y ejecutar las acciones y tareas encomendadas en cada una de las clases, a efectos de profundizar en el estudio de las materias tratadas.
Lectura. Se entregarán materiales, tales como normas, leyes, dictámenes, formatos de informe de tasación, que se deberán estudiar de forma cronológica a medida que se avanza en casa sección del curso.
Investigación propia. Juntamente con lo anterior, el alumno deberá destinar horas de estudio en la navegación, estudio e implementación de determinadas técnicas y herramientas digitales.
Sesiones de preguntas y respuestas. Los alumnos deberán participar con sus cámaras encendidas en las clases en vivo, pudiendo el mediador eliminar a aquellas que no cumplan con este requisito. La formalidad y compromiso es fundamental para el éxito de este proceso académico. En ellas, se realizarán en forma directa las preguntas al profesor con la intención de profundizar en los conocimientos.
Soporte: El soporte a los alumnos mediante comunicación vía correo electrónico estará disponible de lunes a jueves de 09:00 AM a 17:30 horas, y el viernes de 09:00 AM a 13:00 horas.
Evaluaciones: Se realizarán dos evaluaciones durante el proceso, debidamente señaladas en el calendario de clases.
El presente curso NO habilita para realizar tasaciones bancarias o en entidades públicas como el MINVU.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
La valoración de inmuebles, permite la determinación cercana a un valor de mercado, que permita cumplir múltiples objetivos, tales como, la obtención de apalancamiento y créditos con garantía hipotecaria, la división de patrimonios de manera voluntaria y forzada, y añadir un servicio adicional a su empresa.
Si eres Corredor Inmobiliario, puede ofrecer un servicio adicional a tus clientes, a través de la tasación comercial de bienes raíces.
Durante mayo de 2022, la Sociedad Chilena de Capacitación Inmobiliaria, realizará el Curso de Litigación Civil: Juicios de Arrendamiento de Predios Urbanos.
A raíz de la pandemia y el alza en el precio de las viviendas en el gran Santiago, los capitalinos están empezando a optar por proyectos en la quinta región.
La feria, organizada por la CChC Concepción, se realizará del 5 al 8 de mayo en el mall Plaza Mirador Bio Bio. Será la primera exposición en formato presencial.
“La oferta se duplicó: de 1.500 a 1.700 unidades a más de 3.000 unidades, es decir hubo una fuga importante de personas en ese periodo”.
En concreto, se tratan de los sectores Petrohue River Side, Indanmapu, Parque Huillín y Parque Bosques, lugares donde estaban las obras inmobiliarias.
Se ha gastado US$100 millones de los US$300 millones presupuestados, sin embargo la Comisión de Evaluación Ambiental, mediante la nueva presidenta, impugnó.
La sala cuna que permanecerá en el futuro hospital de Marga Marga, ha sido dirigida y levantada en su totalidad por mujeres especialistas en la construcción.
Parque Patricios, San Cristóbal, San Telmo, Villa Crespo, San Nicolás, Parque Chacabuco son algunos sectores que tienen una rentabilidad sobre el 3% anual.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
Entre el lunes 30 de mayo y el miércoles 1 de junio se llevará a cabo una nueva versión del evento de compras online más esperado e importante de todo Chile.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
El crédito contará con una tasa de interés de UF + 3,85% anual para viviendas de cualquier monto, a 20 años plazo y con financiamiento de hasta un 80%.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva pública con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.