
El alza en el precio de las viviendas en la capital y las ventajas del teletrabajo actual han llevado a las personas a replantearse el vivir en la capital.
El alza en el precio de las viviendas en la capital y las ventajas del teletrabajo actual han llevado a las personas a replantearse el vivir en la capital.
El modelo de la empresa ONE8 permite que las personas compren una fracción de una propiedad junto a otras personas, evitando los costos extras.
"Es necesario que la norma sea revisada por el Tribunal Constitucional por la modificación al Código de Procedimiento Civil", señaló Salvador Makluf.
Luego de que la Cámara de Diputados rechazara continuar con la tramitación de ambos proyectos, el ministro Mario Marcel indicó que analizarán las alternativas.
Actualidad 19/04/2022Luego de que la Cámara de Diputadas y Diputados rechazara la reforma constitucional del quinto retiro y el proyecto de extracción de ahorros previsionales del Gobierno, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció que el Ejecutivo evaluará alternativas que tengan relación con llevar la moción al Senado o presentar otras propuestas que aborden la problemática final. “Para insistir en el Senado se requiere una mayoría muy amplia, por lo tanto se requeriría un grado de acuerdo en el Senado bastante alto. Eso es algo que tenemos que evaluar, así como las alternativas que puedan existir respecto de insistir sobre el mismo proyecto. Hay otras formas de abordar los mismos temas que se trataron en este proyecto”, afirmó.
/contenido/3672/ministros-de-hacienda-y-del-trabajo-se-reunen-con-la-cut
El titular de Hacienda confirmó que este mismo año habrá un incremento del sueldo mínimo, es "un compromiso para el horizonte de los cuatro años de Gobierno".
Se planteó como meta subir el sueldo mínimo a $500 mil pesos de modo gradual; objetivo a cumplir en los cuatro 4 años de mandato de Gabriel Boric.
Ministro Cerda destacó la recuperación de la economía y la senda de consolidación fiscal que permitió la recuperación de los ahorros fiscales.
Un hombre de Concepción podría ver afectado su subsidio habitacional luego de detectarse que su ex esposa también se adjudicó el beneficio.
Las postulaciones a este primer llamado para la compra o construcción de vivienda estarán abiertas entre el martes 19 y el viernes 29 de abril.
En la primera reunión se acordó ampliar el diálogo a otras materias laborales con el objetivo de avanzar en la agenda de trabajo del Gobierno.
El senador socialista se reunió con el Seremi de Bienes Nacionales para tener un diagnóstico de las tomas en Arica. Los detalles a continuación.
“Buscamos reducir los gastos fijos de las comunidades y prolongar la vida útil de los departamentos”, dice Isabel Letelier, subgerenta de la firma.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
El exitoso programa CicloRecreoVía llegó a Viña del Mar. Esta iniciativa permite que las personas disfruten de las calles para realizar actividades deportivas.
La modalidad de alquiler con opción a compra es una alternativa que está ayudando a algunas agencias inmobiliarias a renovar su cartera de inmuebles.
Grupo Alpha ofrecerá para arriendo departamentos en Tulum desde marzo de 2023, ello en un paisaje paradisíaco y con una estructura de ensueño.
Arbitrio del recurrente por los mismos hechos fue desestimado por la Corte de Chillán en el 2021. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Beneficios reales de un 10% de rentabilidad, diversas oportunidades de inversión y un prometedor escenario de estabilidad política y económica.
El modelo de la empresa ONE8 permite que las personas compren una fracción de una propiedad junto a otras personas, evitando los costos extras.
De acuerdo a diversos informes este formato comienza a consolidarse en la región, creciendo un 19,2% en plataformas de e-commerce durante el 2021.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva pública con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.
"Es necesario que la norma sea revisada por el Tribunal Constitucional por la modificación al Código de Procedimiento Civil", señaló Salvador Makluf.