
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
En medio de la caída del consumo en el país, producto de la crisis económica, desde SAWA comentan cómo impulsar el comercio y las ventas. Los detalles acá.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
La última alza en las tasas del Banco Central generó que los créditos hipotecarios llegaran a un 4,2% en su tasa de interés. Los detalles acá.
Inmobiliario 26/04/2022Esta operación es una facilidad que entregan las inmobiliarias a los clientes para abonar, en un plazo más holgado, un aproximado del 20% inicial del valor de la propiedad, esta coyuntura no está cubierta por los créditos hipotecarios. Por ello muchos optan por utilizar tarjetas de crédito u otros medios de pago, situación que, si no se hace bien, puede traer consigo problemas de seguridad, según indican desde el CRM inmobiliario MobySuite.
La última alza en las tasas del Banco Central generó que los créditos hipotecarios llegaran a un 4,2% en su tasa de interés, lo que golpea nuevamente a los clientes, ellos deben demostrar, por lo tanto, una renta superior que la de hace dos años para poder acceder a créditos bajo este nuevo escenario; golpe que también llega a las inmobiliarias ya que deben implementar nuevas fórmulas para impulsar las ventas y conquistar a nuevos compradores.
Uno de los beneficios que ha estado disponible desde antes de la pandemia, y que hoy toma más relevancia, es la posibilidad que entregan las inmobiliarias de pagar el pie de la vivienda en cuotas. Actualmente los bancos sólo financian un porcentaje (80%) del valor de las propiedades, provocando que las personas deban costear el monto restante de forma inmediata; ante esta situación las empresas del rubro implementaron la alternativa de poder abonar con facilidades de pago.
“Como inmobiliarias lo que hacemos es construir un plan de pago con cierto número de cuotas que tienen relación, por ejemplo, con el tiempo de construcción que vaya a tener el edificio en el caso de una compra en verde, permitiendo que los clientes puedan ir abonando en un período de 24 meses o más el citado 20%. Con esto, los compradores pueden ir amortizando este pago hasta la recepción final del proyecto para que no sea de inmediato”, indica Enrique Luján, Gerente Comercial de Inmobiliaria NeoUrbe.
Dentro de esta opción está la posibilidad de realizar el pago con tarjetas, lo que tiene sus riesgos si no se toman los resguardos necesarios, según indican desde MobySuite, software de gestión inmobiliaria que permite integrar todo el ciclo comercial del negocio y que cuenta con diversos módulos para optimizar el trabajo de estas compañías.
Cuidados para evitar fugas de seguridad
“Las inmobiliarias, por lo general, ocupan intermediarios que están certificados por la Superintendencia de Bancos, léase Transbank por ejemplo, por lo que no se generan problemas. Es importante que las personas tomen resguardos al momento de realizar algún tipo de transacción, que no se realice desde una red wi-fi pública, pues es en este tipo de ocasiones cuando los hackers pueden obtener los datos y hacer compras fraudulentas, entre otras cosas”, comenta Matías Menares, experto en ciberseguridad de MobySuite.
En el caso de las inmobiliarias hoy en día todo estaría cubierto, según indican en el rubro, gracias a la utilización de canales certificados por las autoridades y también con la utilización de plataformas que dan resguardo a las transacciones.
“Nosotros con MobySuite tenemos la posibilidad de tener todo integrado, incluidos los sistemas de pago. Por un lado los clientes cuentan con el acceso a una Sala de Ventas Virtual, donde pueden inscribir su tarjeta para que se hagan los cargos por concepto de cuotas de forma segura y con la debida información de lo que va ocurriendo, tanto a ellos como a la inmobiliaria. Si hay un pago no efectuado, por ejemplo, la inmobiliaria se entera de inmediato, dando aviso por si el cliente sacó su tarjeta o por si esta no cuenta con cupo suficiente al momento del cobro vía Transbank. Como inmobiliaria nos sentimos resguardados de que esa data está en línea, los clientes tienen la seguridad de que están inscribiendo su tarjeta de crédito -u otro medio de pago- en un sitio donde no tendrán inconvenientes o fugas de seguridad”, afirma Enrique Luján de RC&AP Desarrollo Inmobiliario.
De igual modo desde MobySuite comentan que, con precauciones simples, se puede prevenir el robo de datos en este tipo de operaciones. “Es importante que cuando se hagan transacciones, se utilicen plataformas reconocidas por la Superintendencia de Bancos. También cuidar de que el computador no tenga ningún tipo de virus, para ello se recomienda hacer análisis periódicos ya que mediante los sistemas de torrents, al bajar películas u otros archivos, suelen instalarse algunos virus que permiten hurtar claves. En el caso de los dispositivos móviles, los sistemas de Apple cuentan con más seguridad al ser más restrictivos en su tienda de apps, pero en el caso de Android es recomendable descargar sólo aplicaciones mediante la tienda oficial de Google y no a través de APK´s, ya que estas también suelen traer consigo softwares maliciosos”, indica Matías Menares, experto en ciberseguridad de la plataforma.
Para saber más, visita: https://www.mobysuite.com
Sobre MobySuite
MobySuite es un innovador y robusto software que permite integrar todo el proceso comercial de una inmobiliaria desde el primer contacto hasta la entrega de la propiedad a su cliente. Entregan soluciones eficientes y automatizadas, además se adaptan a distintos sistemas internos y necesidades de cada uno de los clientes inmobiliarios.
La investigación realizada por la empresa de software inmobiliario, MobySuite, revela una preferencia por propiedades que incluyan áreas cómodas.
De acuerdo a la plataforma MobySuite, ésta es una tendencia que viene al alza y/o asoma como una opción conveniente para quienes piensan adquirir una propiedad.
Familias exigen la entrega de sus viviendas.
Lo que ofrece esta plataforma es pagar de forma instantánea la cuenta de aquellos gastos recurrentes; el cobro se envía al correo.
Las comunas que tuvieron un mayor incremento en los precios de arriendo de departamentos son Las Condes, Maipú y Vitacura, según Portal Inmobiliario.
El acusado era un estafador en serie que operaba junto a su esposa; sumaron más de 10 víctimas. Ambos se encuentran en libertad condicional.
Portalinmobiliario.com realizó un informe que determina la nueva preferencia de los chilenos, dando a conocer las opciones de Absal Inmobiliaria.
Mejores precios de arriendo y menos tiempo en el mercado registraron los departamentos que cuentan con espacio para vehículos durante febrero de este año.
Los precios del a estrenar se retrotraen por segundo año consecutivo. Resultados del 17° relevamiento anual de RI. Los detalles a continuación.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
En concreto, se tratan de los sectores Petrohue River Side, Indanmapu, Parque Huillín y Parque Bosques, lugares donde estaban las obras inmobiliarias.
La casa fue adquirida hace muchos años por la Armada de Chile desde la familia Zahr, fue destinada a diferentes tareas en distintas épocas. Los detalles acá.
Mediante la utilización de la tecnología de NFTs, la compañía española Nash21 promete expandir las fronteras del mercado de alquiler residencial.
Entre el lunes 30 de mayo y el miércoles 1 de junio se llevará a cabo una nueva versión del evento de compras online más esperado e importante de todo Chile.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.