
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
En medio de la caída del consumo en el país, producto de la crisis económica, desde SAWA comentan cómo impulsar el comercio y las ventas. Los detalles acá.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
Un análisis de Tango Rent reveló que los arriendos en los sectores más cotizados por los jóvenes aumentó considerablemente en relación al 2021.
Actualidad 25/04/2022Tango Rent, plataforma de arriendo y administración, recientemente realizó un análisis comparativo entre los precios del primer trimestre de 2022 y 2021 de los principales barrios universitarios (República, San Isidro, Lastarria, San Miguel, Estadio Nacional y el Barrio Italia). Su informe evidenció que durante los primeros tres meses de 2022 se observó un alza significativa en los precios de los arriendos en estas zonas, superando por 7.49 puntos porcentuales a los precios registrados en el mismo período de 2021.
“Hay que considerar que en marzo 2021 por motivo de la pandemia las clases debieron ser online, por lo que arrendar cerca de las universidades tuvo menor demanda, algo que se revirtió en marzo de 2022 con el regreso a la presencialidad”, señala Valentina Pardo, country manager de Tango Rent Chile.
Los valores
Si en noviembre de 2021 los arriendos en barrios universitarios llegaban a un máximo promedio de $403.124, en febrero de 2022 este máximo llegó a $458.737. Por otra parte, los precios mínimos se elevaron desde un promedio de $346.996 en febrero de 2021, a $399.205 en enero de 2022.
Las mayores alzas se registraron en la zona oriente del Estadio Nacional (Ñuñoa), cercana a los campus de tres universidades: Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) y el campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile. En noviembre de 2021 un departamento en esa zona alcanzaba máximos de $517.334, mientras en marzo de 2022 llegaron a cotizarse en $623.861. “Es una zona que está despertando interés debido a nuevos proyectos habitacionales y por la creciente oferta de comercio y servicios”, detalla.
En tanto, los arriendos más bajos se registraron en el Barrio República, cercano a diversas universidades privadas e institutos de formación superior y técnica. El menor precio fue de $311.070 en enero de 2022, presentando una mínima variación con respecto a noviembre de 2021, cuando el precio más bajo fue de $299.745. “Las condiciones de inseguridad pueden influir en la decisión de no vivir cerca del lugar de estudios, para priorizar otros espacios más seguros”, observa.
Un barrio pujante es San Isidro, en pleno corazón de Santiago Centro, cuya conectividad está motivando a estudiantes a instalarse en la zona. En el primer trimestre de 2021 el máximo precio en el sector llegó a $361.629; a inicios de 2022 los arriendos han llegado a topes de $429.736.
“Los precios de los arriendos en los barrios universitarios tienden al alza no solo por el interés de los estudiantes en vivir cerca de su lugar de estudios, sino porque se trata de barrios que ofrecen conectividad, acceso a comercio y servicio, y lo más importante que es la vida de barrio, algo que los jóvenes necesitan para lograr pertenencia. Son barrios en pleno desarrollo por lo que son buenas opciones tanto para arriendo como para inversión a largo plazo”, finaliza.
Las unidades más apetecidas son las de un dormitorio y un baño. En el Gran Santiago la oferta se concentra en Santiago Centro, Estación Central y Providencia.
El impuesto se estableció en 0,893% para los inmuebles de fin habitacional de hasta 169 millones de pesos, y en 1,042% para los que exceden dicho valor.
“Las instalaciones pueden estar entre $1.400.000 a $2.000.000 por kW instalado, que dependen mucho del tamaño”, detallan desde D'E Capital.
“Hay compañías que no llevan a cabo el plan de mantenimiento, generando en los equipos un desgaste prematuro en sus componentes”, advierten desde la firma.
Un análisis de Trabajando.com detectó cuáles fueron las posiciones más demandadas por las empresas. Entre ellos figuran profesores y mercaderistas.
El presidente Piñera encabezó la ceremonia: “con este proyecto Escotillón IV ponemos en marcha un Plan de Desarrollo para construir una nueva generación de buques”.
El programa busca enfrentar el alza del costo de vida, apoyar a quienes ejercen labores de cuidado e impulsar la generación de empleo de sectores rezagados.
Las visualizaciones asumen escenarios que conducirían a un calentamiento global de entre 2,5 °C y 3 °C para el año 2100. Futuro poco auspicioso.
Los precios del a estrenar se retrotraen por segundo año consecutivo. Resultados del 17° relevamiento anual de RI. Los detalles a continuación.
El Tribunal de alzada confirmó la responsabilidad del municipio en la adecuación de los espacios de uso público para quienes presentan movilidad disminuida.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
¿Crees que Vender una Casa es fácil? Algunos agentes inmobiliarios “cortos de miras” creen que sólo hay una manera de ver un inmueble. ¿Tú que crees?
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
En concreto, se tratan de los sectores Petrohue River Side, Indanmapu, Parque Huillín y Parque Bosques, lugares donde estaban las obras inmobiliarias.
Mediante la utilización de la tecnología de NFTs, la compañía española Nash21 promete expandir las fronteras del mercado de alquiler residencial.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.