
GlobalBrokers: Contrata el Plan Exitoso y republica de forma ilimitada todas tus propiedades
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
En medio de la caída del consumo en el país, producto de la crisis económica, desde SAWA comentan cómo impulsar el comercio y las ventas. Los detalles acá.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
A raíz de la pandemia y el alza en el precio de las viviendas en el gran Santiago, los capitalinos están empezando a optar por proyectos en la quinta región.
Inmobiliario 28/04/2022A raíz de la pandemia y el alza en el precio de las viviendas en el gran Santiago, los capitalinos están empezando a optar por proyectos en la quinta región. Especialmente en dichos sectores que ofrecen buena plusvalía y valores convenientes. Hasta un 20% de los proyectos son comprados, como primera vivienda, por quienes residen en Santiago.
La crisis del Covid-19 modificó diversos hábitos en los chilenos, siendo uno de ellos la posibilidad de teletrabajar, sistema que ha permitido que muchas personas migren de la ciudad y decidan adquirir una vivienda fuera de la capital. Una de las regiones que se alza como predilecta por los consumidores es Valparaíso, ello gracias a su cercanía y valores convenientes, en especial en sectores como Reñaca-Concón, según indican desde Inmobiliaria Argenta.
“Los valores de una vivienda en Las Condes, por ejemplo, están en el orden del 110 UF el m2, aproximadamente. Mientras que en sectores de similar valor acá, como Reñaca y Concón, están en 80 UF el m2. Estos lugares cuentan con urbanización nueva, comercio, equipamientos de alto estándar, y están cerca de la playa. En el proyecto que estamos vendiendo actualmente (Barrio Foresta), en el último año se han duplicado los compradores provenientes de Santiago. Es más, hoy representan casi el 20% del total de ventas, y la mayoría como primera vivienda”, indica Pablo Rosen, Director de Proyectos de Inmobiliaria Argenta.
Otras alternativas en la región
Además de Viña del Mar, según indican en la inmobiliaria, Quilpué y Villa Alemana también tienen un movimiento permanente en el mercado inmobiliario, transformándose en alternativas más económicas a la “Ciudad Jardín”, ofreciendo, asimismo, posibilidades más amplias como la venta de terrenos.
“En el caso de Valparaíso han ocurrido dos cosas: por un lado se restringieron los permisos de edificación, lo que lo ha tenido más estático a nivel de proyectos; y los que están disponibles, al haber poca disponibilidad de paños, se han tornado un poco más exclusivos. Esta ciudad, además, ha sufrido de forma muy dura los embates de la pandemia y el estallido social de 2019. El plan normativo de Viña está más restrictivo, por lo que, a pesar de que hay demanda en la comuna, se está haciendo más complicado hacer proyectos inmobiliarios”, comenta Pablo Rosen.
Herramienta de análisis para aumentar ventas
Desde Inmobiliaria Argenta comenta que la herramienta que les ha permitido identificar este cambio en el origen de los cotizantes es MobySuite, software cloud desarrollado en Chile que permite integrar todo el ciclo comercial de las inmobiliarias; aquel les ha ayudado a hacer análisis de la información demográfica y de origen de los leads que ingresan desde los distintos canales que tienen disponibles, orientándolos de mejor forma a sus acciones de marketing.
“Trabajar con MobySuite ha sido una experiencia positiva, es amigable y nos permite llevar un control en línea; además está integrado, con todas nuestras herramientas digitales, en una plataforma que se adapta a las necesidades de nuestros clientes, transformándose en un aliado importante de nuestra gestión y no solo una herramienta más”, puntualiza Pablo Rosen.
Sobre MobySuite
MobySuite es un innovador y robusto software que permite integrar todo el proceso comercial de una inmobiliaria desde el primer contacto hasta la entrega de la propiedad a su cliente. Entregan soluciones eficientes y automatizadas, además se adaptan a distintos sistemas internos y necesidades de cada uno de los clientes inmobiliarios.
El derecho de propiedad no es absoluto y está sujeto al cumplimiento de su función social. Todos los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Adrián Mercado salió votada este año con el puesto #1 del ranking Reporte Inmobiliario-Revista Mercado. Entrevista a Adrián Mercado, CEO de la compañía.
Además, el presidente del directorio se refirió a la integración de una "vivienda digna" en el borrador de la CC. Los detalles a continuación.
El teletrabajo posibilitó la migración fuera de Santiago. El panorama es distinto en regiones ya que el mercado inmobiliario se ha mantenido al alza.
Si el domicilio del demandado se encuentra fuera de la comuna de asiento del tribunal, éste puede oponerse a la ejecución dentro del plazo de 8 días.
El lanzamiento coincide con una demanda récord en el sur de Florida. ONE Sotheby's International Realty experimentó esta demanda reportando 63 millones USD.
Es muy relevante, al momento de decidir cómo vender un inmueble, establecer un precio de mercado. Aquello podrás realizarlo mediante una tasación comercial.
El costo de construir una vivienda de categoría premium en un country o barrio privado se acercó a los 350.000 pesos argentinos por m2 a fines de abril.
Los precios del a estrenar se retrotraen por segundo año consecutivo. Resultados del 17° relevamiento anual de RI. Los detalles a continuación.
El Tribunal de alzada confirmó la responsabilidad del municipio en la adecuación de los espacios de uso público para quienes presentan movilidad disminuida.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
¿Crees que Vender una Casa es fácil? Algunos agentes inmobiliarios “cortos de miras” creen que sólo hay una manera de ver un inmueble. ¿Tú que crees?
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
En concreto, se tratan de los sectores Petrohue River Side, Indanmapu, Parque Huillín y Parque Bosques, lugares donde estaban las obras inmobiliarias.
Mediante la utilización de la tecnología de NFTs, la compañía española Nash21 promete expandir las fronteras del mercado de alquiler residencial.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.