
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
En medio de la caída del consumo en el país, producto de la crisis económica, desde SAWA comentan cómo impulsar el comercio y las ventas. Los detalles acá.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
No existe un derecho indubitado de propiedad si no se explican con claridad las demarcaciones y deslindes del predio en conflicto. Los detalles acá.
Judicial 28/04/2022La Corte Suprema confirmó la sentencia dictada por la Corte de Valdivia, que desestimó el recurso de protección interpuesto por un particular en contra de otros que ingresaron a su predio y edificaron allí una mediagua.
En su libelo, el recurrente indica que es propietario de un predio agrícola de unas 50 hectáreas de superficie, ubicado en el sector de Rupanco, comuna de Puerto Octay, y que, en enero de 2022, en horas de la mañana, un grupo de aproximadamente 10 personas ingresaron al inmueble y descargaron materiales para construir una mediagua. Agrega que dio aviso a Carabineros, quienes al presentarse no realizaron acciones tendientes a desalojar a los usurpadores, no obstante, al tratarse de un delito flagrante de usurpación violenta, se limitaron únicamente a levantar la georeferencia del lugar.
Añade que en el lugar usurpado existen cerca de 100 novillos y alrededor de 250 bolos de pasto, destacando que no puede acceder al sector a alimentar y brindar los cuidados adecuados a los animales, debido a que los usurpadores le impiden el acceso y le amenazan con armas de fuego.
Al tenor de lo señalado, estima como ilegal y arbitrario el actuar de los recurridos, quienes han vulnerado sus derechos a la vida, a desarrollar una actividad económica lícita, propiedad y libertad del trabajo; por lo tanto pide a la Corte que tome las medidas pertinentes para poner fin al acto de autotutela mediante la fuerza pública y reestablecer el imperio del Derecho.
En su informe, los recurridos sostienen que no han cometido ninguna usurpación ya que el lugar donde construyeron la casa pertenece al padre de uno de los recurridos, quien lo autorizó a habitar allí siendo dueño de una hijuela de 60 hectáreas que colinda con el predio del recurrente.
En cuanto a la acusación de presuntos delitos de usurpación y porte ilegal de arma de fuego, sostienen que estas denuncias son de carácter grave y propias de la competencia de los tribunales en materia penal, no siendo posible de ser vistas en sede constitucional.
Además, acompañan certificados de pago de contribuciones respecto del inmueble que dice ser propiedad de su padre, para acreditar el dominio de este sobre la franja otorgada para construir la casa en cuestión.
Al respecto, la Corte de Valdivia estima que, “(…) los medios de prueba aparejados permiten concluir que tanto recurrentes como recurridos tienen inscritos a su nombre predios que podrían estar cercanos dado que ambos lindan con Sociedad Ñuble y Rupanco. Por otra parte, en folio 18, se adjuntaron documentos por la recurrente, entre ellos un informe del ingeniero agrónomo Carlos Leal Münzenmayer, el que a partir de la georeferenciación constatada por Carabineros el día y en el lugar de los hechos, precisó que tal ubicación estaba dentro del predio del recurrente, acompañándose una lámina con foto satelital en la que precisó los límites del predio de la recurrente y el lugar de los hechos. Sin embargo, no se explaya en cómo determinó esos deslindes ni cuál es la ubicación del predio de los recurrentes”.
En tal contexto, estima que, “(…) los antecedentes no permiten concluir la existencia de un derecho indubitado, pues se encuentra controvertido el dominio del lugar donde se ha iniciado la construcción de una vivienda y no se aparejaron pruebas que precisaran por una parte los deslindes de los predios de las partes ni, por otra, que la referida construcción se ubica en uno u otro predio, sin que pueda determinarse si ha existido ilegalidad o arbitrariedad en el actuar de los recurrentes ni que su conducta haya modificado, indebidamente, un status quo previo. Aquello impide acoger esta acción cautelar, debiendo ejercerse los derechos que la ley franquea a los reclamantes”.
En mérito de lo expuesto, desestimó el recurso de protección; decisión que fue confirmada por la Corte Suprema en alzada.
Vea sentencias de la Corte Suprema Rol N°10.610-2022 y Corte de Valdivia Rol N°78-2022.
Lo expuesto por la recurrente debe ser analizado en un procedimiento de lato conocimiento. Recurso de protección rechazado. Los detalles acá.
El Tribunal de alzada confirmó la responsabilidad del municipio en la adecuación de los espacios de uso público para quienes presentan movilidad disminuida.
Si bien el artículo 13 faculta al CBR a practicar las inscripciones, debe acreditarse el antecedente que lo vincula con la facultad que emana del título.
Si el domicilio del demandado se encuentra fuera de la comuna de asiento del tribunal, éste puede oponerse a la ejecución dentro del plazo de 8 días.
No procede acusar infracción de las leyes reguladoras de la prueba por diferencias de opinión con los razonamientos del tribunal. Los detalles acá.
Se presentó el informe que ayudará a investigaciones y conservación del continente; aquel fue presentado a la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de Naciones Unidas.
Adrián Mercado salió votada este año con el puesto #1 del ranking Reporte Inmobiliario-Revista Mercado. Entrevista a Adrián Mercado, CEO de la compañía.
Además, el presidente del directorio se refirió a la integración de una "vivienda digna" en el borrador de la CC. Los detalles a continuación.
Los precios del a estrenar se retrotraen por segundo año consecutivo. Resultados del 17° relevamiento anual de RI. Los detalles a continuación.
Por primera vez, en doce meses, la tasa de interés promedio para créditos hipotecarios no subió (abril de 2022). Los detalles a continuación.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
¿Crees que Vender una Casa es fácil? Algunos agentes inmobiliarios “cortos de miras” creen que sólo hay una manera de ver un inmueble. ¿Tú que crees?
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
La casa fue adquirida hace muchos años por la Armada de Chile desde la familia Zahr, fue destinada a diferentes tareas en distintas épocas. Los detalles acá.
Mediante la utilización de la tecnología de NFTs, la compañía española Nash21 promete expandir las fronteras del mercado de alquiler residencial.
Entre el lunes 30 de mayo y el miércoles 1 de junio se llevará a cabo una nueva versión del evento de compras online más esperado e importante de todo Chile.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.