
El alza en el precio de las viviendas en la capital y las ventajas del teletrabajo actual han llevado a las personas a replantearse el vivir en la capital.
El alza en el precio de las viviendas en la capital y las ventajas del teletrabajo actual han llevado a las personas a replantearse el vivir en la capital.
El modelo de la empresa ONE8 permite que las personas compren una fracción de una propiedad junto a otras personas, evitando los costos extras.
"Es necesario que la norma sea revisada por el Tribunal Constitucional por la modificación al Código de Procedimiento Civil", señaló Salvador Makluf.
De acuerdo a diversos informes este formato comienza a consolidarse en la región, creciendo un 19,2% en plataformas de e-commerce durante el 2021.
Desde RE/MAX First aconsejan revisar alternativas de viviendas usadas. “Puedes negociar directamente con el dueño”, afirman.
Actualidad 28/04/2022La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) reportó esta semana una baja en las ventas de viviendas nuevas en la Región Metropolitana. El informe muestra un complejo escenario debido al alza de las tasas de interés de créditos hipotecarios, lo que ha impactado en la demanda de viviendas.
Pese a ello, la oferta de viviendas registró un incremento de 17% respecto de 2021. Pero en el caso de proyectos nuevos los precios se han elevado, fundamentalmente por el alza de los materiales de construcción, las alzas en las tasas de interés y de la UF.
Todo esto ha generado que algunas personas no puedan acceder al financiamiento bancario. Según Ignacio Echegoyen, broker inmobiliario de RE/MAX First, se ha visto un aumento de clientes que consultan por cesiones de promesa. “Eso quiere decir que un cliente que ya firmó una cesión de promesa, que no está en condiciones para firmar la escritura de compraventa debido a que el financiamiento está más restrictivo, quienes ya tenían preaprobado un crédito hipotecario y que hoy lamentablemente no lo tienen, tienen que buscar alternativas para vender su promesa”, explica.
Quienes ya no pueden comprar una propiedad nueva, pueden buscar en el mercado de usadas. “En este mercado puedes encontrar distintas opciones, a distintos valores y en distintas condiciones, eso te permite negociar directamente con el dueño y poder hacer oferta. Es un mercado que se presenta más atractivo”, añade.
Venta de parcelas
Otra opción que se está moviendo con fuerza desde el inicio de la pandemia es la venta de parcelas, en especial en el sur de Chile, se ha visto un incremento en la Región de Los Lagos y en la Región de Aysén. “Son negocios que van desde los $15.000.000 hasta los $35.000.000 millones, por tanto son mucho más asequibles para clientes que están interesados en comprar un terreno”, puntualiza el ejecutivo.
Las visualizaciones asumen escenarios que conducirían a un calentamiento global de entre 2,5 °C y 3 °C para el año 2100. Futuro poco auspicioso.
“Hay compañías que no llevan a cabo el plan de mantenimiento, generando en los equipos un desgaste prematuro en sus componentes”, advierten desde la firma.
“Sentamos las bases para que Chile tenga una economía verde y para que pase de ser un país importador de energías sucias a producir y exportar energías limpias”.
“Queremos seguir expandiendo nuestros servicios entre los principales países de la región”, puntualiza su CEO y cofundador de la firma, Roberto Picon.
Las ventas de nuevos escritorios de la empresa de espacios de trabajo flexible aumentaron 80% frente a los primeros tres meses de 2021. Los detalles acá.
El Ministerio de Energía se encargará de liderar la implementación de esta estrategia. También se compromete a realizar una actualización cada cinco años.
Esta mañana el mandatario se refirió a la escasez hídrica, a la seguridad ciudadana, a la crisis en la macrozona sur, al conflicto mapuche y al gasto público.
La telemedicina es una forma de comunicación audiovisual cuyo objetivo es proveer de servicios médicos a distancia, utilizando medios electrónicos.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
El exitoso programa CicloRecreoVía llegó a Viña del Mar. Esta iniciativa permite que las personas disfruten de las calles para realizar actividades deportivas.
La modalidad de alquiler con opción a compra es una alternativa que está ayudando a algunas agencias inmobiliarias a renovar su cartera de inmuebles.
Grupo Alpha ofrecerá para arriendo departamentos en Tulum desde marzo de 2023, ello en un paisaje paradisíaco y con una estructura de ensueño.
Arbitrio del recurrente por los mismos hechos fue desestimado por la Corte de Chillán en el 2021. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Beneficios reales de un 10% de rentabilidad, diversas oportunidades de inversión y un prometedor escenario de estabilidad política y económica.
El modelo de la empresa ONE8 permite que las personas compren una fracción de una propiedad junto a otras personas, evitando los costos extras.
El alza en el precio de las viviendas en la capital y las ventajas del teletrabajo actual han llevado a las personas a replantearse el vivir en la capital.
De acuerdo a diversos informes este formato comienza a consolidarse en la región, creciendo un 19,2% en plataformas de e-commerce durante el 2021.
"Es necesario que la norma sea revisada por el Tribunal Constitucional por la modificación al Código de Procedimiento Civil", señaló Salvador Makluf.