
Valparaíso sumará un equipo de patrullas municipales a su sistema de seguridad. Las unidades recorrerán diversas zonas de la comuna. Los detalles acá.
Valparaíso sumará un equipo de patrullas municipales a su sistema de seguridad. Las unidades recorrerán diversas zonas de la comuna. Los detalles acá.
Se reactivó el proyecto Teleférico Bicentenario, que unirá por los aires la zona Oriente con Huechuraba con una estación intermedia en el Parque Metropolitano.
El Estadio Nacional será sede principal de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago y los VII Juegos Parapanamericanos 2023. Los detalles acá.
Una paulatina tendencia hacia la estabilidad reflejan las recientes fluctuaciones de las tasas de interés para créditos hipotecarios. Los detalles acá.
La plataforma desarrollada en Chile entrega el poder a las personas para que, en un solo lugar, puedan visualizar y agendar su atención. Los detalles acá.
Chile 29/04/2022La plataforma desarrollada en Chile entrega el poder a las personas para que, en un solo lugar, puedan visualizar y agendar su atención entre todas las horas disponibles de su red. La Startup ya reúne a más de 100 de centros médicos y odontológicos en 30 ciudades del país, y proyectan llegar a más de 300 en el 1º semestre del 2022.
La pandemia ha generado que la toma de hora para consultas médicas sea más compleja que antes, debido a los protocolos sanitarios como a la disponibilidad de profesionales. Actualmente, a pesar de la nueva variante ómicron, los centros han comenzado a atender con relativa normalidad, debiendo sortear la logística que conlleva el aumento en la demanda y el reagendamiento de horas.
Este escenario profundizó un problema que ya venía abordando una startup nacional, que es entregar el poder de elección a los pacientes en su búsqueda de una atención oportuna.
Se trata de Snabb (https://snabb.cl/), software que permite que las personas puedan elegir con quién y dónde atenderse cuanto antes, ello en base a la conexión con múltiples centros médicos en tiempo real, entregándoles de este modo diversas opciones en una sola plataforma.
“Hoy en día es normal saber que se puede tener un auto afuera de nuestras casas a una hora determinada para transportarnos, o comprar en una tienda o supermercado en distintas aplicaciones. Entonces, ¿por qué el acceso a la salud debería esperar?
En Snabb facilitamos el acceso a un recurso que genera un problema habitual para los pacientes: encontrar una hora médica. Y, por otro lado, permitimos que los centros médicos ofrezcan sus horas disponibles a cada vez más personas”, indica Renato Pino, CEO & fundador de Snabb.
Rompiendo paradigmas
El modelo de esta startup da un giro a la lógica de la atención ambulatoria, donde el tiempo es un factor determinante ya que, además de dar la posibilidad de que sean los pacientes los que tomen sus citas médicas, la plataforma les notifica que podrán acelerar su hora con solo un par de clicks en caso de que se desocupe una hora en el mismo u otro centro médico. Además, próximamente, se habilitará la compra de bono web de Fonasa directamente desde la plataforma, lo que refuerza aún más uno de los lemas de Snabb: “el paciente está al centro”.
“Con nuestra plataforma las personas pueden agendar sus horas para ellos, sus hijos o algún otro integrante de la familia, tanto en atenciones presenciales o vía teleconsulta.
Enviamos notificaciones y recordatorios inteligentes a los pacientes para que asistan o liberen la hora para otro que necesite esa atención, generando un sistema colaborativo y dejando de lado la lógica que ha primado hasta ahora.
"Estamos haciendo crecer una red global de horas libres para solucionar la problemática histórica en torno a las esperas por una atención médica, abordando inicialmente el segmento ambulatorio privado”, comenta Renato Pino.
Snabb funciona a través de cualquier computador, tablet o teléfono inteligente conectado a internet, ya sea a través del navegador web o su propia aplicación disponible para Android e IOS.
Para saber más, visita: https://snabb.cl/
Sobre Snabb
Plataforma colaborativa que permite a las personas encontrar su cita lo antes posible con el prestador de su elección, entregando opciones de horas disponibles al servicio de los pacientes para que cuenten con una amplia gama de alternativas próximas, para así atender su requerimiento en salud.
Wareclouds nació como una alternativa para que pequeñas y medianas empresas pudieran cubrir de mejor forma la última milla. Los detalles acá.
El trapero, cloro o un plumero no evitan que dejemos de estar expuestos no solo a Covid-19 sino que a un sinnúmero de otras enfermedades. Es mejor prevenir.
Emergencias médicas, Covid 19, repatriación y extravío o robo de objetos personales son hoy parte de los problemas más frecuentes para los viajeros.
De acuerdo a análisis recabados por la empresa Safira Energía, las compañías pueden aprender a utilizar de mejor forma la energía que utilizan.
Uno de los grandes anhelos en el área de transporte para conectar a las regiones Metropolitana y de Valparaíso es el proyecto de construcción de un tren rápido.
Los parlamentarios coincidieron en la necesidad de poner urgencia a la tramitación del proyecto que establece delitos en contra del medio ambiente.
La franja de terreno ubicada en el borde costero de la ciudad fue otorgada en concesión a la Municipalidad, pero expiró. Los detalles a continuación.
La Corte constató que los recurrentes tienen en su poder un control remoto para la apertura del portón y una aplicación en el celular para los mismos fines.
A pesar del incremento en las tasas de interés y las restricciones por parte de los bancos, la compra de bienes inmuebles sigue siendo una buena decisión.
Las redes sociales se han convertido en una herramienta muy potente de reconocimiento de marca, conversión y venta en todos los sectores en la última década.
No te pierdas este curso para todos los que trabajan en el negocio inmobiliario. Será dictado los días 26, 29 y 30 de agosto de 2022 por Salvador Makluf.
La realidad del sector inmobiliario es causa y consecuencia de lo que se les enseña a los agentes inmobiliarios. Los detalles a continuación.
Vecinos de un condominio carecen de un derecho indubitado y deben resolver su disputa con la empresa constructora en un juicio de lato conocimiento.
Nuevas tecnologías que afectan la vida humana se desarrollan y aplican antes de la necesaria reflexión. La prudencia y la responsabilidad son ineludibles.
Los nuevos modelos de inversión en el sector inmobiliario permiten que inversionistas menores participen. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Una paulatina tendencia hacia la estabilidad reflejan las recientes fluctuaciones de las tasas de interés para créditos hipotecarios. Los detalles acá.
El Estadio Nacional será sede principal de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago y los VII Juegos Parapanamericanos 2023. Los detalles acá.
Se reactivó el proyecto Teleférico Bicentenario, que unirá por los aires la zona Oriente con Huechuraba con una estación intermedia en el Parque Metropolitano.