
El crédito contará con una tasa de interés de UF + 3,85% anual para viviendas de cualquier monto, a 20 años plazo y con financiamiento de hasta un 80%.
El crédito contará con una tasa de interés de UF + 3,85% anual para viviendas de cualquier monto, a 20 años plazo y con financiamiento de hasta un 80%.
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
En medio de la caída del consumo en el país, producto de la crisis económica, desde SAWA comentan cómo impulsar el comercio y las ventas. Los detalles acá.
Adrián Mercado salió votada este año con el puesto #1 del ranking Reporte Inmobiliario-Revista Mercado. Entrevista a Adrián Mercado, CEO de la compañía.
Inmobiliario 04/05/2022– ¿Cuáles son las expectativas para el sector de servicios inmobiliarios corporativos para 2022?
– AM: Después de dos años de haber atravesado una pandemia que cambió la forma de trabajar, lentamente las empresas empiezan a retomar el ritmo de “horario de oficina”, y eso cambia la visión del sector. Este año esperamos que haya una demanda más activa aunque no se llegue a los mejores índices del mercado, pero ya hay algunas consultas que cambian las expectativas. También aparece otro dato clave que son los precios, ellos ya encontraron un piso y tenderán a estabilizarse. En cuanto a las zonas para alquiler y venta de oficinas, seguirán en auge las locaciones que se vienen revalorizando en el último tiempo: Libertador y Corredor Norte, Puerto Madero y Catalinas, mientras que tiende a desocuparse cada vez más microcentro.
–¿De qué manera reconfiguraron las compañías los espacios de trabajo en los últimos años? ¿Cuáles son las tendencias principales?
– AM: Los espacios de oficinas están en pleno proceso de reconfiguración. Las oficinas exclusivas dentro de una empresa prácticamente desaparecen y se priorizan los metros cuadrados compartidos con grandes escritorios con separaciones (permanecen los cuidados por el Covid) pero con otra modalidad de trabajo. A esto se suman salas de reuniones que se usan para determinados encuentros. Otro tema clave es que, con una forma de trabajo híbrida, usar las agendas para reservar el día que el empleado irá a la oficina pasó a ser esencial. Así se evita que haya muchas personas en el mismo espacio.
NUEVA DEMANDA
–¿Qué es lo que piden o esperan las compañías para las oficinas corporativas? ¿Qué lugar ocupa la sustentabilidad, en este sentido?
– AM: Las empresas hoy necesitan un asesoramiento y cercanía de los brokers mayor que en otros tiempos. Buscan que los ayuden a tomar decisiones, invertir bien en los metros cuadrados que necesitan, que no sobren ni falten, y si tienen que relocalizarse hacerlo de la forma más conveniente para empleados y proveedores pensando en los accesos al lugar. También miran mucho los valores buscando hacer una operación acorde a la situación del país. Más allá del contexto, vuelve la demanda activa y con interés de informarse sobre la oferta del mercado. En el caso de la sustentabilidad, empieza a tomar cada vez más importancia en las grandes compañías y es una forma de demostrar su compromiso con la sociedad y el medio ambiente; buscar espacios donde se ahorre agua, energía eléctrica, se ocupen de los desechos, entre otros factores.
–¿Cómo influyen las nuevas formas de relacionamiento y modalidades de trabajo en las demandas?
– AM: Las nuevas formas de relacionamiento son cada vez más influyentes en la toma de decisiones a la hora de buscar oficinas. La necesidad de que los empleados vuelvan a los puestos de trabajo, pero que lo hagan de manera responsable, cuidándose más que antes, es fundamental a la hora de contratar un inmueble. Hubo un cambio en la conciencia de los empleadores y del mercado laboral en general.
–¿Cuáles son las herramientas tecnológicas que se destacan?
– AM: Las herramientas tecnológicas para destacar van por dos lados. Por un lado cada vez hay más soluciones que ayudan a hacer los espacios más sustentables (usar paneles solares), y también el avance es acelerado en cuanto a soluciones para trabajar, desde programas hasta formas de comunicación entre el personal. A eso se suma la tecnología para los cuidados en medio de la pandemia. Toma de temperatura, dispositivos para alcohol en gel, fichajes del personal sin contacto son cada vez más comunes.
El teletrabajo posibilitó la migración fuera de Santiago. El panorama es distinto en regiones ya que el mercado inmobiliario se ha mantenido al alza.
Conoce las nuevas ideas de Carlos Pérez-Newman para hacer crecer tu negocio inmobiliario. Todos los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Además, el presidente del directorio se refirió a la integración de una "vivienda digna" en el borrador de la CC. Los detalles a continuación.
Hace prácticamente un año: 7 de mayo de 2021, el ex Bar Inglés de Valparaíso sufrió el derrumbe parcial de su fachada. Los detalles a continuación.
Mediante la utilización de la tecnología de NFTs, la compañía española Nash21 promete expandir las fronteras del mercado de alquiler residencial.
El costo de construir una vivienda de categoría premium en un country o barrio privado se acercó a los 350.000 pesos argentinos por m2 a fines de abril.
Los precios del a estrenar se retrotraen por segundo año consecutivo. Resultados del 17° relevamiento anual de RI. Los detalles a continuación.
Mejores precios de arriendo y menos tiempo en el mercado registraron los departamentos que cuentan con espacio para vehículos durante febrero de este año.
Los precios del a estrenar se retrotraen por segundo año consecutivo. Resultados del 17° relevamiento anual de RI. Los detalles a continuación.
Por primera vez, en doce meses, la tasa de interés promedio para créditos hipotecarios no subió (abril de 2022). Los detalles a continuación.
El Tribunal de alzada confirmó la responsabilidad del municipio en la adecuación de los espacios de uso público para quienes presentan movilidad disminuida.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
¿Crees que Vender una Casa es fácil? Algunos agentes inmobiliarios “cortos de miras” creen que sólo hay una manera de ver un inmueble. ¿Tú que crees?
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
En concreto, se tratan de los sectores Petrohue River Side, Indanmapu, Parque Huillín y Parque Bosques, lugares donde estaban las obras inmobiliarias.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.