
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
En medio de la caída del consumo en el país, producto de la crisis económica, desde SAWA comentan cómo impulsar el comercio y las ventas. Los detalles acá.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
Inmobiliario 13/05/2022Una novedosa herramienta viene en ayuda de quienes buscan adquirir una segunda vivienda, pero sienten que no están en condiciones económicas de poder hacerlo o simplemente no quieren pagar por algo que van a ocupar solamente unas semanas al año.
Se trata de la plataforma One 8, proptech chilena que permite que las personas compren una parte de una casa, pero compartiendo la propiedad del inmueble con otros compradores en su misma posición, bajo un sistema colaborativo y que es administrado por dicha firma.
“La compra puede ser de entre 2 a 8 participantes, en un modelo que lleva a que casas que son muy caras, puedan ser accesibles para que más personas puedan optar a tener su segunda vivienda, sobre todo en un momento en que el alza de tasas hace más difícil aún el acceso a esta”, indica Juan Pablo Erazo, CEO de la compañía.
No solo lo que se comparte es la propiedad, sino que también los gastos asociados, como contribuciones, aseo, seguros, mantenciones, etc.
La gracia es que One 8 se hace cargo de todo lo relativo a la administración del inmueble, con el fin de que la gente se pueda despreocupar en un 100% de lo que es la mantención de su segunda vivienda. “Nosotros nos encargamos de mantener y recibir a cada propietario con la propiedad en condiciones óptimas, y también de la administración general, considerando tanto los pagos de servicios variables como gastos fijos”, comenta Erazo.
“Nuestra web es un marketplace que tendrá diversas casas, en el cual las personas pueden revisar las alternativas que tendremos disponibles y las fracciones a adquirir según cada caso. Después de un año, las familias tendrán la posibilidad de vender su fracción, generando plusvalía, o también si no la van a utilizar, pueden arrendarla para recibir ingresos extras, proceso en el que nosotros también estaremos detrás para que no se preocupen absolutamente de nada, solo de disfrutar o rentar con la propiedad”, manifiesta el ejecutivo.
En cosas prácticas como el decorado, desde la plataforma comentan que son ellos se hacen cargo del amoblado, el cual es neutro y queda en manos de decoradoras que se preocupan de cada detalle, para que haya una comunión de los espacios. Asimismo, cada propietario o familia, contará con una pequeña bodega o locker para que puedan guardar sus pertenencias.
Respecto a los tiempos de uso de cada propietario, desde la proptech indican que cada año elaborarán un calendario en el cual asignarán categorías a las semanas. “En ese sentido, el primero que compra es el primero que tiene la opción de elegir las fechas de uso. De ahí el orden inicial se da en razón de los siguientes compradores de la propiedad y, al siguiente año, el primero pasa al último lugar. El modelo está pensado para que haya una repartición justa de esta forma, todos podrán optar al menos a una semana del verano, alguna de vacaciones o feriados largos y otras semanas y fines de semanas repartidas durante el año. Si quieres puedes comprar 2 octavos y optar al doble del tiempo”, agrega el profesional.
Para saber más, visita: https://www.one8.cl/
Plataforma que permite comprar una fracción de una propiedad para que las personas puedan pagar por lo que realmente usan en su segunda vivienda.
Expertos de la cuarta construcción entregaron los siguientes tips para que conviertan la vivienda en un búnker, luego, o por consiguiente, que el frío ya no sea un problema en el invierno.
La feria, organizada por la CChC Concepción, se realizará del 5 al 8 de mayo en el mall Plaza Mirador Bio Bio. Será la primera exposición en formato presencial.
Locales comerciales para retail, restaurantes, centros de salud, farmacias, etc, desde 60 a 500 metros cuadrados, en calles céntricas de regiones.
Los proyectos están enfocados en mejorar la aislación para el desempeño térmico de las viviendas y de aprovechar la energía que consumen los inmuebles.
La autoridad visitó las obras de la segunda etapa del Parque Río Claro en Talca. Rojas, además, pudo dialogar con los funcionarios del ministerio.
Inmobiliaria Sento, en la que participa Jorge Amszynowski, levantará dos torres habitacionales. La inversión ronda los US$ 40 millones.
El lunes 4 de abril el Partido de la Gente ingresó la iniciativa que será tramitada por la comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados.
La comunidad indígena Ñalaimapu espera que el Servicio de Impacto Ambiental rechace el proyecto inmobiliario en el Parque Nacional Puyehue. Los detalles acá.
Los precios del a estrenar se retrotraen por segundo año consecutivo. Resultados del 17° relevamiento anual de RI. Los detalles a continuación.
Por primera vez, en doce meses, la tasa de interés promedio para créditos hipotecarios no subió (abril de 2022). Los detalles a continuación.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
¿Crees que Vender una Casa es fácil? Algunos agentes inmobiliarios “cortos de miras” creen que sólo hay una manera de ver un inmueble. ¿Tú que crees?
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
En concreto, se tratan de los sectores Petrohue River Side, Indanmapu, Parque Huillín y Parque Bosques, lugares donde estaban las obras inmobiliarias.
Entre el lunes 30 de mayo y el miércoles 1 de junio se llevará a cabo una nueva versión del evento de compras online más esperado e importante de todo Chile.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.