
Por ahora, dos proyectos de asociación público-privada para construir el tren Santiago-Valparaíso ya recibieron la declaración de interés público.
Por ahora, dos proyectos de asociación público-privada para construir el tren Santiago-Valparaíso ya recibieron la declaración de interés público.
El informe establece que Santiago, La Florida, Independencia y San Miguel registran las mejores rentabilidades anuales. Los detalles a continuación.
Según un estudio realizado por la startup chilena ITAA, el riesgo de jornada laboral (RJL) disminuyó un 19% en turno diurno y un 13% para el nocturno.
Chile 26/05/2022Hoy una gran cantidad de industrias trabajan 24/7, lo que se traduce en turnos que pueden ser agotadores. De hecho, se estima que entre el 15% al 25% de la población laboral activa trabaja en esta modalidad. Pero lo que se desconoce es que este tipo de trabajo rotativo nocturno puede ser un factor de riesgo importante ya que genera cambios en el ciclo del sueño y, por lo tanto, alteraciones en los niveles de alerta, generando un impacto negativo en el rendimiento de los trabajadores y un aumento en el riesgo de accidentabilidad laboral.
Según el Informe Anual de Seguridad Vial 2020 publicado por la OCDE, la fatiga es la causa del 22% de los accidentes con heridos, y el porcentaje de decesos asciende a un 30%. Por lo tanto, es necesario tomar medidas proactivas que permitan evitar que la fatiga afecte negativamente tanto a las personas como a las empresas.
Es por esto que ITAA (https://itaa.cl/), startup que desarrolló una aplicación llamada SOMNI, la cual permite medir la fatiga humana con un test mediante el uso de Inteligencia Artificial, realizó un estudio llamado “Efectos de Controles Críticos de Fatiga e Higiene de Sueño sobre el Nivel de Riesgo de una Operación” al interior de una minera.
El estudio contó con la participación de 8 voluntarios (6 hombres, 2 mujeres), brigadistas de tránsito en minería, estructura de turnos 4x4 diurno/nocturno. El objetivo fue estimar el nivel basal de riesgo por fatiga, utilizando machine learning y medidas antropométricas, exámenes pre-ocupacionales, físicos y encuestas.
Entre los resultados se identificaron a 7 voluntarios con riesgo alto y 1 crítico, pero gracias a SOMNI se logró una importante disminución en los indicadores, el riesgo de jornada laboral (RJL) disminuyó un 19% en turno diurno y un 13% para el nocturno. En cambio el nivel de fatiga acumulada (NFA) disminuyó un 3% diurno y 29% nocturno.
“Esta disminución se logró gracias a la gestión preventiva del riesgo, por ejemplo, en el caso de la extensión de un turno por enfermedad o ausencia de un trabajador fue posible asignar a alguien con menor nivel de fatiga acumulada, mejorando el indicador global. Además, comprender la importancia de la higiene del sueño se tradujo en mejoras en el nivel de alerta de los trabajadores, incluso en condiciones de trabajo nocturno prolongado”, enfatiza Nicolás el CEO de ITAA (https://itaa.cl/).
Con estos resultados se visualiza la importancia de detectar a tiempo la fatiga en trabajadores y así evitar accidentes que pueden resultar ser fatales.
Un grupo de socios chilenos decidió importar una innovadora idea de compra de propiedades que promete revolucionar el mercado inmobiliario nacional.
Recurrentes sólo cuestionaron la rebaja en el monto concedido a una de las demandantes, sin relacionar esta disminución a alguna infracción de ley.
Si eres extranjero y buscas trabajar en Chile debes tener en cuenta una cierta cantidad de trámites a realizar antes de tu llegada. Todos los detalles acá.
Adrián Mercado salió votada este año con el puesto #1 del ranking Reporte Inmobiliario-Revista Mercado. Entrevista a Adrián Mercado, CEO de la compañía.
Tanto los negocios como los servicios legales han aplicado la firma electrónica como parte de la innovación digital. Esta puede ser simple o avanzada.
Los parlamentarios coincidieron en la necesidad de poner urgencia a la tramitación del proyecto que establece delitos en contra del medio ambiente.
Además, el presidente del directorio se refirió a la integración de una "vivienda digna" en el borrador de la CC. Los detalles a continuación.
En medio de la caída del consumo en el país, producto de la crisis económica, desde SAWA comentan cómo impulsar el comercio y las ventas. Los detalles acá.
Proyecto inmobiliario Switch 345 y su sistema de cuenta única “All Inclusive” alcanzó el 70% de ocupación a casi dos meses de su apertura. Los detalles acá.
Repartir los costos de mantención y administración son solo algunos de los beneficios que ofrece ONE8. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Dueña del predio habría demandado a su hija por el mismo motivo, por lo tanto, no puede invocar el artículo 2195 del Código Civil. Los detalles acá.
Si eres extranjero y buscas trabajar en Chile debes tener en cuenta una cierta cantidad de trámites a realizar antes de tu llegada. Todos los detalles acá.
El retardo en practicar las inscripciones solicitadas por la recurrente afecta su derecho de propiedad. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
No se puede validar que por mutuo acuerdo se modifique el contrato de concesión municipal, infringe los principios básicos de todo proceso licitatorio.
El informe establece que Santiago, La Florida, Independencia y San Miguel registran las mejores rentabilidades anuales. Los detalles a continuación.
Por ahora, dos proyectos de asociación público-privada para construir el tren Santiago-Valparaíso ya recibieron la declaración de interés público.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva privada con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.
Junio es el último mes con precios de venta en blanco en Pionera Barrio Buzeta, nuestro increíble proyecto en la comuna de Cerrillos. Los detalles acá.