
Por ahora, dos proyectos de asociación público-privada para construir el tren Santiago-Valparaíso ya recibieron la declaración de interés público.
Por ahora, dos proyectos de asociación público-privada para construir el tren Santiago-Valparaíso ya recibieron la declaración de interés público.
El informe establece que Santiago, La Florida, Independencia y San Miguel registran las mejores rentabilidades anuales. Los detalles a continuación.
Junto a Cushman & Wakefield elaboramos una nueva edición del informe conjunto sobre locaciones de oficinas y departamentos Buenos Aires. Los detalles.
Inmobiliario 05/06/2022Ante escenarios inflacionarios, una de las situaciones más complejas es la comparación de precios de alquileres medidos en pesos argentinos a lo largo del tiempo. Más aún, cuando la inflación ha sido consistentemente alta durante los últimos años, por lo cual solo se puede hacer un análisis real actualizando las cifras históricas para que sean vistas como valores constantes y comparables en el tiempo.
Para realizar la comparación, en el caso de las oficinas se tomó el valor promedio de alquiler solicitado en el mercado CBD (zona céntrica) compuesto por los submercados 9 de Julio, Catalinas-Plaza Roma, Centro Sur, Microcentro, Puerto Madero y Retiro-Plaza San Martín, en tanto que para el mercado residencial se utilizó como referencia el valor promedio de tres zonas: Barrio Norte, Belgrano y Palermo para departamentos usados de 2/3 ambientes estándar sin amenities. En ambos casos, los datos (correspondientes al período 2014-Q1 2022) fueron ajustados por inflación al cierre del primer trimestre de 2022.
De este modo, tras varios períodos de crecimiento, el mercado de oficinas llegó a un punto de inflexión en el cual la estabilidad cambiaria y el proceso inflacionario provocaron una retracción en el precio medido en pesos a valores constantes, que exhibe un incremento acumulado de 32% desde 2014 hasta la fecha, después de haber llegado hasta 87% en 2019.
En cuanto a los departamentos, si bien ese acumulado continúa en un índice negativo de -2% con relación al 2014, se percibe una recuperación en el último año atribuible al impacto provocado por las limitaciones en la periodicidad de actualización del precio inicial impuestas por la nueva ley de alquileres en conjunto con una expectativa de aceleración de la inflación.
De esta manera, el atraso del tipo de cambio en el marco de una inflación alta golpea la rentabilidad en el mercado corporativo y mejora la situación del residencial. Así lo confirman los números del estudio Oficinas vs. Departamentos correspondiente al primer trimestre de 2022.
Esta situación de atraso cambiario acompañado por las restricciones para adquirir divisa extranjera incentiva la compra de activos inmobiliarios para las empresas que poseen excedente en pesos. Por esa razón, las grandes firmas decidieron invertir en la compra de oficinas sumas superiores a USD 150 millones en los primeros tres meses de este año, lo cual se suma a los USD 38,7 millones transaccionados en 2021 y USD 120 millones en 2020.
“Estamos ante una clara oportunidad de acceso al mercado de oficinas mediante la compra de espacios premium en función a una tasa de retorno que se ubica dentro de los valores mínimos a nivel histórico con un mercado en recuperación y estructuralmente subofertado”, destaca Lucas Desalvo, gerente de investigación de mercado de Cushman & Wakefield
Por su parte, José Rozados, presidente de Reporte Inmobiliario, sintetizó así la actualidad del segmento residencial: “En la evolución de los precios de los alquileres la devaluación del tipo de cambio opera disminuyendo la renta de los mismos. Esta situación se da dentro de una convivencia dispar entre un mercado locativo pesificado con un inmediato ajuste por el impacto devaluatorio, frente al mercado de compraventa dolarizado mucho más inelástico”.
La cantidad de compraventas de inmuebles se ubicó en abril un 10,8% por debajo de la serie histórica con 6.967 escrituras. Los detalles a continuación.
Un grupo de socios chilenos decidió importar una innovadora idea de compra de propiedades que promete revolucionar el mercado inmobiliario nacional.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva privada con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.
El lanzamiento coincide con una demanda récord en el sur de Florida. ONE Sotheby's International Realty experimentó esta demanda reportando 63 millones USD.
Los precios del a estrenar se retrotraen por segundo año consecutivo. Resultados del 17° relevamiento anual de RI. Los detalles a continuación.
La abogada del Grupo Alpha Inmobiliaria, Liza Lucero, explica en detalle el uso del reglamento de copropiedad. Todos los detalles a continuación.
¿Crees que Vender una Casa es fácil? Algunos agentes inmobiliarios “cortos de miras” creen que sólo hay una manera de ver un inmueble. ¿Tú que crees?
Adrián Mercado salió votada este año con el puesto #1 del ranking Reporte Inmobiliario-Revista Mercado. Entrevista a Adrián Mercado, CEO de la compañía.
Proyecto inmobiliario Switch 345 y su sistema de cuenta única “All Inclusive” alcanzó el 70% de ocupación a casi dos meses de su apertura. Los detalles acá.
Repartir los costos de mantención y administración son solo algunos de los beneficios que ofrece ONE8. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Dueña del predio habría demandado a su hija por el mismo motivo, por lo tanto, no puede invocar el artículo 2195 del Código Civil. Los detalles acá.
Si eres extranjero y buscas trabajar en Chile debes tener en cuenta una cierta cantidad de trámites a realizar antes de tu llegada. Todos los detalles acá.
El retardo en practicar las inscripciones solicitadas por la recurrente afecta su derecho de propiedad. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
No se puede validar que por mutuo acuerdo se modifique el contrato de concesión municipal, infringe los principios básicos de todo proceso licitatorio.
El informe establece que Santiago, La Florida, Independencia y San Miguel registran las mejores rentabilidades anuales. Los detalles a continuación.
Por ahora, dos proyectos de asociación público-privada para construir el tren Santiago-Valparaíso ya recibieron la declaración de interés público.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva privada con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.
Junio es el último mes con precios de venta en blanco en Pionera Barrio Buzeta, nuestro increíble proyecto en la comuna de Cerrillos. Los detalles acá.