
Un grupo de socios chilenos decidió importar una innovadora idea de compra de propiedades que promete revolucionar el mercado inmobiliario nacional.
En dicha instancia, el ministro Monsalve confirmó que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric solicitará la extensión del Estado de excepción en el sector.
Actualidad 10/06/2022El ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, se encuentra en la región de La Araucanía. En horas de esta mañana lideró una reunión del comité policial de la zona, en donde participó el general Jefe de la Defensa, Edward Slater. En dicha instancia, Monsalve confirmó que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric solicitará la extensión del Estado de excepción en el sector, manteniendo su carácter "acotado". "Creo que hasta ahora sí se ven los resultados en maquinarias, vehículos e inmuebles destruidos por ataques, evidentemente ha habido una disminución. Creemos que la forma en que se está implementando es la forma correcta", sostuvo tras el encuentro. En el marco de su visita, se registró un ataque incendiario en un fundo perteneciente a la familia Luchsinger-Mackay, por lo que el secretario de Estado indicó que "uno de los objetivos del Estado de excepción es disminuir de manera significativa hechos de esta naturaleza, lamentablemente no los anula. Los disminuyen pero no se eliminan por completo", sentenció.
Este viernes el ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, confirmó que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric solicitará la extensión del Estado de excepción "acotado".
"El Estado de excepción y la resolución que dictó el Gobierno contempla todas las facultades que las FF.AA y las fuerzas policiales tienen. Hemos colocado un foco que es lograr y mantener la seguridad en las rutas. El origen fue un acuerdo con trabajadores forestales, camioneros, por demanda de seguridad de la ruta", manifestó.
"Creo que hasta ahora sí se ven los resultados en maquinarias, vehículos e inmuebles destruidos por ataques, evidentemente ha habido una disminución. Creemos que la forma en que se está implementando es la forma correcta", complementó tras un comité policial en Temuco.
En la misma línea, Monsalve fue consultado por el ataque incendiario que se registró este viernes en La Araucanía, en un fundo perteneciente a la familia Luchsinger-Mackay.
"Lamentablemente hubo un atentado que afectó a dos cabañas. Uno de los objetivos del Estado de excepción es disminuir de manera significativa hechos de esta naturaleza, lamentablemente no los anula, ni este Estado de excepción ni ninguno que ha ocurrido anteriormente ni en este Gobierno ni en el anterior. Los disminuyen, pero no se eliminan por completo", indicó.
"Aquí hay una arista que quiero volver a reiterar, que tiene que ver con la persecución penal. Detrás de un delito hay personas que lo cometen, y creo que no solo el Estado de excepción es la única herramienta, la persecución penal es otra herramienta que nos gustaría fortalecer", añadió.
Sobre esto, el secretario de Estado afirmó que "la reunión que tendremos con el fiscal va en ese sentido, poder conocer en detalle cuáles son los nudos críticos que el ministerio público considera que deben resolverse, los cuales el Gobierno no puede colaborar, para que los resultados en persecución penal sean mejores. Si hay algo que no podemos dejar que se instale en esta región ni en ninguna de Chile, es que frente a los delitos graves el resultado sea la impunidad".
"Para que no haya impunidad tiene que haber persecución penal eficaz. El Gobierno no hace la persecución penal, pero está disponible a colaborar si hay falencias o nudos críticos en los que el Gobierno puede contribuir con el ministerio público, por supuesto que lo vamos a hacer", adicionó.
Además, Monsalve sentenció que en la reunión se estableció que "se va a constituir este consejo asesor contra el crimen organizado que tiene tres objetivos propuestos, y seguramente en 3 o 4 semanas más estaremos acá dando a conocer los planes que tenemos en materia de fiscalización preventiva por robo de madera, fiscalización e incautación de armas y también seguridad agroalimentaria".
Un grupo de socios chilenos decidió importar una innovadora idea de compra de propiedades que promete revolucionar el mercado inmobiliario nacional.
Recurrentes sólo cuestionaron la rebaja en el monto concedido a una de las demandantes, sin relacionar esta disminución a alguna infracción de ley.
Si eres extranjero y buscas trabajar en Chile debes tener en cuenta una cierta cantidad de trámites a realizar antes de tu llegada. Todos los detalles acá.
Adrián Mercado salió votada este año con el puesto #1 del ranking Reporte Inmobiliario-Revista Mercado. Entrevista a Adrián Mercado, CEO de la compañía.
Tanto los negocios como los servicios legales han aplicado la firma electrónica como parte de la innovación digital. Esta puede ser simple o avanzada.
Los parlamentarios coincidieron en la necesidad de poner urgencia a la tramitación del proyecto que establece delitos en contra del medio ambiente.
Además, el presidente del directorio se refirió a la integración de una "vivienda digna" en el borrador de la CC. Los detalles a continuación.
En medio de la caída del consumo en el país, producto de la crisis económica, desde SAWA comentan cómo impulsar el comercio y las ventas. Los detalles acá.
El retardo en practicar las inscripciones solicitadas por la recurrente afecta su derecho de propiedad. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Los parlamentarios coincidieron en la necesidad de poner urgencia a la tramitación del proyecto que establece delitos en contra del medio ambiente.
El metaverso, concepto que marcará el rumbo de cómo viviremos el futuro digital en las próximas décadas, presenta grandes oportunidades. Los detalles acá.
El informe establece que Santiago, La Florida, Independencia y San Miguel registran las mejores rentabilidades anuales. Los detalles a continuación.
Por ahora, dos proyectos de asociación público-privada para construir el tren Santiago-Valparaíso ya recibieron la declaración de interés público.
"Pérdidas millonarias para los transportistas que prestan servicios a las diferentes divisiones de Codelco generó el paro", advirtieron desde la CNDC.
A fines de este mes el Gobierno presentará el proyecto con el que apunta a reestructurar el sistema impositivo y ampliar la fuente para financiar su agenda.
Comprar un inmueble en el extranjero te puede permitir obtener significativas proyecciones de plusvalía para generar ganancias a largo plazo. Los detalles acá.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva privada con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.
Junio es el último mes con precios de venta en blanco en Pionera Barrio Buzeta, nuestro increíble proyecto en la comuna de Cerrillos. Los detalles acá.