
Valparaíso sumará un equipo de patrullas municipales a su sistema de seguridad. Las unidades recorrerán diversas zonas de la comuna. Los detalles acá.
Valparaíso sumará un equipo de patrullas municipales a su sistema de seguridad. Las unidades recorrerán diversas zonas de la comuna. Los detalles acá.
Se reactivó el proyecto Teleférico Bicentenario, que unirá por los aires la zona Oriente con Huechuraba con una estación intermedia en el Parque Metropolitano.
El Estadio Nacional será sede principal de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago y los VII Juegos Parapanamericanos 2023. Los detalles acá.
Una paulatina tendencia hacia la estabilidad reflejan las recientes fluctuaciones de las tasas de interés para créditos hipotecarios. Los detalles acá.
Actualmente, luego de dos años de una política fiscal expansiva en Chile (y en el resto del mundo) ha llegado el momento de “ajustarse los cinturones”.
Financiero 13/06/2022Actualmente, luego de dos años de una política fiscal expansiva en Chile (y en el resto del mundo) ha llegado el momento de “ajustarse los cinturones” ante proyecciones de un menor crecimiento económico. Para asegurar estabilidad y prosperidad de mediano y largo plazo y lograr que baje la inflación, los gastos del gobierno se tendrán que ajustar a menores ingresos (menor crecimiento, menores ingresos por impuestos) y mantener la deuda bajo control.
Las grandes “categorías” de la política económica son: (1) la política fiscal y (2) la política monetaria; esta última la abordamos en nuestra anterior columna del mes pasado en cuanto al rol que desempeña el banco central, entidad que usualmente se hace cargo de ella.
Por otro lado, la política fiscal se refiere al gasto del gobierno y a sus ingresos (la mayoría provenientes de los impuestos). En ciclos de bajo crecimiento económico o eventos como el shock que ha sido la pandemia, se aumenta el gasto y se implementan beneficios en impuestos (tributarios) para apoyar una recuperación y dar alivio financiero a la población. Esto es lo que se llama política fiscal expansiva. Sin embargo, ello debe ser en una medida y por un tiempo adecuado ya que, de otro modo, puede generar exceso de gasto más allá de las necesidades, y producir inflación, lo que termina regresando como un boomerang y genera los efectos contrarios a su objetivo, más bien perjudicando a las personas y empresas. Además, que como cualquier hogar el gobierno tiene un presupuesto limitado, así como la capacidad de endeudarse.
De ahí que la salud financiera del gobierno es imprescindible para la estabilidad económica. En otros casos, es necesario aplicar una política fiscal restrictiva que implica un menor gasto y, de ser necesario, subir los impuestos. Si bien en el corto plazo ello lleva a un menor crecimiento, también devuelve el equilibrio a las finanzas del país.
El gasto del gobierno es necesario para lograr objetivos de crecimiento económico y bienestar; no obstante, en qué se gasta es clave para que se logren dichos objetivos. El gasto fiscal irresponsable puede llevar a la quiebra de la economía, lo que arrastra a las personas consigo. Tal como en el caso de una familia, el gasto debe ser proporcional a los ingresos. Los ingresos provenientes de impuestos son clave; sin embargo, para que los impuestos a cobrar asciendan a los montos necesarios se debe, a la vez, estimular el empleo (y por tanto el crecimiento), lo que a su vez depende de mantener dinámica y eficiente la actividad de las empresas.
Actualmente, luego de dos años de una política fiscal expansiva en Chile (y en el resto del mundo) ha llegado el momento de “ajustarse los cinturones” ante proyecciones de un menor crecimiento económico. Para asegurar estabilidad y prosperidad de mediano y largo plazo y lograr que baje la inflación, los gastos del gobierno se tendrán que ajustar a menores ingresos (menor crecimiento, menores ingresos por impuestos) y mantener la deuda bajo control.
En este escenario, y más que nunca, las personas debieran focalizarse en ahorrar/invertir lo que sea posible para, así como el país, cuidar la estabilidad de nuestras finanzas familiares en el largo plazo.
Recurrentes sólo cuestionaron la rebaja en el monto concedido a una de las demandantes, sin relacionar esta disminución a alguna infracción de ley.
Si eres extranjero y buscas trabajar en Chile debes tener en cuenta una cierta cantidad de trámites a realizar antes de tu llegada. Todos los detalles acá.
Tanto los negocios como los servicios legales han aplicado la firma electrónica como parte de la innovación digital. Esta puede ser simple o avanzada.
Los parlamentarios coincidieron en la necesidad de poner urgencia a la tramitación del proyecto que establece delitos en contra del medio ambiente.
El fallo del máximo Tribunal rechazó los recursos de casación interpuestos en contra de la sentencia del Primer Tribunal Ambiental. Los detalles acá.
El máximo Tribunal descartó vicios en la sentencia impugnada, dictada en prevención del daño que las tronaduras causarían en sitios de interés paleontólogo.
“Para nuestro gobierno también son importantes las personas que están detrás de estas grandes obras", destacó el secretario de Estado. Los detalles acá.
Un grupo de socios chilenos decidió importar una innovadora idea de compra de propiedades que promete revolucionar el mercado inmobiliario nacional.
A pesar del incremento en las tasas de interés y las restricciones por parte de los bancos, la compra de bienes inmuebles sigue siendo una buena decisión.
No te pierdas este curso para todos los que trabajan en el negocio inmobiliario. Será dictado los días 26, 29 y 30 de agosto de 2022 por Salvador Makluf.
La realidad del sector inmobiliario es causa y consecuencia de lo que se les enseña a los agentes inmobiliarios. Los detalles a continuación.
Al no estar contemplado en el artículo 47 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, el cargo no reviste el carácter de exclusiva confianza.
Vecinos de un condominio carecen de un derecho indubitado y deben resolver su disputa con la empresa constructora en un juicio de lato conocimiento.
Nuevas tecnologías que afectan la vida humana se desarrollan y aplican antes de la necesaria reflexión. La prudencia y la responsabilidad son ineludibles.
Los nuevos modelos de inversión en el sector inmobiliario permiten que inversionistas menores participen. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Una paulatina tendencia hacia la estabilidad reflejan las recientes fluctuaciones de las tasas de interés para créditos hipotecarios. Los detalles acá.
El Estadio Nacional será sede principal de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago y los VII Juegos Parapanamericanos 2023. Los detalles acá.
Se reactivó el proyecto Teleférico Bicentenario, que unirá por los aires la zona Oriente con Huechuraba con una estación intermedia en el Parque Metropolitano.