
Por ahora, dos proyectos de asociación público-privada para construir el tren Santiago-Valparaíso ya recibieron la declaración de interés público.
Por ahora, dos proyectos de asociación público-privada para construir el tren Santiago-Valparaíso ya recibieron la declaración de interés público.
El informe establece que Santiago, La Florida, Independencia y San Miguel registran las mejores rentabilidades anuales. Los detalles a continuación.
Proyecto inmobiliario Switch 345 y su sistema de cuenta única “All Inclusive” alcanzó el 70% de ocupación a casi dos meses de su apertura. Los detalles acá.
Inmobiliario 16/06/2022Los edificios de renta residencial o multifamily en régimen, reportaron un alza en la ocupación llegando a un 96,9% en el primer trimestre de 2022, según la plataforma inmobiliaria TOCTOC.cl, demostrando la resiliencia que ha mantenido esta clase de activo y su crecimiento significativo en nuestro país.
Los multifamily son proyectos que tienen un solo dueño y que se destinan únicamente al arriendo, se caracterizan por integrar las nuevas tendencias en habitación como amplios espacios comunes y zonas de esparcimiento recreativo.
Para Diego Echeverría, gerente general de Switch 345 -ubicado en avenida Américo Vespucio 345, Las Condes “se trata de edificios que conjugan muy bien con los consumidores que buscan proyectos con atributos diferenciales, con características sustentables e innovadoras”.
Switch incorpora una nueva tendencia en la industria: el pago de una cuenta mensual única, en la que se considera el arriendo y los servicios básicos como luz, agua -fría y caliente-, gastos comunes, internet, televisión por cable e incluso calefacción. Además, contempla espacios comunes diseñados para que las personas interactúen y compartan experiencias únicas dentro de la comunidad, al contar con una serie de amenities que escapan de lo convencional: como una lavandería con videojuegos, zona de delivery con lockers inteligentes, cowork, espacios de entretención en el piso 19, entre otros.
“Estamos muy contentos, desde que iniciamos nuestras operaciones a mediados de abril el edificio cuenta con una ocupación de más del 70%, con un peak de 18 arriendos por semana, evidenciando la alta demanda que hay por los arriendos en Santiago y el éxito del negocio de los edificios multifamily como una alternativa atractiva y coherente con lo que la gente necesita hoy”, destacó el gerente general de Switch.
Del mismo modo, incluye innovaciones que promueven una vida más sustentable, como gimnasio con máquinas 100% eco friendly, cerca de 500 estacionamientos para bicicletas, energía 100% verde, cargadores de autos eléctricos, jardines con bajo consumo de riego y una de las soluciones más completas de manejo de residuos y reciclaje, donde incluso se tratarán los elementos orgánicos, todo en coherencia con la certificación Lead Gold que tienen en proceso de obtención.
Producto de la realidad del mercado inmobiliario que vive Chile hoy, los arriendos se han transformado en un gran aliado para el acceso a una vivienda, y se pronostica que el arriendo con condiciones garantizadas como las del edificio Switch 345, será uno de los grandes protagonistas del consumidor inmobiliario para los próximos años.
El alza en el precio de las viviendas en la capital y las ventajas del teletrabajo actual han llevado a las personas a replantearse el vivir en la capital.
Mediante la utilización de la tecnología de NFTs, la compañía española Nash21 promete expandir las fronteras del mercado de alquiler residencial.
El costo de construir una vivienda de categoría premium en un country o barrio privado se acercó a los 350.000 pesos argentinos por m2 a fines de abril.
El derecho de propiedad no es absoluto y está sujeto al cumplimiento de su función social. El Derecho de Propiedad privada esta en nuestra actual Constitución.
Adrián Mercado salió votada este año con el puesto #1 del ranking Reporte Inmobiliario-Revista Mercado. Entrevista a Adrián Mercado, CEO de la compañía.
Los precios del a estrenar se retrotraen por segundo año consecutivo. Resultados del 17° relevamiento anual de RI. Los detalles a continuación.
Según informó el presidente la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el martes comenzará a debatirse en comisión una reforma a la ley de alquileres.
La empresa permite que muchas personas compren porciones de una propiedad, teniendo derecho a usarla u obtener un beneficio de acuerdo con el % de inversión.
Sus dos fundadores no pasan de los 27 años y lanzaron su empresa hace menos de un año. Todos los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Proyecto inmobiliario Switch 345 y su sistema de cuenta única “All Inclusive” alcanzó el 70% de ocupación a casi dos meses de su apertura. Los detalles acá.
Repartir los costos de mantención y administración son solo algunos de los beneficios que ofrece ONE8. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Según la Policía de Investigaciones, durante el año 2021 ingresaron alrededor de 56 mil extranjeros de manera irregular a Chile. Los detalles a continuación.
Dueña del predio habría demandado a su hija por el mismo motivo, por lo tanto, no puede invocar el artículo 2195 del Código Civil. Los detalles acá.
Si eres extranjero y buscas trabajar en Chile debes tener en cuenta una cierta cantidad de trámites a realizar antes de tu llegada. Todos los detalles acá.
No se puede validar que por mutuo acuerdo se modifique el contrato de concesión municipal, infringe los principios básicos de todo proceso licitatorio.
El informe establece que Santiago, La Florida, Independencia y San Miguel registran las mejores rentabilidades anuales. Los detalles a continuación.
Por ahora, dos proyectos de asociación público-privada para construir el tren Santiago-Valparaíso ya recibieron la declaración de interés público.
Junio es el último mes con precios de venta en blanco en Pionera Barrio Buzeta, nuestro increíble proyecto en la comuna de Cerrillos. Los detalles acá.