
El máximo Tribunal estableció error de derecho al acoger la acción por existir entre la demandante y los ocupantes del inmueble vínculo familiar.
Dueña del predio habría demandado a su hija por el mismo motivo, por lo tanto, no puede invocar el artículo 2195 del Código Civil. Los detalles acá.
Legal 19/06/2022La Corte Suprema acogió el recurso de casación en el fondo interpuesto en contra de la sentencia dictada por la Corte de La Serena, que rechazó el arbitrio de nulidad formal y confirmó el fallo de base que desestimó la excepción de litis pendencia e hizo lugar a una demanda de precario.
La dueña de un inmueble demandó de precario a un particular que ocupa la propiedad por ignorancia o mera tolerancia de la demandante, invoca el artículo 2195 del Código Civil y pide la restitución del predio.
En su defensa, la demandada opone la excepción de litis pendencia, al señalar que existe un proceso pendiente ante el tribunal de base entre la demandante y la hija de la demandada. Argumenta que habita en el lugar sólo por ser la madre de quien efectivamente es la poseedora del inmueble.
El Tribunal de primera instancia rechazó la excepción opuesta y acogió la demanda, ordenando restituir el inmueble a la demandante; decisión que fue confirmada por la Corte de La Serena en alzada, por lo que la demandada interpuso recurso de casación en el fondo.
En su libelo de nulidad, la recurrente acusa la infracción de los artículos 303 N° 3, 92 N° 3, 160, 177, 342, 384 N° 2 del Código de Procedimiento Civil y artículo 2195 inciso 2° del Código Civil. Sostiene, en cuanto a la litis pendencia, que se configuran plenamente los requisitos para su procedencia, y el yerro de derecho se vislumbra al confundir los sentenciadores los presupuestos de la cosa juzgada con aquellos de la litis pendencia. En tal sentido, añade que no se configuran los requisitos de la presente acción porque su hija, por resolución de la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales, fue incorporada como poseedora a un Registro Público, lo que debió bastar para concluir que no se trata de una simple ocupación de hecho, tolerada o ignorada por la demandante.
Al respecto, la Corte Suprema indica que, “(…) es posible afirmar que existe litis pendencia cuando se sigue otro juicio sobre la misma cuestión o pretensión entre las mismas partes, en otras palabras, se requiere de la existencia de dos juicios pendientes. Por lo reseñado anteriormente no cabe más que concluir que los jueces, al rechazar la excepción de litis pendencia, no han vulnerado los artículos 92 No 3, 177, 303 No 3 del Código de Procedimiento Civil”.
En relación a la infracción del artículo 2195 del Código Civil, advierte que, “(…) es un hecho de la causa que el inmueble objeto del precario ha sido ocupado por la demandada hace varios años y que reside en la propiedad en compañía de su hija, quien fue demandada por la actora en un proceso anterior de precario y que detentaría la posesión del inmueble. Es decir, no se encuentra controvertido que la demandada ingresó a la propiedad y ha residido todos estos años en ella con anterioridad a que la actora adquiriera el dominio del inmueble, lo que además no era ignorado por esta última”.
El fallo concluye que, “(…) en las condiciones antes anotadas, la situación fáctica establecida en la causa no se encuadra dentro de la hipótesis de ausencia absoluta de nexo jurídico entre quien tiene la ocupación de la cosa y su dueño. Muy por el contrario, la tenencia del inmueble se justifica en las relaciones familiares de la demandada con quien reclama ser también poseedora del bien. Consecuencialmente, al contrario de lo expuesto en la demanda de precario, los hechos dan cuenta de un claro vínculo, lo cual se contrapone a una tenencia meramente sufrida, permitida, tolerada o ignorada”.
En mérito de lo expuesto, acogió el recurso de casación en el fondo y en sentencia de reemplazo rechazó la demanda de precario.
Vea sentencias de la Corte Suprema Rol N°132.193-2020, de reemplazo, Corte de La Serena Rol N°1.394-2019 y Juzgado de Letras de Illapel RIT C-410-2019.
El máximo Tribunal estableció error de derecho al acoger la acción por existir entre la demandante y los ocupantes del inmueble vínculo familiar.
La demandante reconoció que le entregó el predio a su hijo para que viviera con su núcleo familiar, razón por la que la ocupación no era un acto ignorado.
Se busca finalizar una situación de hecho: la ocupación de una cosa ajena sin título alguno y que se mantiene por ignorancia o mera tolerancia de su dueño.
Se busca finalizar una situación de hecho: la ocupación de una cosa ajena, sin título alguno y que se mantiene por ignorancia o mera tolerancia de su dueño.
La expresión “mera tolerancia” hace referencia a la ausencia de un título que justifique la tenencia, mas no necesariamente a la existencia de una convención.
No se puede validar que por mutuo acuerdo se modifique el contrato de concesión municipal, infringe los principios básicos de todo proceso licitatorio.
Recurrentes sólo cuestionaron la rebaja en el monto concedido a una de las demandantes, sin relacionar esta disminución a alguna infracción de ley.
El oficio recomienda legislar sobre esta materia puesto que actualmente no existe una regulación normativa que establezca plazos para los certificados.
A pesar del incremento en las tasas de interés y las restricciones por parte de los bancos, la compra de bienes inmuebles sigue siendo una buena decisión.
Las compañías de responsabilidad limitada (Limited Liability Company) se han convertido en una de las estructuras legales favoritas para crear una empresa.
“Descubre el protocolo “no escrito” que debes seguir para captar el inversor que estas buscando”. Todos los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Las redes sociales se han convertido en una herramienta muy potente de reconocimiento de marca, conversión y venta en todos los sectores en la última década.
Como agente inmobiliario deberías tener más en cuenta los efectos que tienen las mascotas en la compra de una vivienda. Los detalles a continuación.
La captación inmobiliaria online ha cambiado una barbaridad desde hace sólo 4 años. Todos los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
No te pierdas este curso para todos los que trabajan en el negocio inmobiliario. Será dictado los días 26, 29 y 30 de agosto de 2022 por Salvador Makluf.
La realidad del sector inmobiliario es causa y consecuencia de lo que se les enseña a los agentes inmobiliarios. Los detalles a continuación.
El Aire Acondicionado MiniSplit Sensira, el nuevo equipo de alta gama de Daikin, viene a transformarse en el mejor refuerzo para tu hogar. Los detalles acá.
El presidente de la Asociación de Municipalidades, Gustavo Alessandri, aseguró que el objetivo es "impactar positivamente el presupuesto de las familias".