
Valparaíso sumará un equipo de patrullas municipales a su sistema de seguridad. Las unidades recorrerán diversas zonas de la comuna. Los detalles acá.
Valparaíso sumará un equipo de patrullas municipales a su sistema de seguridad. Las unidades recorrerán diversas zonas de la comuna. Los detalles acá.
Se reactivó el proyecto Teleférico Bicentenario, que unirá por los aires la zona Oriente con Huechuraba con una estación intermedia en el Parque Metropolitano.
El Estadio Nacional será sede principal de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago y los VII Juegos Parapanamericanos 2023. Los detalles acá.
Una paulatina tendencia hacia la estabilidad reflejan las recientes fluctuaciones de las tasas de interés para créditos hipotecarios. Los detalles acá.
Las exoneraciones impositivas de la vivienda promovida y altas rentas anuales seducen a inversionistas chilenos. Los detalles a continuación.
Internacional 03/07/2022Hace años que Uruguay se viene posicionando como una opción viable para invertir en Bienes Raíces, no solo por las bondades que ofrece su mercado interno, como por ejemplo la libre contratación de alquileres, sino también por las características sociales y estructurales que ofrece el país vecino. Cada vez son más los chilenos y chilenas que optan por este destino para invertir capital.
La Consultora Inmobiliaria uruguaya Moebius https://moebius.uy/, única consultora de Real Estate con presencia activa en Buenos Aires y Santiago de Chile, se encuentra captando nuevos clientes en territorio chileno, quienes han mostrado un interés creciente en el mercado inmobiliario de Uruguay. Según lo informado por Moebius, del 90% de las consultas vinculadas a inversiones para renta, 20% corresponden a chilenos. Es más, en los últimos 3 meses los clientes de Chile han comprado 50 inmuebles aproximadamente.
Moebius invita a inversores chilenos a analizar la opción de invertir en Uruguay, pues comprando en verde se obtienen importantes descuentos en precios de venta, a la vez que aumenta la rentabilidad.
¿Qué convierte a Uruguay en un destino deseable?
Las características del mercado de Bienes Raíces del vecino país han motivado la inversión chilena. Por ejemplo, el valor del m² en Montevideo tiene un costo de 2.200 dólares en zonas de vivienda promovida, lo que implica exoneraciones impositivas por 10 años tanto para empresas constructoras como para compradores de inmuebles, cuyo uso puede ser vivienda o arrendamiento, mientras que en Santiago la cifra sube considerablemente a 3.054 dólares. Sumado a esto, en la capital uruguaya se pueden encontrar rentas anuales en torno al 6%, sobre el 3 o 4% que ofrece Chile.
El inversor extranjero tiene las mismas facilidades para invertir en propiedades en Uruguay, sin diferenciación de ningún tipo, tanto para abrir empresas, cuentas bancarias, comprar propiedades e incluso obtener rentas por arrendamientos.
Pero lo económico no lo es todo. Este país también posee cualidades culturales y sociales que proyectan seguridad y estabilidad, como por ejemplo ser el país menos corrupto de América Latina. Además posee un sistema democrático estable, lo que fue materializado por la investigación realizada en 2021 por Latinobarómetro en 18 países de la región, donde se estableció que Uruguay es el país que más apoya la democracia. Ambos elementos, lo económico y lo social, convergen a la hora de elegir este país sobre otros a la hora de invertir.
“Como todo inversor, el chileno es exigente, por ello procura que se les brinde asesoramiento completo. Pero más importante que un buen precio es contar con una persona en la cual confiar. Allí comienza su mejor inversión”, señaló Gonzalo Martínez, CEO de Moebius.
Los servicios que ofrece Moebius Consultora Inmobiliaria van en esta dirección: generar y proyectar confianza al momento de invertir. Esto siempre respaldado por un mercado inmobiliario robusto y ambicioso con ganas de abrirle las puertas a todos chilenos y chilenas que ven en Uruguay una oportunidad de negocio y, sobre todo, de mejor calidad de vida.
Para saber más, visita: https://moebius.uy/
Sobre Moebius
Consultora Inmobiliaria uruguaya con más de 33 años de experiencia en Real Estate.
Baja morosidad en arriendos y libre contratación de alquileres son solo parte de los beneficios que ofrece el país vecino. Los detalles a continuación.
Los valores volvieron a repuntar aunque no se recuperó el 100% de lo perdido en pandemia. Detalles sobre la apertura de Uruguay y la crisis económica argentina.
En momentos de crisis e incertidumbre, lo más recomendable es invertir el dinero en algo que sea poco riesgoso y que dé seguridad. Los detalles acá.
Hay un alza sostenida en en el planeta inmobiliario español. Por otro lado y/o por lo tanto las ventas son las mejores en más de un década. Todos los detalles a continuación.
Las visas de Inversionistas (E-2) son visas para personas que no tengan la condición de inmigrante. Todos los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
El alza en el precio de las viviendas en la capital y las ventajas del teletrabajo actual han llevado a las personas a replantearse el vivir en la capital.
"Invierta en USA" acaba de firmar una alianza con American Prime Group, considerado líder en la venta y desarrollo de tierras en el estado de Florida.
Mientras en la época estival la web se inunda de estafadores de cabañas en arriendo, hoy en día el secuestro de Whatsapp es la estafa número uno en Chile.
A pesar del incremento en las tasas de interés y las restricciones por parte de los bancos, la compra de bienes inmuebles sigue siendo una buena decisión.
Las redes sociales se han convertido en una herramienta muy potente de reconocimiento de marca, conversión y venta en todos los sectores en la última década.
No te pierdas este curso para todos los que trabajan en el negocio inmobiliario. Será dictado los días 26, 29 y 30 de agosto de 2022 por Salvador Makluf.
La realidad del sector inmobiliario es causa y consecuencia de lo que se les enseña a los agentes inmobiliarios. Los detalles a continuación.
Vecinos de un condominio carecen de un derecho indubitado y deben resolver su disputa con la empresa constructora en un juicio de lato conocimiento.
Nuevas tecnologías que afectan la vida humana se desarrollan y aplican antes de la necesaria reflexión. La prudencia y la responsabilidad son ineludibles.
Los nuevos modelos de inversión en el sector inmobiliario permiten que inversionistas menores participen. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Una paulatina tendencia hacia la estabilidad reflejan las recientes fluctuaciones de las tasas de interés para créditos hipotecarios. Los detalles acá.
El Estadio Nacional será sede principal de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago y los VII Juegos Parapanamericanos 2023. Los detalles acá.
Se reactivó el proyecto Teleférico Bicentenario, que unirá por los aires la zona Oriente con Huechuraba con una estación intermedia en el Parque Metropolitano.