
Valparaíso sumará un equipo de patrullas municipales a su sistema de seguridad. Las unidades recorrerán diversas zonas de la comuna. Los detalles acá.
Valparaíso sumará un equipo de patrullas municipales a su sistema de seguridad. Las unidades recorrerán diversas zonas de la comuna. Los detalles acá.
Se reactivó el proyecto Teleférico Bicentenario, que unirá por los aires la zona Oriente con Huechuraba con una estación intermedia en el Parque Metropolitano.
El Estadio Nacional será sede principal de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago y los VII Juegos Parapanamericanos 2023. Los detalles acá.
Una paulatina tendencia hacia la estabilidad reflejan las recientes fluctuaciones de las tasas de interés para créditos hipotecarios. Los detalles acá.
¿Cuánto tiene de cierto o no que el teletrabajo cambió para siempre la forma de diseñar los espacios de oficina? Por Mariana Stange. Los detalles acá.
Inmobiliario 08/07/2022Los espacios de trabajo comienzan a ocuparse, poco a poco. Comenzando por las pymes y los estudios profesionales primero y las empresas de mayor dotación en este último tiempo. Los cambios que tuvimos que asumir como sociedad a nivel mundial, comenzando con la protección que supone la distancia social ya sea en los espacios de trabajo como en el transporte público, tiene un inmediato correlato en la forma de movernos en la ciudad y trabajar.
Las nuevas propuestas de layout en el regreso a las oficinas se basan en el confort, una menor densidad y el bienestar de todo el equipo. Se suman ítems que tienen que ver con la sanidad como son la ventilación cruzada así como el acceso a espacios verdes y abiertos a lo largo de la jornada.
El regreso es un hecho, sin embargo el abordaje es diferente según qué industria analicemos. Sucede que los diferentes modos y protocolos de las empresas impactan directamente en este tema.
Actualmente las empresas en general muestran una gran flexibilidad con sus colaboradores, de lo contrario los mismos optan por otras empresas que sí la tienen. Esta flexibilidad se muestra en un esquema híbrido de trabajo, que complementa el trabajo presencial con el remoto.
El surgimiento de la oficina hibrida representa no solo un cambio en el diseño físico de la misma, sino también uno más profundo que tiene que ver con el modo en el que trabajamos. El trabajo híbrido es un modelo que ofrece la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar. Las organizaciones establecen calendarios de trabajo que organizan fechas, horarios y lugares de trabajo, en otros casos otorgan a los empleados total autonomía para elegir cuándo y dónde quieren trabajar.
Si bien la flexibilidad implica libertad y esto se conjuga con confort y bienestar, este sistema puede conllevar muchos dolores de cabeza, desde identificar quiénes pueden rendir mejor trabajando desde la casa hasta decidir qué días de la semana hay que presentarse a la oficina. A veces hay que recibir clientes y también hay que ayudar a empleados jóvenes, o nuevos en la firma, que necesitan tiempo para adaptarse.
Otro tema no menor es la necesidad de empapar al staff de la cultura de la empresa, y lograr sentimientos de pertenencia.
En estos últimos años escuchamos que muchos hablaban del homeoffice como la nueva y única modalidad de trabajo. Desde el #equipoSTANGE sostuvimos desde el principio que la vuelta a la oficina sucedería más temprano que tarde. Es que la oficina es mucho más que “una caja contenedora” de trabajadores, es un ámbito de encuentro y sociabilización, genera pertenencia y es el ámbito ideal para que las empresas impriman su cultura, valores y principios en los equipos.
Sin embargo dos años de teletrabajo como el que gran parte de la fuerza laboral experimentó es mucho tiempo, generó nuevos hábitos, despertó necesidades y preferencias y dejó al descubierto incomodidades como lo son los tiempos de viaje.
Flexibilidad parece ser una solución interesante en estos tiempos de transición. Un modus operandis para ambas partes del contrato laboral, es responsabilidad de líderes y directivos entender y gestionar la emocionalidad de sus colaboradores y al mismo tiempo es responsabilidad de estos entender que la eficiencia y productividad es vital para las empresas donde trabajan.
Como siempre, el equilibrio no es estático. Encontrar modos que satisfagan a ambas partes es un desafío y al mismo tiempo es motivante. Evolucionar, encontrar nuevos modos de trabajo, adaptar los espacios de trabajo, conjugar necesidades es parte de nuestra labor, no importa el lugar que ocupemos en la cadena laboral.
Estos tiempos nos invitan a evolucionar. Las necesidades de las nuevas generaciones, el impacto de la tecnología, la conectividad, las consecuencias de la pandemia, todo esto nos invita a mirarnos, a redescubrirnos, y en un punto a re-crearnos. Estoy convencida que es nuestra responsabilidad construir sociedades más sanas, crear condiciones de trabajo que generen encuentro, diálogo, contacto persona a persona.
Las oficinas, han de ser espacios flexibles adaptables, y a la vez sustentables. Luminosas, agradables, ventiladas. Con espacio para el disfrute y el relax, para el encuentro y la concentración. La experiencia se ubica en el centro de la escena. Colores, texturas, diseños, espacialidad, biofilia.
Se abre un NUEVO CAPÍTULO en el diseño de los espacios de trabajo, se suma una nueva capa de análisis y de estudio, y ello como siempre es desafiante y oportunidad para seguir evolucionando.
Ing. Mariana Stange
Ceo & Founder Mariana Stange Real Estate
En el último trimestre aumentaron un 17 % en promedio. El incremento del conjunto fue del 67 % para los dos ambientes y 61,1 para las unidades de 2 dormitorios.
En mayo el costo de construcción aumentó el 6,6%. En el primer tramo del año la suba de precios suma un 26,7%. Datos de la Cámara Argentina de la Construcción.
El jefe de la billetera fiscal indicó que "la economía tiene que ir haciendo un ajuste en el transcurso de este año". Los detalles a continuación.
Argentina no forma parte del ranking, en cuyo caso se sumaría a Malasia y Marruecos como nuevos territorios con baja de valores nominales en dólares.
El máximo Tribunal acogió la demanda presentada de término de contratos de arrendamiento. Todos los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Los valores volvieron a repuntar aunque no se recuperó el 100% de lo perdido en pandemia. Detalles sobre la apertura de Uruguay y la crisis económica argentina.
El conocimiento de cómo a las personas les gusta vivir, pasar el tiempo y relacionarse con el mundo es cada día más importante. Los detalles acá.
Existen diferentes tipos de estructuras legales para hacer negocios en EE.UU., por ejemplo: proprietorship, partnership, limited liability company e corporation.
A pesar del incremento en las tasas de interés y las restricciones por parte de los bancos, la compra de bienes inmuebles sigue siendo una buena decisión.
Las redes sociales se han convertido en una herramienta muy potente de reconocimiento de marca, conversión y venta en todos los sectores en la última década.
No te pierdas este curso para todos los que trabajan en el negocio inmobiliario. Será dictado los días 26, 29 y 30 de agosto de 2022 por Salvador Makluf.
La realidad del sector inmobiliario es causa y consecuencia de lo que se les enseña a los agentes inmobiliarios. Los detalles a continuación.
Vecinos de un condominio carecen de un derecho indubitado y deben resolver su disputa con la empresa constructora en un juicio de lato conocimiento.
Nuevas tecnologías que afectan la vida humana se desarrollan y aplican antes de la necesaria reflexión. La prudencia y la responsabilidad son ineludibles.
Los nuevos modelos de inversión en el sector inmobiliario permiten que inversionistas menores participen. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Una paulatina tendencia hacia la estabilidad reflejan las recientes fluctuaciones de las tasas de interés para créditos hipotecarios. Los detalles acá.
El Estadio Nacional será sede principal de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago y los VII Juegos Parapanamericanos 2023. Los detalles acá.
Se reactivó el proyecto Teleférico Bicentenario, que unirá por los aires la zona Oriente con Huechuraba con una estación intermedia en el Parque Metropolitano.