
Valparaíso sumará un equipo de patrullas municipales a su sistema de seguridad. Las unidades recorrerán diversas zonas de la comuna. Los detalles acá.
Valparaíso sumará un equipo de patrullas municipales a su sistema de seguridad. Las unidades recorrerán diversas zonas de la comuna. Los detalles acá.
Se reactivó el proyecto Teleférico Bicentenario, que unirá por los aires la zona Oriente con Huechuraba con una estación intermedia en el Parque Metropolitano.
El Estadio Nacional será sede principal de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago y los VII Juegos Parapanamericanos 2023. Los detalles acá.
Una paulatina tendencia hacia la estabilidad reflejan las recientes fluctuaciones de las tasas de interés para créditos hipotecarios. Los detalles acá.
Probablemente es la mejor visa para emprendedores extranjeros que desean iniciar un negocio en los EE. UU. Los detalles a continuación en diario inmobiliario.
Internacional 12/07/2022La visa de inversionista del tratado E-2 es una visa de no inmigrante que permite a los empresarios extranjeros de un país del tratado ingresar a los Estados Unidos invirtiendo al menos USD $60,000 en una empresa estadounidense de nueva creación, o comprando al menos el 50% de una empresa estadounidense de cualquier tamaño, y luego permanecer en el país para dirigir sus operaciones.
Una visa E-2 inicial tiene una duración de hasta 5 años, pero los empresarios extranjeros que la obtengan pueden renovarla indefinidamente si su negocio E-2 permanece operativo. En otras palabras, una visa E-2 puede durar toda la vida.
1. Debe ser ciudadano de un país que haya suscrito un tratado en comercio y navegación con Estados Unidos.
La lista de países con los que existe tratado es bastante larga, pero debe verificarla aquí para asegurarse de que su país esté en ella.
2. Debe haber invertido o estar activamente en el proceso de invertir en una empresa de buena fe en los Estados Unidos.
Para satisfacer este criterio, debe demostrar al gobierno de los EE. UU que:
Ha invertido o invertirá su propio capital, incluidos fondos y / u otros activos en una empresa de buena fe en los Estados Unidos con el fin de generar ganancias.
Su capital está “en riesgo” de pérdida parcial o total si su inversión falla; y obtuvo el capital invertido legalmente.
3. Su inversión debe ser “sustancial”.
No puede obtener una visa E-2 a menos que su inversión en un negocio estadounidense sea “sustancial”.
¿Qué significa eso exactamente?
Bueno, de acuerdo con las regulaciones estadounidenses vigentes, una inversión de capital es sustancial si es:
Considerable en relación con el costo total de establecer un nuevo negocio en los EE. UU o de comprar uno existente; suficiente para demostrar su compromiso financiero con la operación exitosa del negocio; y de una cantidad tal que permita desarrollar y dirigir con éxito la empresa.
4. No puede invertir en una empresa “marginal”.
Necesitará un plan de negocios persuasivo que muestre al gobierno de los EE. UU el desarrollo y el crecimiento anticipado de su negocio durante al menos un período de 5 años, ello como parte de su proceso de solicitud de visa E-2.
5. Debe presentar una solicitud para ingresar a los Estados Unidos únicamente para “dirigir y desarrollar” el negocio y ser capaz de hacerlo bien.
El gobierno de los Estados Unidos no aprobará su solicitud de visa E-2 a menos que usted sea quien la dirija y desarrolle, y tenga la autoridad y el talento adecuados para hacerlo bien.
6. Debe tener la intención de salir de los Estados Unidos al vencimiento de su visa. (Pero puede renovarlo indefinidamente).
Para cumplir con este requisito de elegibilidad, debe firmar un documento que indique que planea regresar a casa después de que expire su visa.
Las visas de Inversionistas (E-2) son visas para personas que no tengan la condición de inmigrante. Todos los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Si eres extranjero y buscas trabajar en Chile debes tener en cuenta una cierta cantidad de trámites a realizar antes de tu llegada. Todos los detalles acá.
El máximo Tribunal descartó vicios en la sentencia impugnada, dictada en prevención del daño que las tronaduras causarían en sitios de interés paleontólogo.
Los parlamentarios coincidieron en la necesidad de poner urgencia a la tramitación del proyecto que establece delitos en contra del medio ambiente.
El fallo del máximo Tribunal rechazó los recursos de casación interpuestos en contra de la sentencia del Primer Tribunal Ambiental. Los detalles acá.
"Invierta en USA" acaba de firmar una alianza con American Prime Group, considerado líder en la venta y desarrollo de tierras en el estado de Florida.
Tanto los negocios como los servicios legales han aplicado la firma electrónica como parte de la innovación digital. Esta puede ser simple o avanzada.
Recurrentes sólo cuestionaron la rebaja en el monto concedido a una de las demandantes, sin relacionar esta disminución a alguna infracción de ley.
A pesar del incremento en las tasas de interés y las restricciones por parte de los bancos, la compra de bienes inmuebles sigue siendo una buena decisión.
Las redes sociales se han convertido en una herramienta muy potente de reconocimiento de marca, conversión y venta en todos los sectores en la última década.
No te pierdas este curso para todos los que trabajan en el negocio inmobiliario. Será dictado los días 26, 29 y 30 de agosto de 2022 por Salvador Makluf.
La realidad del sector inmobiliario es causa y consecuencia de lo que se les enseña a los agentes inmobiliarios. Los detalles a continuación.
Vecinos de un condominio carecen de un derecho indubitado y deben resolver su disputa con la empresa constructora en un juicio de lato conocimiento.
Nuevas tecnologías que afectan la vida humana se desarrollan y aplican antes de la necesaria reflexión. La prudencia y la responsabilidad son ineludibles.
Los nuevos modelos de inversión en el sector inmobiliario permiten que inversionistas menores participen. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Una paulatina tendencia hacia la estabilidad reflejan las recientes fluctuaciones de las tasas de interés para créditos hipotecarios. Los detalles acá.
El Estadio Nacional será sede principal de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago y los VII Juegos Parapanamericanos 2023. Los detalles acá.
Se reactivó el proyecto Teleférico Bicentenario, que unirá por los aires la zona Oriente con Huechuraba con una estación intermedia en el Parque Metropolitano.