
Valparaíso sumará un equipo de patrullas municipales a su sistema de seguridad. Las unidades recorrerán diversas zonas de la comuna. Los detalles acá.
Valparaíso sumará un equipo de patrullas municipales a su sistema de seguridad. Las unidades recorrerán diversas zonas de la comuna. Los detalles acá.
Se reactivó el proyecto Teleférico Bicentenario, que unirá por los aires la zona Oriente con Huechuraba con una estación intermedia en el Parque Metropolitano.
El Estadio Nacional será sede principal de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago y los VII Juegos Parapanamericanos 2023. Los detalles acá.
Una paulatina tendencia hacia la estabilidad reflejan las recientes fluctuaciones de las tasas de interés para créditos hipotecarios. Los detalles acá.
Alcalde de Huechuraba argumenta que no puede razonablemente estimarse una alternativa viable en un camino de montaña, como es el viejo camino de La Pirámide.
Inmobiliario 15/07/2022La Corte Suprema revocó la resolución pronunciada por la Corte de Santiago, y declaró admisible la acción de protección deducida por el Alcalde de la Municipalidad de Huechuraba en contra del Ministerio de Obras Públicas (MOP), que persigue evitar la instalación de un pórtico de peaje.
El actor expone que el día 6 de mayo de 2022 la empresa concesionaria Américo Vespucio Oriente anunció el cobro de peajes a través de un pórtico, ello desde la comuna de Vitacura y, en la práctica, desde todo el sector oriente de la capital. Indica que consultada la concesionaria ésta manifestó que la decisión está contemplada dentro de un proyecto licitado y adjudicado por el MOP.
Puntualiza que el inconveniente se produce toda vez que no se habilitó una caletera en el sector que conecta la zona de El Salto de Huechuraba con el Puente Centenario en Vitacura, y que las vías alternativas que, según la concesionaria están a disposición de los usuarios de manera gratuita, implican rodear la ciudad.
Alega que de esta manera los vecinos de Huechuraba, y todos los habitantes del sector norte y poniente de la capital se ven afectados, obligándolos a pagar por un cambio que, en los hechos, no representa ningún beneficio, pues hoy la bajada y subida La Pirámide cuenta con dos pistas para cada tramo y es gratuita.
Sostiene que la conducta de la recurrida vulnera las garantías consagradas en el artículo 19 N°1, N°2, N°22 y N°24 de la Constitución, y solicita se ordene inhibirse de dictar el decreto que autorice el cobro de pago por el portal que se instalará en la denominada bajada La Pirámide, hasta que se habilite, con trabajos y obras suficientes, una vía alternativa sin cobro, sea a través del antiguo camino La Pirámide u otro diferente que se convenga a satisfacción con el Municipio de Huechuraba, que permita conectar a los habitantes de la comuna y todo el sector norte y poniente de la capital con la zona oriente.
La Corte de Santiago declaró inadmisible el recurso, al considerar que, “de los hechos expuestos en la presentación, en relación con lo dispuesto en el artículo 20 de la Constitución, se colige que la acción impetrada no reúne los requisitos que permitan declarar su admisibilidad, toda vez que no resulta ser la vía idónea al efecto.”
La Corte Suprema revocó la resolución en alzada y declaró admisible el recurso, al considerar que “aparece de manifiesto que en el libelo interpuesto en autos se han mencionado hechos que eventualmente pueden constituir la vulneración de garantías de las indicadas en el artículo 20 de la Constitución Política de la República, razón por la que el recurso debió haber sido acogido a tramitación.”
La decisión fue acordada con el voto en contra del Ministro Jean Pierre Matus, quien estuvo por confirmar la resolución recurrida, teniendo presente, además, la extemporaneidad manifiesta del arbitrio donde se señala que el recurrente habría tenido conocimiento del trazado y la tarificación de las vías que reclama al menos el año 2015.
Vea texto de la resolución Corte Suprema Rol N°24.870-2022, Corte de Santiago Rol N°81.263-2022 y del recurso.
La empresa permite que muchas personas compren porciones de una propiedad, teniendo derecho a usarla u obtener un beneficio de acuerdo con el % de inversión.
Según un estudio realizado por Real Capital Analytics, las inversiones extranjeras en Estados Unidos casi se duplicaron en el año 2021 con respecto al año 2020.
Es un desarrollo full electric y propone lugares novedosos para la convivencia al aire libre con áreas verdes funcionales. Todos los detalles a continuación.
El alza en el precio de las viviendas en la capital y las ventajas del teletrabajo actual han llevado a las personas a replantearse el vivir en la capital.
A un promedio de 4,31% llegaron las tasas de interés hipotecarias del sistema financiero chileno durante la segunda semana de julio. Los detalles acá.
En un año donde la inflación ha golpeado fuertemente a todos, la nueva ley de copropiedad obligará a aumentar los gastos comunes. Los detalles acá.
Esta plataforma es una herramienta mediante la cual los dueños pueden arrendar sus propiedades de una manera segura, vanguardista y eficaz.
Programa comienza el día 29 de agosto y finaliza el día 02 de septiembre en la ciudad de Miami. Todos los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
A pesar del incremento en las tasas de interés y las restricciones por parte de los bancos, la compra de bienes inmuebles sigue siendo una buena decisión.
No te pierdas este curso para todos los que trabajan en el negocio inmobiliario. Será dictado los días 26, 29 y 30 de agosto de 2022 por Salvador Makluf.
La realidad del sector inmobiliario es causa y consecuencia de lo que se les enseña a los agentes inmobiliarios. Los detalles a continuación.
Al no estar contemplado en el artículo 47 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, el cargo no reviste el carácter de exclusiva confianza.
Vecinos de un condominio carecen de un derecho indubitado y deben resolver su disputa con la empresa constructora en un juicio de lato conocimiento.
Nuevas tecnologías que afectan la vida humana se desarrollan y aplican antes de la necesaria reflexión. La prudencia y la responsabilidad son ineludibles.
Los nuevos modelos de inversión en el sector inmobiliario permiten que inversionistas menores participen. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Una paulatina tendencia hacia la estabilidad reflejan las recientes fluctuaciones de las tasas de interés para créditos hipotecarios. Los detalles acá.
El Estadio Nacional será sede principal de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago y los VII Juegos Parapanamericanos 2023. Los detalles acá.
Se reactivó el proyecto Teleférico Bicentenario, que unirá por los aires la zona Oriente con Huechuraba con una estación intermedia en el Parque Metropolitano.