
El crédito contará con una tasa de interés de UF + 3,85% anual para viviendas de cualquier monto, a 20 años plazo y con financiamiento de hasta un 80%.
El crédito contará con una tasa de interés de UF + 3,85% anual para viviendas de cualquier monto, a 20 años plazo y con financiamiento de hasta un 80%.
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
En medio de la caída del consumo en el país, producto de la crisis económica, desde SAWA comentan cómo impulsar el comercio y las ventas. Los detalles acá.
Esta autoridad gubernamental fue enfática en señalar que el lanzamiento de pirotecnia por particulares está penado por ley.
Actualidad 28/12/2021Una cantidad de 179 incendios activos se registran desde Valparaíso a Los Lagos y cerca de 30 de ellos son de gran magnitud. En este contexto, el Delegado Presidencial Regional (DPR), Jorge Martínez, señaló que el 99% de estos siniestros son generados por seres humanos.
“Nuestra región es propensa a los incendios forestales y esperamos una difícil temporada. Por lo mismo, nos hemos estado preparando para enfrentar esta situación. Distintos recursos se mantienen activos para actuar ante cualquier eventualidad. Pero el llamado es claro: perseguiremos a quienes cometan el delito de generar incendios forestales. Acá se pierde flora y fauna, como también pone en riesgo el hogar de vecinos y vecinas de nuestra región”, declaró el DPR.
El Delegado Martínez mencionó que ningún esfuerzo es suficiente sin prevención y que se necesita mayor colaboración por parte de la ciudadanía: “Los fuegos artificiales y pirotecnia están prohibidos en manos de particulares y son penados por la Ley de Control de Armas. Perseguiremos a aquellos que sean sorprendidos en posesión de fuegos artificiales, ya que generan un mayor riesgo de producir incendios”.
Con la llegada del verano, las personas que visitan nuestra región aumentan en áreas de interfaz Urbano forestal y rurales.
Al respecto, el director regional de CONAF, Sandro Bruzzone, manifestó que “con motivo de las fiestas de fin de año y el inicio del verano, aumenta considerablemente la población flotante en zonas de interfaz urbano-forestal y rurales, así como las actividades recreativas al aire libre, lo que puede influir en la ocurrencia de incendios forestales si las personas no toman las medidas preventivas necesarias y hacen un uso irresponsable del fuego o herramientas eléctricas que generen chispas”.
Asimismo, sostuvo que “para enfrentar cualquier siniestro que se pueda originar en la región, contamos actualmente con 32 brigadas forestales operativas, cuatro aviones cisterna, ocho helicópteros, seis vehículos PC-CODE con espuma retardante y diez camiones aljibe. Además, profesionales de nuestra institución están realizando patrullajes preventivos en puntos de alto riesgo”.
Finalmente, Bruzzone detalló que las áreas silvestres protegidas de la región, administradas por CONAF cerrarán sus puertas al público desde las 12.00 horas del viernes 31 de diciembre del 2021 y durante toda la jornada del sábado 1 de enero del 2022. “Esta disposición regirá para el Parque Nacional La Campana (Olmué e Hijuelas), la Reserva Nacional Lago Peñuelas (Valparaíso), la Reserva Nacional El Yali (Santo Domingo) y el Santuario de la Naturaleza Laguna El Peral (El Tabo)”, afirmó.
A la fecha, hay cerca de 23 mil hectáreas a nivel nacional quemadas en la temporada, lo que es muy superior al año pasado, que a estas alturas llevaba cerca de 6 mil hectáreas arrasadas. A nivel regional, se han producido 194 incendios en la temporada, equivalente a 1.087 hectáreas. Es decir, se han producido 14% más de incendios forestales, pero con una superficie afectada de 19% menos que la temporada anterior.
“Si no hay solución vamos a cortar las calles, pues ¿no fue esa la bandera de lucha del actual Gobierno?" Óscar Cantero, presidente Confederación del transporte.
La Onemi declaró alerta roja en la comuna de Monte Patria, región de Coquimbo, por un incendio forestal que presenta rápido avance y cercano a zonas pobladas.
En “pie de guerra” están los residentes de este poblado, debido a las tomas que se están produciendo en los terrenos entre la avenida España con la calle Inglaterra.
Por siniestro en Valparaíso, el director regional de Conaf dijo: "es un incendio de mucho riesgo, debido a las características topográficas se mantiene activo".
Durante las últimas jornadas funcionarios de diversas instituciones han intentado controlar este devastador incendio forestal en la Región.
La traveltech Kupos entrega un servicio donde los usuarios pueden adquirir pasajes para distintos transportes en Chile; pretende expandirse próximamente.
Según la encuesta realizada por Cadem, el 65% de personas tiene vivienda propia en Chile y el 36% planea comprar una en el corto plazo, el 63% ya tiene ahorros.
De acuerdo a lo informado hoy por el INE (Instituto Nacional de Estadísticas), el Índice de Precio al Consumidor (IPC) subió un 1,9% en marzo.
Los precios del a estrenar se retrotraen por segundo año consecutivo. Resultados del 17° relevamiento anual de RI. Los detalles a continuación.
Por primera vez, en doce meses, la tasa de interés promedio para créditos hipotecarios no subió (abril de 2022). Los detalles a continuación.
El Tribunal de alzada confirmó la responsabilidad del municipio en la adecuación de los espacios de uso público para quienes presentan movilidad disminuida.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
¿Crees que Vender una Casa es fácil? Algunos agentes inmobiliarios “cortos de miras” creen que sólo hay una manera de ver un inmueble. ¿Tú que crees?
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
En concreto, se tratan de los sectores Petrohue River Side, Indanmapu, Parque Huillín y Parque Bosques, lugares donde estaban las obras inmobiliarias.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.