
Valparaíso sumará un equipo de patrullas municipales a su sistema de seguridad. Las unidades recorrerán diversas zonas de la comuna. Los detalles acá.
Valparaíso sumará un equipo de patrullas municipales a su sistema de seguridad. Las unidades recorrerán diversas zonas de la comuna. Los detalles acá.
Se reactivó el proyecto Teleférico Bicentenario, que unirá por los aires la zona Oriente con Huechuraba con una estación intermedia en el Parque Metropolitano.
El Estadio Nacional será sede principal de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago y los VII Juegos Parapanamericanos 2023. Los detalles acá.
Una paulatina tendencia hacia la estabilidad reflejan las recientes fluctuaciones de las tasas de interés para créditos hipotecarios. Los detalles acá.
Resultados de encuesta realizada por Newmark Argentina de la que surge que la manera de desarrollar el empleo no volverá a ser la misma. Los detalles acá.
Inmobiliario 02/08/2022Desde Newmark presentaron el reporte de una encuesta para conocer los diversos cambios puestos en práctica y entender las expectativas futuras de los colaboradores y los líderes de las distintas empresas. La misma fue lanzada durante el mes de junio de 2022 y respondida de forma voluntaria y anónima entre colaboradores de las 200 empresas más importantes del país y gerentes de más de 50 empresas.
Del total de los encuestados, el 85% ha vuelto a los espacios de trabajo, de los cuales el 67% lo ha hecho de modo híbrido - alternando con días de trabajo remoto y/o en otros espacios. Habiendo analizado todos los resultados, podemos observar principalmente dos cuestiones clave: un cambio en las expectativas de la fuerza laboral y el rol fundamental que mantienen los espacios de trabajo.
En lo que respecta a los colaboradores, comprendemos que la flexibilidad para la realización del empleo se ha vuelto primordial. Poner a las personas en primer lugar y brindarles una mejor experiencia será garantía de una mayor motivación, productividad y mejor capacidad para la atracción y retención del talento. Es por este motivo que el 45% de las empresas consultadas han realizado encuestas/testeos sobre las preferencias de retorno a las oficinas y que, el 74% de los empleados está de acuerdo con la modalidad de trabajo que realiza.
Por otro lado, al igual que el año anterior, podemos destacar que los espacios de trabajo cumplen con una función que el trabajo remoto no puede reemplazar.
Las instancias de reuniones de equipo, sociabilización y la capacidad de concentración, son factores que para los colaboradores no logran en su mayoría replicarse en sus hogares de forma satisfactoria.
Por lo tanto, “redefinir el propósito de la oficina permite diseñar mejores entornos, fomentar la confianza entre los colaboradores y sus líderes, la motivación y el sentido de pertenencia, y ayuda además a promover las ideas, la cooperación y la colaboración.” - Sofía Speranza.
La oficina busca entonces brindar un sentido de comunidad que no se logra crear en casa.
Es principalmente por estos motivos que la flexibilidad en el trabajo ha venido para quedarse. Poder complementar las libertades que el trabajo remoto ha brindado junto a la capacidad de sociabilización que permiten las oficinas ha sido de las principales cuestiones destacadas por todos los encuestados.
Será entonces clave para las organizaciones poder lograr una visión integral de la forma de realizar el empleo, combinando de forma eficiente los diversos aspectos que abarcan el desarrollo del mismo: el espacio físico, el espacio digital, preferencias, hábitos y conductas de los empleados, sus intereses, habilidades y personalidades, la cultura organizacional y los objetivos de la empresa.
No te pierdas este martes 28 de junio de 2022 la conferencia sobre mercado, economía y tecnología del sector, organizada por Reporte Inmobiliario.
Se verifica una mejora en la Renta de departamentos en Corredor Norte de CABA, aunque sigue aún por debajo de las cifras promedio de las últimas décadas.
El precio por m2 general de cierre de las compraventas en CABA se redujo un 0,5 % mensual. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
El índice de junio demuestra que los costos ya se retrotrajeron 4 meses. El índice de julio nos mostraría una caída más marcada llegando a niveles del 2021.
Hay un alza sostenida en en el planeta inmobiliario español. Por otro lado y/o por lo tanto las ventas son las mejores en más de un década. Todos los detalles a continuación.
El espacio en un mall llama la atención, pero hay factores como la visibilidad o la fluctuación de clientes que pueden llevar a elegir un strip center.
Según una encuesta de Enlace Inmobiliario, el porcentaje de personas que espera comprar una vivienda en un plazo máximo de un año aumentó un 55%.
"Invierta en USA" acaba de firmar una alianza con American Prime Group, considerado líder en la venta y desarrollo de tierras en el estado de Florida.
A pesar del incremento en las tasas de interés y las restricciones por parte de los bancos, la compra de bienes inmuebles sigue siendo una buena decisión.
No te pierdas este curso para todos los que trabajan en el negocio inmobiliario. Será dictado los días 26, 29 y 30 de agosto de 2022 por Salvador Makluf.
La realidad del sector inmobiliario es causa y consecuencia de lo que se les enseña a los agentes inmobiliarios. Los detalles a continuación.
Al no estar contemplado en el artículo 47 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, el cargo no reviste el carácter de exclusiva confianza.
Vecinos de un condominio carecen de un derecho indubitado y deben resolver su disputa con la empresa constructora en un juicio de lato conocimiento.
Nuevas tecnologías que afectan la vida humana se desarrollan y aplican antes de la necesaria reflexión. La prudencia y la responsabilidad son ineludibles.
Los nuevos modelos de inversión en el sector inmobiliario permiten que inversionistas menores participen. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Una paulatina tendencia hacia la estabilidad reflejan las recientes fluctuaciones de las tasas de interés para créditos hipotecarios. Los detalles acá.
El Estadio Nacional será sede principal de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago y los VII Juegos Parapanamericanos 2023. Los detalles acá.
Se reactivó el proyecto Teleférico Bicentenario, que unirá por los aires la zona Oriente con Huechuraba con una estación intermedia en el Parque Metropolitano.