
El alza en el precio de las viviendas en la capital y las ventajas del teletrabajo actual han llevado a las personas a replantearse el vivir en la capital.
El alza en el precio de las viviendas en la capital y las ventajas del teletrabajo actual han llevado a las personas a replantearse el vivir en la capital.
El modelo de la empresa ONE8 permite que las personas compren una fracción de una propiedad junto a otras personas, evitando los costos extras.
"Es necesario que la norma sea revisada por el Tribunal Constitucional por la modificación al Código de Procedimiento Civil", señaló Salvador Makluf.
El Estado entregará un cofinanciamiento de $ 8.000.000 para el recambio de un taxi básico o colectivo urbano por uno eléctrico, y la compra e instalación de un cargador eléctrico domiciliario para cada uno de los beneficiarios del programa.
Actualidad 29/12/2021La seremi de Energía de la región de Valparaíso, Fernanda Pinochet, informó del nuevo llamado para que los dueños de taxis y colectivos puedan hacer el recambio de sus vehículos a combustión interna por otros 100% eléctricos.
Recientemente, el ministerio de Energía lanzó la Estrategia Nacional de Electro movilidad, que tiene como meta que al 2035 el 100% de las ventas de vehículos livianos, medianos, de transporte público (buses, taxis y colectivos) y maquinaría móvil mayor -que incluye camiones de extracción y maquinaria pesada minera- sean cero emisiones.
El lanzamiento de la nueva versión del Programa Mi Taxi Eléctrico, abrió sus postulaciones y se espera lograr el recambio de al menos 150 taxis y colectivos, a nivel nacional, de combustión interna por tecnología 100% eléctrica, en línea con las metas del Gobierno con la electro movilidad.
Esta iniciativa ministerial busca continuar potenciando el transporte limpio y eficiente en la región de Valparaíso, siendo su principal objetivo otorgar a dueños de taxis o colectivos urbanos un cofinanciamiento de $8.000.000.- para el recambio de un auto básico por uno eléctrico.
Además, el programa considera la compra e instalación de un cargador eléctrico domiciliario, y la asesoría técnica por un año en la operación del vehículo.
“Queremos dar esta gran noticia que tenemos la 2da versión del Programa Mi Taxi Eléctrico, que permitirá que todos los conductores de taxis y colectivos del Gran Valparaíso puedan sumarse a esta iniciativa. Quiero hacer un llamado para que postulen a través de la página web, porque solo obtendrán beneficios y permitirán potenciar el desarrollo de la electro movilidad en la zona”, señaló la seremi de Energía, Fernanda Pinochet.
En Chile, el 99% de los combustibles que usa el transporte público y privado proviene de fuentes fósiles importadas y contaminantes. Por eso se hace fundamental incorporar la electro movilidad hoy en el país. Esta tecnología permitirá reducir cerca del 20% las emisiones para alcanzar la carbono neutralidad.
La convocatoria estará abierta hasta el 04 de marzo de 2022 o hasta agotar los cupos. Más información y postulaciones en www.mitaxielectrico.cl.
“Si no hay solución vamos a cortar las calles, pues ¿no fue esa la bandera de lucha del actual Gobierno?" Óscar Cantero, presidente Confederación del transporte.
Por siniestro en Valparaíso, el director regional de Conaf dijo: "es un incendio de mucho riesgo, debido a las características topográficas se mantiene activo".
Durante las últimas jornadas funcionarios de diversas instituciones han intentado controlar este devastador incendio forestal en la Región.
De acuerdo a la Subsecretaría de Servicios Sociales, se han destinado unos $6.462 millones a nivel nacional para este programa desde que inició.
Se trata de una plataforma chilena que conecta a propietarios de viviendas con usuarios que necesiten guardar sus cosas en alguna bodega del Gran Santiago.
Empresa del sector avizora un panorama no muy favorable: efectos del encarecimiento podrían gatillar la suspensión o el descarte de algunos proyectos.
La marca IMOU cuenta actualmente con cerraduras inteligentes, alarmas y cámaras de monitoreo, estas últimas pueden emitir una alerta en caso de intrusos.
Debido a la vuelta presencial de los estudiantes, surge la necesidad de contar con nuevas herramientas que permitan disminuir los riesgos de contagio por COVID.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
El exitoso programa CicloRecreoVía llegó a Viña del Mar. Esta iniciativa permite que las personas disfruten de las calles para realizar actividades deportivas.
La modalidad de alquiler con opción a compra es una alternativa que está ayudando a algunas agencias inmobiliarias a renovar su cartera de inmuebles.
Grupo Alpha ofrecerá para arriendo departamentos en Tulum desde marzo de 2023, ello en un paisaje paradisíaco y con una estructura de ensueño.
Arbitrio del recurrente por los mismos hechos fue desestimado por la Corte de Chillán en el 2021. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Beneficios reales de un 10% de rentabilidad, diversas oportunidades de inversión y un prometedor escenario de estabilidad política y económica.
El modelo de la empresa ONE8 permite que las personas compren una fracción de una propiedad junto a otras personas, evitando los costos extras.
De acuerdo a diversos informes este formato comienza a consolidarse en la región, creciendo un 19,2% en plataformas de e-commerce durante el 2021.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva pública con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.
"Es necesario que la norma sea revisada por el Tribunal Constitucional por la modificación al Código de Procedimiento Civil", señaló Salvador Makluf.