
Valparaíso sumará un equipo de patrullas municipales a su sistema de seguridad. Las unidades recorrerán diversas zonas de la comuna. Los detalles acá.
Valparaíso sumará un equipo de patrullas municipales a su sistema de seguridad. Las unidades recorrerán diversas zonas de la comuna. Los detalles acá.
Se reactivó el proyecto Teleférico Bicentenario, que unirá por los aires la zona Oriente con Huechuraba con una estación intermedia en el Parque Metropolitano.
El Estadio Nacional será sede principal de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago y los VII Juegos Parapanamericanos 2023. Los detalles acá.
Una paulatina tendencia hacia la estabilidad reflejan las recientes fluctuaciones de las tasas de interés para créditos hipotecarios. Los detalles acá.
Este jueves 4 de agosto está planificada la llegada del primer avión con turistas al Aeropuerto Internacional Mataveri. Los detalles a continuación.
Chile 03/08/2022Desde este lunes 1 de agosto Rapa Nui vuelve abrir sus instalaciones para recibir turistas tras dos años y cuatro meses cerrada para la actividad como forma de prevenir contagios de Covid-19 en la población.
Ya se encuentra la resolución firmada en el Diario Oficial por parte de los Ministerios de Bienes Nacionales, Salud, Economía, Obras Públicas, Desarrollo Social y Familia e Interior. Esta medida fue trabajada de forma coordinada con las autoridades locales y la aerolínea Latam -la única que va hacia la Isla-.
¿Desde cuándo pueden llegar los turistas?
Este jueves 4 de agosto está planificada la llegada del primer avión -tras dos años- con turistas al Aeropuerto Internacional Mataveri, así lo consignó la subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze a Radio Cooperativa.
Toda persona que quisiera viajar a Rapa Nui debe completar un formulario, sumado a que tiene que contar con una reserva hotelera o invitación formal por parte de un residente de la isla además de tener su cédula de identidad o pasaporte al día.
Otro punto a considerar, es que a todo viajero se le exigirá un PCR negativo con 24 horas de anticipación a su viaje, y también tendrá que contra con su pase de movilidad al día. No habrá cuarentena preventiva al arribo.
Reacciones
Frente a este histórico hecho, el alcalde de Rapa Nui, Pedro Edmunds, indicó al mismo medio que "respecto al hospital y a la preparación del sistema sanitario en general, ya entramos a un estado normal de funcionamiento, el hospital hoy día ya está robustecido con los especialistas UCI Covid que nosotros estábamos solicitando, están en la isla más de 100 especialistas tanto para el tema de la trazabilidad, a través de la Seremi de Salud".
"Hoy día podemos cantar, podemos volver a bailar como es característico de Rapa Nui, pero en diciembre, enero y febrero las gente estaba triste por muchas razones; una de ellas es que no se podía viajar, es como si te cortaran los pies, no puedes caminar y dependes de otros, entonces esa es la sensación", complementó.
Al finalizar, señaló que "la cosa ha cambiado, los ánimos son distintos, se ve en la gente, estamos volviendo a recuperar esa personalidad alegre muy típica de acá".
Viñedos, agroturismo, gastronomía, arquitectura colonial e historia son algunos de los atractivos turísticos de la bella localidad en la región de O’Higgins.
La actividad, apoyada por Corfo Metropolitano a través de su Programa Transforma Andes Santiago, abordará temáticas como innovación y sustentabilidad.
Emergencias médicas, Covid 19, repatriación y extravío o robo de objetos personales son hoy parte de los problemas más frecuentes para los viajeros.
Según un estudio realizado por la startup chilena ITAA, el riesgo de jornada laboral (RJL) disminuyó un 19% en turno diurno y un 13% para el nocturno.
El requirente alega que la aplicación del precepto impugnado transgrede su derecho a desarrollar libremente una actividad económica y la libertad del trabajo.
Si bien es cierto el cambio de paradigma y modelo no es cosa sencilla, hay que comenzar a tener conciencia sobre los acontecimientos que nos rodean.
Según la Policía de Investigaciones, durante el año 2021 ingresaron alrededor de 56 mil extranjeros de manera irregular a Chile. Los detalles a continuación.
El alza en el robo de automóviles y camiones pone en primer plano el tema de la seguridad al momento de transportarse. Los detalles a continuación.
A pesar del incremento en las tasas de interés y las restricciones por parte de los bancos, la compra de bienes inmuebles sigue siendo una buena decisión.
No te pierdas este curso para todos los que trabajan en el negocio inmobiliario. Será dictado los días 26, 29 y 30 de agosto de 2022 por Salvador Makluf.
La realidad del sector inmobiliario es causa y consecuencia de lo que se les enseña a los agentes inmobiliarios. Los detalles a continuación.
Al no estar contemplado en el artículo 47 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, el cargo no reviste el carácter de exclusiva confianza.
Vecinos de un condominio carecen de un derecho indubitado y deben resolver su disputa con la empresa constructora en un juicio de lato conocimiento.
Nuevas tecnologías que afectan la vida humana se desarrollan y aplican antes de la necesaria reflexión. La prudencia y la responsabilidad son ineludibles.
Los nuevos modelos de inversión en el sector inmobiliario permiten que inversionistas menores participen. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Una paulatina tendencia hacia la estabilidad reflejan las recientes fluctuaciones de las tasas de interés para créditos hipotecarios. Los detalles acá.
El Estadio Nacional será sede principal de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago y los VII Juegos Parapanamericanos 2023. Los detalles acá.
Se reactivó el proyecto Teleférico Bicentenario, que unirá por los aires la zona Oriente con Huechuraba con una estación intermedia en el Parque Metropolitano.