
El lanzamiento coincide con una demanda récord en el sur de Florida. ONE Sotheby's International Realty experimentó esta demanda reportando 63 millones USD.
La inversión inmobiliaria es una excelente posibilidad para crear patrimonio, obtener plusvalía y retorno de la inversión.
El Corredor de La Semana 31/12/2021En esta sección semanal del Diario Inmobiliario, conocerás a distintos inversionistas, su perfil de inversiones y lo que han aprendido en el trayecto.
¿Jugó Monopolio en la niñez? ¿Cuál fue su experiencia?
Jugaba de niño y sigo jugando de adulto en varias versiones. También jugué “cashflow” de Kiyosaki y liberé a mi equipo de “la carrera de la rata” ja ja.
Divertirse y aprender jugando es muy estimulante. Siempre he pensado que no debemos perder la capacidad de divertirnos mientras generamos oportunidades de negocio, eso es lo que te enseña el monópolis y lo replico actualmente en mí día a día.
Mi experiencia es excelente, siempre fui bueno con ese juego, desde chico hipotecaba propiedades, conseguía prestamos de otros jugadores, tranzaba mis propiedades o mis acciones, terminaba adaptando el juego y a los demás jugadores en un escenario fuera de las reglas tradicionales para hacerlo más entretenido, más dinámico y más real.
Considero que poder equivocarse y aprender jugando con ese juego fomenta el desarrollo de habilidades comerciales que muchos no saben que las tienen, como dije, capacidades de negociación y toma de decisiones que nos brindan una mayor capacidad de creatividad ahora como adultos en los escenarios reales de la vida.
¿Si tuviera disponible 10.000.000 USD en qué los invertiría?
60% en bienes raíces. (Diversificado en distintos tipos de activos inmobiliarios y dentro y fuera de Chile, tanto la compra directa del inmueble como cuotas de fondos inmobiliarios)
25% Mercado bursátil en inversiones moderadas. Mix de renta fija y variable.
10% Fondos de inversión de temas que me apasionan (tecnología, educación, energías renovables y algunas marcas que me representan en su visión)
2.5% Cryptomonedas
2.5% ETF (de temas que me interesan)
¿Cuál es su perfil de inversionista?
La verdad, considero que mi perfil es más bien arriesgado.
En mis primeros años de inversionista busqué optimizar mis inversiones a través del apalancamiento, sobrepasando las recomendaciones estándar. Eso sí, fue planificado, bien estudiado y con responsabilidad
¿Cuál es su portafolio de inversiones?
Mi portafolio de inversiones se divide principalmente en las 10 propiedades que adquirí estos últimos años, unos terrenos en la Zona Austral, una partecita que tengo como Socio minoritario de una placa comercial y 2 proyectos inmobiliarios en desarrollo.También invierto en el mercado bursátil y donde más destino tiempo es a mis propios negocios: GoodProp, ThePowerChallenge, Corpus Patagonia y Fitz Roy.
¿Cuándo fue su primera inversión inmobiliaria?
Nunca me voy a olvidar. Mi primera inversión fue una oficina de 1490 UF que estaba en La Reina (al lado del Metro Simón Bolivar), a pasos de la casa donde me crié.
Fue muy loco, cuando tazé la propiedad casi 2 años después de comprarla para reinvertir y hacer liquidez, mi oficinita ya valía 2300 UF. Fue en ese momento cuando se despertó en mí un profundo interés y la ambiciosa meta de lograr adquirir 10 propiedades antes de los 30 años.Hoy puedo decir, “Logro Desbloqueado” .
¿Qué aprendió de su primera compra?
Ciertamente aprendí muchísimo. Lo primero es “pastelero a tus pasteles”.
Intenté arrendar la propiedad por mi cuenta y perdí los 3 meses de gracia esperando encontrar un arrendatario. Luego decidí pasárselo a una corredora y en 15 días tenía la oficina arrendada. (Esa fue mi primera lección)
Lo segundo, aprendí que el respaldo legal es fundamental para resguardarse ante cualquier eventualidad. Mi primera inversión no leí ningún contrato y tuve suerte. Hoy reviso todo para disminuir riesgos innecesarios y evitables.
Lo tercero, es que no hay que ser impulsivo en las inversiones, hay que darse el espacio y el tiempo para un análisis racional antes de cualquier compra, más allá de la emoción del momento por concretar una operación, tanto inmobiliaria como de otro tipo de inversiones.
¿Qué errores no volverás a cometer?
Claramente no hacer ni intentar el corretaje por mi cuenta, siempre tercerizar con expertos.
Evaluar siempre el ticket de rentabilidad e intentar asegurarse que exista demanda constante sobre el bien adquirido o por adquirir.
Previo a comprar, siempre hacer un estudio de precios de mercado para así evitar pagar un sobreprecio del bien raíz.
No endeudarme con CAE excesivo.
No tomar decisiones impulsivas respecto a una compra inmobiliaria.
¿Cuán importante es la ubicación para la elección de compra?
Es bien importante. Eso sí, lo primero hay que detenerse a analizar es si el inmueble que pensamos comprar es para nosotros o es un bien raíz destinado para inversión. Si es para nosotros mismos, podemos poner las condiciones que queramos respecto a la orientación, pero si es para un tercero, es bueno entender sus necesidades y si se paga o no el hecho de elegir una mejor orientación vs el aumento de precio.
¿Es importante la orientación del sol?
Sí.
¿Es importante el año de construcción?
Sí, es importante entender su antiguedad, y sobretodo el estado actual de la propiedad en cuanto a conservación y cuidados respecto a su uso, para evitar “vicios ocultos”.
¿Qué recomendaría a quienes van a invertir por primera vez?
Estudiar, investigar, comparar y aclarar todas las dudas antes de invertir.
Yo recomiendo el challenge inmobiliario, el entrenamiento que impartimos junto a Francisco Ackermann donde enseñamos a invertir en propiedades desde cero con una metodología ágil y súper práctica, que puedas poner a la marcha de inmediato.
¿Cuál será su próxima inversión?
Me encantaría construir un Hotel, no se si es la próxima, pero es la que más me gusta pensar como próxima inversión. Ya tuve un hostel para extranjeros hace un par de años y me gustó mucho la experiencia, pienso que la podría mejorar y hacer algo bien choro.
¿Cómo se ve en 5 años?
Me veo como director de distintas unidades de negocio que hagan sinergia entre sí y agreguen mucho valor a la industria inmobiliaria, tecnológica y de educación.
En mis tiempos libres, me imagino de mentor de distintas empresas y profesor de innovación y emprendimiento.
También, tanto a mi como a mis equipos de trabajo, nos veo con una forma vanguardista de trabajar a través de un modelo híbrido de trabajo online y remoto.
Estoy convencido que se puede trabajar duro, viajar y ser feliz al mismo tiempo.
El lanzamiento coincide con una demanda récord en el sur de Florida. ONE Sotheby's International Realty experimentó esta demanda reportando 63 millones USD.
No es un secreto que el rubro inmobiliario se ha visto impactado por la mayor incertidumbre que ha afectado al mercado local el último tiempo.
En la primera reunión se acordó ampliar el diálogo a otras materias laborales con el objetivo de avanzar en la agenda de trabajo del Gobierno.
Proyecto inmobiliario Switch 345 y su sistema de cuenta única “All Inclusive” alcanzó el 70% de ocupación a casi dos meses de su apertura. Los detalles acá.
Es necesario que los hechos acusados sean conocidos por la judicatura especializada, en razón del artículo 3 de la Ley N°20.009. Los detalles acá.
Hace prácticamente un año: 7 de mayo de 2021, el ex Bar Inglés de Valparaíso sufrió el derrumbe parcial de su fachada. Los detalles a continuación.
Conoce por qué es una buena idea la inversión en el mercado inmobiliario nacional. Todos los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
La Corte de Apelaciones de Temuco ordenó al conservador de Bienes Raíces y Archivero de Pucón inscribir a la brevedad la propiedad. Los detalles acá.
El retardo en practicar las inscripciones solicitadas por la recurrente afecta su derecho de propiedad. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Los parlamentarios coincidieron en la necesidad de poner urgencia a la tramitación del proyecto que establece delitos en contra del medio ambiente.
No se puede validar que por mutuo acuerdo se modifique el contrato de concesión municipal, infringe los principios básicos de todo proceso licitatorio.
El metaverso, concepto que marcará el rumbo de cómo viviremos el futuro digital en las próximas décadas, presenta grandes oportunidades. Los detalles acá.
El informe establece que Santiago, La Florida, Independencia y San Miguel registran las mejores rentabilidades anuales. Los detalles a continuación.
Por ahora, dos proyectos de asociación público-privada para construir el tren Santiago-Valparaíso ya recibieron la declaración de interés público.
A fines de este mes el Gobierno presentará el proyecto con el que apunta a reestructurar el sistema impositivo y ampliar la fuente para financiar su agenda.
Comprar un inmueble en el extranjero te puede permitir obtener significativas proyecciones de plusvalía para generar ganancias a largo plazo. Los detalles acá.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva privada con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.
Junio es el último mes con precios de venta en blanco en Pionera Barrio Buzeta, nuestro increíble proyecto en la comuna de Cerrillos. Los detalles acá.