
Demandó por $90.000.000. Pero la Corte de Apelaciones decidió que la constructora pague $25.000.000 en razón de daños y perjuicios en la construcción.
Estas afirmaciones fueron hechas por el presidente electo luego que su exjefa de campaña, Izkia Siches, sostuviera que estarían dispuesto a conversar con la Coordinadora Arauco Malleco.
Actualidad 31/12/2021El presidente electo de Chile, Gabriel Boric, afirmó hoy que su administración “conversará” con los que abogan por la “vía de la paz”en la Macrozona Sur, donde actualmente rige un estado de excepción debido al repunte de la violencia vivido en las últimas semanas.
Las palabras de Boric llegan después de que su exjefa de campaña, Izkia Siches, llamara a dialogar “incluso” con la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), una organización político-militar mapuche de carácter indigenista y nacionalista étnica activa en la zona.
“Vamos a dialogar con todos los que estén disponibles para llevar el camino de la paz, esa es nuestra posición, con todos quienes quieran retomar la paz, nosotros vamos a tener diálogo”, precisó Boric en entrevista con Radio Cooperativa.
No obstante, aclaró que el futuro gobierno chileno será “muy cuidadoso” con este asunto, dado que “es un tema muy sensible, hay gente que ha sufrido mucho, ya sea en el pueblo nación mapuche o las víctimas de atentados o de violencia”.
Demandó por $90.000.000. Pero la Corte de Apelaciones decidió que la constructora pague $25.000.000 en razón de daños y perjuicios en la construcción.
Se llama Minergie y proviene de Suiza, sus prioridades se manifiestan en la eficiencia energética y la conservación de las edificaciones en el tiempo.
“Hay propiedades con valores que van desde las 2.200 UF hasta cerca de las 15.000 UF: existen proyectos para todos”, asegura un asesor de la zona.
La telemedicina es una forma de comunicación audiovisual cuyo objetivo es proveer de servicios médicos a distancia, utilizando medios electrónicos.
"En Chile no tenemos ninguna legislación que se haga cargo respecto a esta situación”, advierte el prevencionista de riesgo, Domingo Carrasco.
El 37%, aumentando 5 puntos más que en la última encuesta, lo rechazaría. Se visualizan modificaciones en varios aspectos de la CC.
“Cada vez son más los extranjeros que vienen a Colombia y se enamoran de nuestro hermoso país”, reconoce Alejandro Piedrahita, de Colombia Raíz.
Según la encuesta realizada por Cadem, el 65% de personas tiene vivienda propia en Chile y el 36% planea comprar una en el corto plazo, el 63% ya tiene ahorros.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
Entre el lunes 30 de mayo y el miércoles 1 de junio se llevará a cabo una nueva versión del evento de compras online más esperado e importante de todo Chile.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
El crédito contará con una tasa de interés de UF + 3,85% anual para viviendas de cualquier monto, a 20 años plazo y con financiamiento de hasta un 80%.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva pública con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.