
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
En medio de la caída del consumo en el país, producto de la crisis económica, desde SAWA comentan cómo impulsar el comercio y las ventas. Los detalles acá.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
Cinco oferentes presentaron seis ofertas económicas. De estos, cuatro corresponden a una cuota de 80 mil toneladas de litio metálico comercializable.
Chile 31/12/2021Lanzada oficialmente en octubre, el Gobierno abrió este jueves las ofertas económicas de cinco empresas que siguen en competencia por derechos para adjudicarse la producción de hasta 400 mil toneladas de litio metálico equivalente, dividido en cinco cuotas de 80 mil toneladas. Y mientras la actual administración realizó la ceremonia de apertura de ofertas, en el nuevo gobierno que encabezará Gabriel Boric a partir de marzo solicitaron posponer el proceso de adjudicación para su revisión.
Lo primero de la jornada fue la reunión del Comité Especial de Licitación (CEL), que se constituyó a las 9:17 de la mañana, con presencia de representantes de las cinco empresas participantes. El motivo de la sesión era la apertura de las ofertas económicas de licitación pública nacional e internacional para potenciar el mercado del litio, mediante actividades de exploración, explotación y comercialización de nuevos yacimientos en el país.
En total, cinco oferentes presentaron seis ofertas económicas. Cuatro corresponden a una cuota de 80 mil toneladas de litio metálico (LME) comercializable (425.840 toneladas de carbonato de litio equivalente o LCE) y otras dos a 160 mil toneladas de litio metálico (LME) comercializable (851.680 toneladas de carbonato de litio equivalente o LCE).
El volumen a adjudicar supera los nuevos derechos otorgados en 2018 a SQM, tras una intensa y friccionada negociación con el gobierno de Michelle Bachelet. El acuerdo que en 2018 pactaron SQM y Corfo, entonces dirigida por Eduardo Bitrán, otorgó a la minera nuevos derechos mineros para extraer hasta 349 mil toneladas de litio equivalente adicionales a las 180 mil toneladas de litio que tenía como cuota hasta 2030.
SQM fue uno de los postores este jueves, pero presentó las ofertas más bajas, con lo que podría quedar fuera de los nuevos derechos a concesionar. La mayor oferta fue presentada por la empresa china ByD, una compañía establecida en 1995 en Shenzhen, China, fabricante de baterías y soluciones integradas de energías renovables, que tiene 220.000 empleados y más de 30 parques industriales en todo el mundo. En Chile ha sido el principal proveedor de buses eléctricos. ByD ofertó US$ 61 millones por una cuota de 80 mil toneladas.
La segunda oferta, pero por una cuota de 160 mil toneladas, fue presentada por Albermale, un gigante productor de litio, competidor de SQM y que en Chile también tiene operaciones en el Salar de Atacama, igual que la firma en la que participa Julio Ponce y la china Tianqi. Ofreció US$ 60 millones. También ofertó US$ 60 millones, por una cuota de 160 mil toneladas, la compañía Servicios y Operaciones Mineras del Norte S.A..
Cosayach Caliche, compañía ligada a Francisco Javier Errázuriz Ovalle, ofreció US$ 30 millones por 80 mil toneladas.
SQM, en tanto, presentó dos ofertas. La primera por 80 mil toneladas por US$ 14 millones y otra, por 160 mil, por US$ 19 millones, lo que, eventualmente, podría dejarla fuera si el gobierno opta por adjudicar a los otros cuatro postores sus ofertas que, en total, suman las 400 mil toneladas en disputa.
El proceso continuará el 6 de enero, cuando el CEL se reúna para proponer al ministro de Minería, Juan Carlos Jobet, la adjudicación de esta licitación. Ese equipo está presidido por el subsecretario de Minería, Edgard Blanco, e integrado por el director de Sernageomin, el fiscal de Cochilco y representantes de los ministerios de Hacienda y Economía.
Los nuevos trenes contarán con el sistema de señalización CBTC, ayudarán a optimizar la capacidad, el rendimiento y la eficiencia de la nueva Línea 7.
El MOP anunció la licitación de la segunda etapa de trabajos en la terminal de la comuna limarina, realizando una invención total de 800 millones de pesos.
La iniciativa es la primera herramienta jurídica de protección ambiental en América Latina y el Caribe, es en estos puntos dónde se establecen mecanismos para ponerlo en práctica.
Desde el Minsal buscan otra alternativa para construir el recinto que inicialmente se levantaría en Colina, debido a ello es posible que se espere otros cinco años más.
La obra, que se comenzó a idear durante la década del 60, sufre cuestionamientos, por ende llaman a paralizar la obras y a realizar estrictos controles de calidad.
La petición se efectuará a la ministra de Desarrollo Social, con el objetivo de concretar la construcción de tres proyectos de Agua Potable Rural
Tras cinco años de construcción se inauguró la extensa renovación del área internacional del aeropuerto chileno.
La iniciativa fue impulsada por la Corporación Ciudades en conjunto con la Municipalidad y la Cámara Chilena de la Construcción local. Contó con una gran participación.
Los precios del a estrenar se retrotraen por segundo año consecutivo. Resultados del 17° relevamiento anual de RI. Los detalles a continuación.
Por primera vez, en doce meses, la tasa de interés promedio para créditos hipotecarios no subió (abril de 2022). Los detalles a continuación.
El Tribunal de alzada confirmó la responsabilidad del municipio en la adecuación de los espacios de uso público para quienes presentan movilidad disminuida.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
¿Crees que Vender una Casa es fácil? Algunos agentes inmobiliarios “cortos de miras” creen que sólo hay una manera de ver un inmueble. ¿Tú que crees?
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
Entre el lunes 30 de mayo y el miércoles 1 de junio se llevará a cabo una nueva versión del evento de compras online más esperado e importante de todo Chile.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.