
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
En medio de la caída del consumo en el país, producto de la crisis económica, desde SAWA comentan cómo impulsar el comercio y las ventas. Los detalles acá.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
De acuerdo a la normativa actual a partir del 1 de enero de 2022 las retenciones de impuestos en los documentos tributarios de los profesionales aumentará.
Financiero 01/01/2022El 1 de enero de 2022 las boletas de honorarios electrónicas (BHE) tendrán un aumento en la retención, alcanzando un 12,25%, de acuerdo con la Ley que modifica la retención a los trabajadores independientes (Ley N° 21.133 de 2019, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social).
Esta Ley tiene por objeto actualizar las normas de los trabajadores independientes, mediante la obligatoriedad de efectuar cotizaciones, de modo de acceder a la misma protección de los regímenes de Seguridad Social existentes en Chile (a la que tienen derecho los trabajadores dependientes).
El siguiente ejemplo muestra cómo se aplicará el nuevo cálculo, que se efectuará de manera automática cada vez que usted emita una BHE:
Valor del Servicio Prestado (Servicio que usted entregó) $ 569.801
Retención 12,25% sobre el servicio prestado (569801 x 12,25%) $ 69.801
Monto líquido a recibir (569.801-69.801) $ 500.000
• Desde el 1 de enero de 2021, todas las Boletas de Honorarios se deben emitir electrónicamente.
• La Ley N° 21.133 de 2019 aumenta gradualmente la retención del 10% que afecta a las Boletas de Honorarios, en un 0,75% adicional cada año, a partir del 2020, finalizando con un 1% el noveno año, llegando a un aumento total de 17% en el año 2028. Para mayor detalle le recomendamos visitar la página de la Subsecretaría de Previsión Social (www.previsionsocial.gob.cl).
El impuesto se estableció en 0,893% para los inmuebles de fin habitacional de hasta 169 millones de pesos, y en 1,042% para los que exceden dicho valor.
Revisamos quiénes deben pagar las contribuciones correspondientes a este año y cuáles son sus fechas claves. El monto dependerá del tipo de vivienda.
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
La educación financiera incluye conocer y manejar los ingresos y los egresos para poder salir de la carrera de la rata, de este modo podremos estar cerca de una vida plena.
Las altas tasas de endeudamiento en la población nacional hacen necesario focalizar los esfuerzos en los adolescentes para mejorar las decisiones financieras.
Si bien siguen aumentando las alzas en las tasas de interés de los préstamos hipotecarios, no lo hacen con la fuerza de algunos meses atrás.
El objetivo es fortalecer el ecosistema que ayudará a empresas pequeñas o medianas a solucionar problemas de procesos productivos, todo ello a través de 12 entidades.
Se planteó como meta subir el sueldo mínimo a $500 mil pesos de modo gradual; objetivo a cumplir en los cuatro 4 años de mandato de Gabriel Boric.
Los precios del a estrenar se retrotraen por segundo año consecutivo. Resultados del 17° relevamiento anual de RI. Los detalles a continuación.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
En concreto, se tratan de los sectores Petrohue River Side, Indanmapu, Parque Huillín y Parque Bosques, lugares donde estaban las obras inmobiliarias.
La casa fue adquirida hace muchos años por la Armada de Chile desde la familia Zahr, fue destinada a diferentes tareas en distintas épocas. Los detalles acá.
Mediante la utilización de la tecnología de NFTs, la compañía española Nash21 promete expandir las fronteras del mercado de alquiler residencial.
Entre el lunes 30 de mayo y el miércoles 1 de junio se llevará a cabo una nueva versión del evento de compras online más esperado e importante de todo Chile.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.