
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
En medio de la caída del consumo en el país, producto de la crisis económica, desde SAWA comentan cómo impulsar el comercio y las ventas. Los detalles acá.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
Las empresas tienen la responsabilidad de pasar de ser análogas a digitales, automatizando sus procesos y entregando una experiencia de usuario óptima
Inmobiliario 05/01/2022En la actualidad y bajo la reciente Pandemia provocada por el COVID 19 y sus variantes, nos hemos visto insertos en la era digital de manera abrupta, para una sociedad que se encontraba avanzando a paso lento en el E-commerce [Mercado digital], el cual obtuvo un crecimiento del 55% en el año 2020 en comparación con la baja del 3,9% del mercado minorista, según la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
Avanzando bajo la misma línea de la era digital inminente, se puede observar la actualización de plataformas personales como también institucionales [Registro Civil e Identificación, Conservador de Bienes Raíces, entre otros), lo cual ha producido la modernización no solo del Estado, sino que también de los actores de nuestra sociedad civil, los cuales están comprando a través de Marketplace, Shoppers, Amazon, Mercado Libre, sólo por nombrar algunos.
Lo anterior ha llevado a una crecida en la utilización de diversas redes sociales como Facebook, Instagram, WhatsApp Business, Tik Tok, para el ofrecimiento de bienes y servicios.
Bajo la perspectiva del E-commerce, se necesita una constante modernización de las herramientas tecnológicas que nos rodean. Como dice Salvador Makluf en El ABC del Corretaje “A la hora de hacer un estudio de mercado, es muy importante analizar a la competencia en el mundo digital, ya que es donde nos movemos hoy en día“ y, desde mi óptica como trabajadora social y gerenta de Titanium Propiedades, podemos recalcar que el mercado está avanzando y por ende es nuestro trabajo lograr empatizar con las nuevas generaciones, las cuales están consumiendo constante publicidad desde las redes sociales, generando un impacto a la divulgación de nuestros servicios.
La compraventa de propiedades en Chile se ha reinventado. Primero nos encontramos con un cliente con un conocimiento acertado de sus necesidades, segundo con una persona que está constantemente informada a través de sus redes sociales y por último con un corredor que tiene que entregar un servicio que se ajuste a esta nueva sociedad.
La pregunta importante y que queda abierta para nuestra propia retroalimentación, ¿Estás preparado para vender inmuebles en esta era digital?
Las formas de comunicación desde sus orígenes han ido avanzando junto a la sociedad. Actualmente nos encontramos frente a la digitalización de los procesos, siendo un referente las redes sociales, que ha traído consigo la intermediación inmobiliaria.
Aconsejo que siempre pueda contratar a un corredor de propiedades capacitado que se haya transformado de uno análogo a uno digital, que conozca las necesidades de los clientes virtuales y pueda promocionar de forma activa los bienes raíces para dar pronta necesidad a sus clientes.
Camila Paz Escobar López
Trabajadora Social
Diplomada en Gestión Pública
Corredora de Propiedades
Gerente Titanium Propiedades
La comunidad indígena Ñalaimapu espera que el Servicio de Impacto Ambiental rechace el proyecto inmobiliario en el Parque Nacional Puyehue. Los detalles acá.
Argentina, Colombia, Panamá y México son los países que la empresa quiere para sus nuevas oficinas. La idea es entregar un mejor servicio a sus clientes.
En esta sección del Diario Inmobiliario podrás conocer a distintos agentes inmobiliarios de Latinoamérica de una forma más cercana. Te contamos los detalles.
Mide 14 metros de alto y menos de un metro de ancho. La imagen se viralizó y la historia salió a la luz. Una herencia causó la disputa entre hermanos.
Las familias fueron beneficiarias del Fondo Solidario de Elección de Vivienda en Freire, la entrega se realizo en una emotiva ceremonia.
Además, el presidente del directorio se refirió a la integración de una "vivienda digna" en el borrador de la CC. Los detalles a continuación.
Al haber menos stock de proyectos nuevos por el alza de materiales y las alzas de las tasas de interés de créditos hipotecarios, se buscan más arriendos.
Se destinaron más de 29 mil millones de pesos para el pago de este subsidio que beneficiará a más de 22.600 familias a lo largo de todo Chile.
Los precios del a estrenar se retrotraen por segundo año consecutivo. Resultados del 17° relevamiento anual de RI. Los detalles a continuación.
Por primera vez, en doce meses, la tasa de interés promedio para créditos hipotecarios no subió (abril de 2022). Los detalles a continuación.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
¿Crees que Vender una Casa es fácil? Algunos agentes inmobiliarios “cortos de miras” creen que sólo hay una manera de ver un inmueble. ¿Tú que crees?
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
En concreto, se tratan de los sectores Petrohue River Side, Indanmapu, Parque Huillín y Parque Bosques, lugares donde estaban las obras inmobiliarias.
Entre el lunes 30 de mayo y el miércoles 1 de junio se llevará a cabo una nueva versión del evento de compras online más esperado e importante de todo Chile.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.