
Un grupo de socios chilenos decidió importar una innovadora idea de compra de propiedades que promete revolucionar el mercado inmobiliario nacional.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al Ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, y de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, anunció este martes el programa “Compromiso Vivienda”, que destina terrenos fiscales para dar solución habitacional a más de 50 mil familias de nuestro país.
‘’Con este programa vamos a dar un gigantesco paso adelante para resolver el déficit de viviendas que afecta a nuestro país y eso significa que muchas familias que viven hacinadas, que viven de allegados, que viven en campamentos, van a poder tener una casa propia’’, aseguró el Mandatario en una actividad en la comuna de Lo Barnechea.
La iniciativa consiste en asegurar, en una primera etapa, a 50 mil familias del país el terreno donde se construirá su futura vivienda definitiva, para totalizar la ayuda a 100 mil familias, esto disminuyendo considerablemente los plazos de espera para obtener la casa propia.
Para concretar este proyecto, el Ministerio de Bienes Nacionales y otros organismos, entregaron al Servicio de Vivienda y Urbanismo 273 terrenos en distintas regiones del país para poder acelerar el proceso de búsqueda de lugares aptos para construir viviendas.
“Cuando hablamos de integración social, se trata de tener viviendas dignas, pero también que esas viviendas estén en buenos barrios donde las familias puedan desarrollarse, es decir que las familias puedan tener cerca de sus casas las mejores áreas verdes, infraestructura de salud, colegios, comercio, transporte público y la mayor seguridad posible, en resumen, ciudades más justas y que entreguen más y mejores oportunidades”, aseguró el Ministro Isamit.
En ese sentido, el secretario de Estado indicó que: “anunciamos esta iniciativa, que son terrenos que traerán solución habitacional a 50 mil familias a nivel país. Desde Bienes Nacionales estamos aportando con 91 terrenos para la construcción de 20 mil viviendas”.
Para ordenar la entrega, la asignación de cada terreno para el desarrollo de un proyecto habitacional se consolidará a través de un oficio de compromiso entre un comité de vivienda y el Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) de la respectiva región. En el documento se especificará el terreno donde se desarrollará su proyecto habitacional.
“La casa propia es mucho más que un conjunto de paredes, es el lugar donde se desarrolla una familia, donde se desarrolla un hogar, donde crecen los niños, donde se encuentran los abuelos con los padres, con los hijos, con los nietos y forman esa maravillosa comunidad que es la familia”, concluyó el Mandatario.
Fuente: Ministerio de Bienes Nacionales
Un grupo de socios chilenos decidió importar una innovadora idea de compra de propiedades que promete revolucionar el mercado inmobiliario nacional.
El lunes 4 de abril el Partido de la Gente ingresó la iniciativa que será tramitada por la comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados.
Las familias ubicadas en la comuna La Unión, específicamente en la población Santa Mónica, alegan que desde el 2016 esperan la reconstrucción de sus viviendas.
La recepción de ofertas de inmuebles es de manera online entre el lunes 23 y el miércoles 25 de mayo en la página licitaciones.bienes.cl. Los detalles.
Las postulaciones a este primer llamado para la compra o construcción de vivienda estarán abiertas entre el martes 19 y el viernes 29 de abril.
El ministro explicó en Cooperativa que el plan de emergencia del Gobierno -que busca construir 260 mil hogares- comenzó con complicaciones por materiales caros.
Atención al cliente post venta, entrega de beneficios y crear canales de comunicación, son algunas de las estrategias que deberían implementar las empresas.
Esta nueva iniciativa legal, que ya fue aprobada por el Congreso y el Tribunal Constitucional, sólo espera la firma del Presidente Gabriel Boric.
El retardo en practicar las inscripciones solicitadas por la recurrente afecta su derecho de propiedad. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Los parlamentarios coincidieron en la necesidad de poner urgencia a la tramitación del proyecto que establece delitos en contra del medio ambiente.
No se puede validar que por mutuo acuerdo se modifique el contrato de concesión municipal, infringe los principios básicos de todo proceso licitatorio.
El metaverso, concepto que marcará el rumbo de cómo viviremos el futuro digital en las próximas décadas, presenta grandes oportunidades. Los detalles acá.
El informe establece que Santiago, La Florida, Independencia y San Miguel registran las mejores rentabilidades anuales. Los detalles a continuación.
Por ahora, dos proyectos de asociación público-privada para construir el tren Santiago-Valparaíso ya recibieron la declaración de interés público.
A fines de este mes el Gobierno presentará el proyecto con el que apunta a reestructurar el sistema impositivo y ampliar la fuente para financiar su agenda.
Comprar un inmueble en el extranjero te puede permitir obtener significativas proyecciones de plusvalía para generar ganancias a largo plazo. Los detalles acá.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva privada con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.
Junio es el último mes con precios de venta en blanco en Pionera Barrio Buzeta, nuestro increíble proyecto en la comuna de Cerrillos. Los detalles acá.