
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
En medio de la caída del consumo en el país, producto de la crisis económica, desde SAWA comentan cómo impulsar el comercio y las ventas. Los detalles acá.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
Hasta un año han debido esperar los usuarios del ente conservatorio del sur de Santiago producto de atrasos y despidos ocurridos durante el año 2020
Actualidad 17/01/2022Trabajadores aseguran que las constantes demoras se deben al despido de una treintena de funcionarios el año 2020. "Es horrible. Es muy mala la atención, son super negligentes y cometen uno y otro error en el sistema", lamenta una de las afectadas según da cuenta Chilevisión en un reportaje realizado el año 2021.
La situación narrada se mantiene en la actualidad, existiendo múltiples reclamos en contra del Conservador de Bienes Raíces de San Miguel en diversas plataformas electrónicas como www.reclamos.cl de donde hemos extraído las siguientes denuncias:
"SEÑORES CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES SAN MIGUEL
PRESENTE
Estimados Buenas tardes, con gran preocupación ante el perjuicio económico que esta situación implica, expongo situación con el conservador de bienes raíces de San Miguel, el cual ha demorado excesivamente el proceso de inscripción de una propiedad comprada, bajo el numero de caratula 043394. He realizado distintas gestiones para obtener respuesta, como reclamos directamente ante el CBR San Miguel, la solicitud de información y respuesta ante el portal de transparencia, he hecho reclamos en el poder judicial, sin obtener mayor respuesta, que culpar a las condiciones actuales de la pandemia. No obstante a lo anterior, es comprensible que exista una leve demora en el proceso por las restricciones sanitarias, pero ya casi 2 meses de un proceso que como máximo debiese durar 10 días es demasiado, entendiendo que todo servicio publico debió adaptar sus procesos y procedimientos a fin de concretar estos en tiempo y forma aceptables, lo comento desde la experiencia propia, ya que trabajo en uno de los servicios públicos que ha sido mas demandado durante la contingencia sanitaria y a nivel nacional. Ruego gestionar una respuesta pronta junto con el termino del proceso, ya retrasado, considerando que la situación ademas, genera un importante perjuicio económico, debido que a estas alturas, comenzara el cobro por concepto de dividendo, si estar la propiedad a mi nombre, lo que se suma a mantener un pago de arriendo para vivienda actual.
Objetivo: Obtener una solucion Se concrete a la brevedad la inscripción de la propiedad.
Autor: C.D."
"Demora en inscripción de escritura
SEÑORES CONSERVADOR SAN MIGUEL
PRESENTE
Que rabia que el conservador de San Miguel tu le envías correos ya que no contestan los números telefónicos para obtener información sobre mi caratura y les envías un correo y te responden que por que la inscripción de la escritura fue presencial no te pueden dar información por este medio que tengo que que ir presencial y por problemas de salud no puedo ir ya van casi 1 mes y medio de que se ingreso la inscripción de escritura es el único conservador que se demora tanto en hacer esos tramites .encuentro una burla y a la vez me da rabia.
Objetivo: Obtener una solucion Por favor denme una respuesta ya se cumplió un mes y medio desde que se ingreso la escritura"
Según da cuenta el sitio Reclamos.cl el 38.2% de lo reclamos han sido resueltos satisfactoriamente luego de dos semanas, de acuerdo a lo informado por los clentes.
Se realizó el primer seminario “Inversiones Mineras 2021-2030 y las necesidades en Infraestructura Productiva”, organizado de forma conjunta con la CCHC.
Chile podrá contar con la experiencia y conocimiento de Suiza en pilotos del Artículo 6, para así poder desarrollar proyectos energéticos en zonas rurales.
“Todas han sido soluciones parche: el agua sigue entrando a nuestras casas”, manifiesta la kinesióloga Ana Díaz, afectada por la situación de las filtraciones.
Debido a la vuelta presencial de los estudiantes, surge la necesidad de contar con nuevas herramientas que permitan disminuir los riesgos de contagio por COVID.
La pandemia trajo como consecuencia un aumento de peso y un descenso de la actividad física a nivel global. Ten en cuenta los siguientes consejos.
Se llama Minergie y proviene de Suiza, sus prioridades se manifiestan en la eficiencia energética y la conservación de las edificaciones en el tiempo.
“El libro lo que hace es minimizar el riesgo a la hora de entregar una propiedad en arriendo”, asegura el reconocido jurista de Makluf Abogados.
Revisamos quiénes deben pagar las contribuciones correspondientes a este año y cuáles son sus fechas claves. El monto dependerá del tipo de vivienda.
Los precios del a estrenar se retrotraen por segundo año consecutivo. Resultados del 17° relevamiento anual de RI. Los detalles a continuación.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
En concreto, se tratan de los sectores Petrohue River Side, Indanmapu, Parque Huillín y Parque Bosques, lugares donde estaban las obras inmobiliarias.
La casa fue adquirida hace muchos años por la Armada de Chile desde la familia Zahr, fue destinada a diferentes tareas en distintas épocas. Los detalles acá.
Mediante la utilización de la tecnología de NFTs, la compañía española Nash21 promete expandir las fronteras del mercado de alquiler residencial.
Entre el lunes 30 de mayo y el miércoles 1 de junio se llevará a cabo una nueva versión del evento de compras online más esperado e importante de todo Chile.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.