
El alza en el precio de las viviendas en la capital y las ventajas del teletrabajo actual han llevado a las personas a replantearse el vivir en la capital.
El alza en el precio de las viviendas en la capital y las ventajas del teletrabajo actual han llevado a las personas a replantearse el vivir en la capital.
El modelo de la empresa ONE8 permite que las personas compren una fracción de una propiedad junto a otras personas, evitando los costos extras.
"Es necesario que la norma sea revisada por el Tribunal Constitucional por la modificación al Código de Procedimiento Civil", señaló Salvador Makluf.
De acuerdo a diversos informes este formato comienza a consolidarse en la región, creciendo un 19,2% en plataformas de e-commerce durante el 2021.
Aunque constantemente se menciona el crecimiento de las tiendas online frente al retail físico, este último no va a desaparecer.
Actualidad 19/01/2022Punto Chile, parte de Bluered-Group, es una empresa que asesora y gestiona requerimientos de cobertura para diversas empresas de retail, generando nuevas sucursales o puntos de venta, proyecta que este año 20 marcas abran más de 150 locales a lo largo de todo el país.
Producto de la pandemia y las restricciones sanitarias el cierre de estas tiendas se adelantó, aumentando las compras a través de los E-Commerce, por ejemplo, durante el 2020 las ventas por internet crecieron en Chile un 55 % respecto del 2019.
Pero producto de la disminución de casos de Covid-19 y de las restricciones sanitarias hubo un masivo regreso a las compras presenciales. Así lo dejó entrever un estudio realizado por la consultora Bain & Company donde el 75% de las personas encuestadas afirmó que una vez finalizada la pandemia optarán por ir a las tiendas porque les gusta la experiencia presencial.
Punto Chile (https://puntochile.cl/), parte de Bluered-Group, es una empresa que asesora y gestiona requerimientos de cobertura para diversas empresas de retail, generando nuevas sucursales o puntos de venta, proyecta que este año 20 marcas abran más 150 locales a lo largo de todo Chile. “Lo que tenemos que dejar establecido es que si bien el boom de la venta online y de la venta con retiro en tienda va a seguir creciendo nunca ha implicado que la tienda física este cerca a desaparecer, todo lo contrario, surge la necesidad de tenerla, ya que muchos operadores necesitan un punto de retiro en tienda por nuevos mercados que se han ido abriendo”, explica Javier Salazar, Gerente Comercial Corporativo de Bluered Group.
Esto deja entrever que la necesidad de contar con la tienda física está muy lejos de desaparecer, quizás las necesidades han ido cambiando, quizás están buscando locales en los centros de una capital regional, o en lugares más poblacionales. A pesar de la revolución digital, ir a la tienda física es toda una experiencia que permite a las personas conectar con el personal de tienda. Siendo sus principales ventajas las siguientes:
- Relación humana: Es cierto que el E-Commerce tiene grandes ventajas, pero está lejos de igualar la atención al cliente de la tienda física. Esto porque el consumidor busca un trato personalizado, adaptado, y que un profesional le recomiende y asesore.
- Utilizar los sentidos: El poder ver la ropa, tocar la textura y probarse el producto antes de realizar la compra es de suma importancia, siendo una característica que nunca cambiará.
- Un lugar donde vivir experiencias: Los locales comerciales ya no son exclusivamente para comprar, sino donde las personas descubren cosas nuevas y se divierten.
A pesar de lo que muchos creen, el comercio físico no va a desaparecer, pero sí debe adaptarse a los nuevos tiempos, combinando lo físico y lo digital. Esto quiere decir agregar en los puntos de venta físicos nuevas tecnologías, como por ejemplo en sus procesos de venta.
Acerca de: Punto Chile, parte de Bluered-Group, es una empresa que asesora y gestiona requerimientos de cobertura para diversas empresas de retail, generando nuevas sucursales o puntos de venta a lo largo de todo Chile, de su nombre, con especial énfasis en regiones.
En medio de la caída del consumo en el país, producto de la crisis económica, desde SAWA comentan cómo impulsar el comercio y las ventas. Los detalles acá.
Para las próximas semanas está prevista la apertura del Mall Paseo Valdivia en la misma ciudad, fecha que se había retrasado desde diciembre de 2021.
Tanto el aumento de proyectos inmobiliarios como la migración son causantes de que la comuna haya ampliado su población. Los detalles a continuación.
Los avances tecnológicos han podido acercarnos a un nuevo concepto sobre medicina personalizada o de precisión para la adaptación de un tratamiento médico.
“Hay compañías que no llevan a cabo el plan de mantenimiento, generando en los equipos un desgaste prematuro en sus componentes”, advierten desde la firma.
“Cada vez son más los extranjeros que vienen a Colombia y se enamoran de nuestro hermoso país”, reconoce Alejandro Piedrahita, de Colombia Raíz.
Revisamos quiénes deben pagar las contribuciones correspondientes a este año y cuáles son sus fechas claves. El monto dependerá del tipo de vivienda.
El Ministerio de Energía visitó el establecimiento de larga estadía para adultos mayores (ELEAM), con la finalidad de apreciar las mejoras en el lugar.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
El exitoso programa CicloRecreoVía llegó a Viña del Mar. Esta iniciativa permite que las personas disfruten de las calles para realizar actividades deportivas.
La modalidad de alquiler con opción a compra es una alternativa que está ayudando a algunas agencias inmobiliarias a renovar su cartera de inmuebles.
Grupo Alpha ofrecerá para arriendo departamentos en Tulum desde marzo de 2023, ello en un paisaje paradisíaco y con una estructura de ensueño.
Arbitrio del recurrente por los mismos hechos fue desestimado por la Corte de Chillán en el 2021. Los detalles a continuación en el Diario Inmobiliario.
Beneficios reales de un 10% de rentabilidad, diversas oportunidades de inversión y un prometedor escenario de estabilidad política y económica.
El modelo de la empresa ONE8 permite que las personas compren una fracción de una propiedad junto a otras personas, evitando los costos extras.
El alza en el precio de las viviendas en la capital y las ventajas del teletrabajo actual han llevado a las personas a replantearse el vivir en la capital.
De acuerdo a diversos informes este formato comienza a consolidarse en la región, creciendo un 19,2% en plataformas de e-commerce durante el 2021.
"Es necesario que la norma sea revisada por el Tribunal Constitucional por la modificación al Código de Procedimiento Civil", señaló Salvador Makluf.