
Se publicó en el Diario Oficial la convocatoria para que las empresas constructoras participen en la licitación y se inscriban para iniciar el proyecto el 2023.
El sistema de gestión documental es un conjunto de operaciones que simplifican y aceleran la administración de flujos de documentos en la empresa.
Actualidad 21/01/2022Dentro de la transformación digital de las empresas, los sistemas de gestión documental son una gran herramienta que permiten manejar la gran cantidad de información que generan actualmente las compañías, lo que ha dejado a los antiguos sistemas de almacenamiento manual obsoletos. El sistema también conocido document management system (DMS) es parte de los procesos de negocio de una empresa, a través de la creación, revisión, almacenamiento, búsqueda, organización y publicación de documentos electrónicos.
Para Arnoldo Brethauer, Gerente de Desarrollo de Negocios de IDOK (https://idok.cl/), empresa que ayuda a modelar, implementar, gestionar y optimizar sus procesos de negocio y operativos, “la información en estos sistemas se encuentra centralizada y está al alcance de todos los que tengan acceso a ella. Además, con respecto al almacenamiento y gracias a la explosión de los servicios en la nube, puedes almacenar de forma ilimitada información con tecnologías que permiten hacer búsquedas simples y avanzadas disminuyendo significativamente el tiempo de la operación”.
Dentro de los casos de éxito del gestor documental en el mundo se encuentra un grupo empresarial asiático que reportó una disminución del 80% del tiempo entre la creación y el cierre de contratos. Por otro lado, una filial de servicios financieros de un grupo automotriz europeo redujo en un 30% los costos de análisis y aprobación de créditos.
- Cuantitativo: Dentro de los beneficios más evidentes se encuentran los costos directos como el ahorro de papel, tinta y cualquier insumo de impresión o de espacio de almacenamiento de documentos. Por otro lado, está la disminución de las horas que se usa para imprimir, escanear, almacenar y destruir el papel, así como el despacho vía servicios de mensajería.
Todo esto se relaciona directamente con el aumento de los ingresos para la empresa, por ejemplo, en el área de ventas donde el personal administrativo se demoraba una cierta cantidad de tiempo en arreglar los papeles y firmarlos, ya no debe hacerlo, siendo liberado ese tiempo para dedicarse a su trabajo: vender
- Cualitativo: Estos beneficios van desde los errores por ingresos que hay que hacer manualmente, hasta la velocidad del cierre de negocios, lo cual con el gestor documental es más rápido, generando ventajas frente a los competidores.
Por otra parte, la experiencia del usuario es mejor porque recibe documentos más amigables, y con esta innovación es posible para los colaboradores trabajar de manera remota y colaborativa. Además, la implementación de este sistema trae consigo una ayuda al medio ambiente, ya que cada vez están siendo más importante los estándares ESG (Medioambiente, Sostenibilidad y Gobernabilidad) cada vez más relevantes para las empresas, y también crecientemente premiadas por el mercado, en el caso de compañías listadas en bolsa.
Bajo este contexto, supongamos el caso de una empresa de tamaño mediano con ventas de $1.000 millones de pesos anuales y un 10% de margen de utilidad, es decir, utilidades de $100 millones de pesos al año. Esta empresa cierra 10 negocios diarios con un documento de 10 páginas por cada cierre de negocio.
De acuerdo con estándares de la industria, esta empresa destinaría aproximadamente 20 millones anuales en insumos, horas hombre de personal de ventas y despacho. Esto por el lado de los costos directos e indirectos. De hecho, solamente en costos directos de impresión (papel, tinta, reparación y mantención) serían $10 millones de pesos. Adicionalmente, siendo conservadores y usando la mitad del estándar de 10%, con un 5% del tiempo total de RRHH, que el personal de ventas antes ocupaba en gestionar documentación en forma manual, lo dedica a ventas. Lo anterior le implicaría un incremento de ventas de $50 millones de pesos anuales.
Implementar un sistema de gestor documental mantendrá la continuidad del negocio al tener los procesos siempre funcionando, ya que esto reduce el riesgo de perder datos y asegura el flujo de documentos al tenerlos en línea.
Acerca de: IDOK (https://idok.cl/) es una empresa chilena dedicada a optimizar los procesos de gestión, identificación digital y firma electrónica de personas, empresas y organizaciones. Desarrollamos productos y soluciones adaptadas a los nuevos escenarios de acción en Chile y Latinoamérica.
Se publicó en el Diario Oficial la convocatoria para que las empresas constructoras participen en la licitación y se inscriban para iniciar el proyecto el 2023.
Este 22 de marzo se conmemora el día del agua. Autoridades del país toman su pauta bajo el marco de la escasez hídrica, discutiendo sobre las nuevas tecnologías.
Un 52% dijo que Izkia Siches se expuso innecesariamente en la Araucanía, mientras que Boric obtuvo un 50% de aprobación durante su primera semana de Gobierno.
Las inversiones inmobiliarias en este país han tomado más fuerza entre inversionistas chilenos que buscan refugiar su patrimonio y dolarizar su capital.
A solo horas de que el presidente electo asuma el próximo gobierno, realizó los primeros encuentros internacionales con mandatarios de otros países.
Los valores de estos instrumentos van desde las 260 a 350 UF. La rentabilidad anual puede ir desde un 4% a un 8%. Santiago y Providencia atraen la demanda.
Según el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, se redujo el precio en un 22% respecto de su valoración anterior producto de nueva licitación.
"El procedimiento se realizó con total normalidad. La gente ya había sido notificada y acataron la medida sin generar ningún daño ni resistencia”.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
Entre el lunes 30 de mayo y el miércoles 1 de junio se llevará a cabo una nueva versión del evento de compras online más esperado e importante de todo Chile.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
El crédito contará con una tasa de interés de UF + 3,85% anual para viviendas de cualquier monto, a 20 años plazo y con financiamiento de hasta un 80%.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva pública con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.