
Linkedin se ha convertido en una de las redes sociales con mayor cobertura, sus ventajas van más allá de ofertas laborales ya que cierra varios negocios al día.
El sector agrícola se ha visto fuertemente afectado por la falta de mano de obra, sólo para el año 2021 se estimó que no se habían logrado cubrir entre 150 y 200 mil plazas de trabajo.
Chile 22/01/2022Con el inicio de la pandemia comenzaron las dificultades de algunos sectores de la economía para desarrollarse ante la falta de mano de obra. Al mismo tiempo, Chile se encuentra ante una grave situación humanitaria en la que miles de personas extranjeras solicitan legalizar su ingreso para poder acceder a un empleo que les permita establecerse en el país.
Con respecto a esto, el 11 de abril de 2021 fue publicada la Ley de Migración No. 21.325 en el Diario Oficial, estableciendo nuevas herramientas que garantizan un proceso seguro, ordenado y regular para quienes lleguen a Chile, siendo uno de estos el trabajo de temporada que se establece como como aquel donde el trabajador migratorio cuyo trabajo, por su propia naturaleza, dependa de condiciones estacionales y sólo se realice en parte del año.
Este tipo de trabajo ha tenido una disminución constante en la contratación de mano de obra, ya que una gran cantidad de chilenos no desean realizar trabajos en esa área puesto que son labores transitorias. Por el contrario, los ciudadanos migrantes aceptan este tipo de trabajo porque la legislación chilena entrega diversas garantías al trabajador agrícola como el otorgamiento de habitación e insumos básicos.
Entonces dado que las personas inmigrantes en situación irregular buscan una oportunidad laboral, Chile les da la opción de trabajar como temporero, ya que al día de hoy cuenta con carencia de casi un 20% de mano de obra para llevar adelante este tipo de actividad. La abogada especializada en temas migratorios, María Soledad Torres, directora de Legal Global Chile (https://legalglobal.cl/) comenta que “las solicitudes para realizar labores agrícolas han crecido en los últimos cinco años entre un 35 a un 40%. Pero el problema, es que en la mayoría de los casos se contrata sin tener los papeles o la Visa adecuada para trabajar, ya que al ser por una temporada no tienen un contrato vigente lo que provoca que se generen irregularidades de carácter migratorio y laboral”.
Fuente: LRM Comunicaciones
La antigua ley de migración No. 1.094 no contemplaba una Visa para trabajadores temporeros, sin embargo, por el aumento de la necesidad para la contratación de trabajadores agrícolas, la nueva normativa creó una Visa que va a permitir que las personas migrantes trabajen por temporada.
Es por este aumento de la necesidad de mano de obra y por el aumento de la población irregular en Chile, que este tipo de tramitación se debe realizar bajo un marco regulado, seguro y estable. Sin la necesidad de reducir los costos con la contratación de extranjeros, sino con el fin de darles una oportunidad laboral.
Acerca de: Legal Global (https://legalglobal.cl/) es un estudio de abogados y profesionales con más de 20 años de experiencia nacional e internacional en la asesoría de personas y empresas extranjeras en Chile. Abogados especialistas en inmigración y extranjería en Chile.
Linkedin se ha convertido en una de las redes sociales con mayor cobertura, sus ventajas van más allá de ofertas laborales ya que cierra varios negocios al día.
De acuerdo a su normativa, uno de sus principales objetivos es mantener baja y estable la inflación en el país, de este modo se lleva adelante la política monetaria.
“Vamos a poner las herramientas del país para privilegiar las regiones con el equilibrio social y medioambiental; se buscan reducir las brechas sociales”.
La ministra del Trabajo y Previsión Social se reunió este lunes con representantes de la Anacpen, para de este modo avanzar en la reforma al Sistema de Pensiones.
Atención al cliente post venta, entrega de beneficios y crear canales de comunicación, son algunas de las estrategias que deberían implementar las empresas.
En Litueche se iniciará el proceso participativo de construcción de la Agenda de Energía a nivel nacional, la misma será la hoja de ruta del nuevo Gobierno.
La ministra Maisa Rojas señaló: “la hora del Planeta es una instancia que nos debiera permitir reflexionar sobre la urgencia de esta acción climática".
Gracias a los esfuerzos por ser un lugar 100% sustentable, el hotel ahorra un 16% de consumo energético y un 46% en consumo de agua.
Analistas de RE/MAX Chile se muestran entusiastas con los últimos datos dados a conocer este lunes por el Banco Central.
El Congreso concluyó la tramitación de la moción de autoría del senador Ricardo Lagos y de los ex parlamentarios Carlos Montes y Jorge Pizarro.
One8 entrega la posibilidad de poder comprar una fracción de una casa. pagando por lo que realmente se ocupa, y encargándose de la administración de la misma.
Entre el lunes 30 de mayo y el miércoles 1 de junio se llevará a cabo una nueva versión del evento de compras online más esperado e importante de todo Chile.
Este restorán es uno de los platos fuertes y al mismo tiempo disimulados que podemos encontrar en esa maravillosa ciudad, luego de obligada visita.
En medio de la crisis económica causada por la pandemia el panorama parece complejo para quienes tienen negocios. Todos los detalles en el Diario Inmobiliario.
El panorama económico nacional ha hecho que el costo de las viviendas sufriera una gran alza; una gran oportunidad aprovechada por inversionistas chilenos.
Somos la única plataforma creada para corredores, por corredores de propiedades. ¡Se parte de la revolución inmobiliaria con Global Brokers!
El crédito contará con una tasa de interés de UF + 3,85% anual para viviendas de cualquier monto, a 20 años plazo y con financiamiento de hasta un 80%.
A la Comunidad Estocolmo 340 se le ha enviado una misiva pública con respecto a la demanda que entablaron los copropietarios en contra de la inmobiliaria.